Connect with us

Judicial

Así fueron los momentos que vivió el presidente electo, Nayib Bukele, ayer en el proceso judicial contra Eugenio Chicas, a quien le canceló $50 mil

Publicado

el

«Cómo cambia la personalidad de un hombre, cuando cae en la desesperación», fue una de las frases del presidente electo, Nayib Bukele, durante el proceso judicial que enfrentó por difamaciones y calumnias realizadas contra Eugenio Chicas y que hoy experimentó en carne propia al momento de pagar $50,000 ya que la jovialidad con la que llegó se transformó en seriedad al momento de entregar el efectivo.

El reloj marcaba las nueve de la mañana cuando un grupo de periodistas esperaba la llegada de los involucrados en el caso a la entrada del moderno y lujoso centro judicial de Santa Tecla.

El exsecretario de comunicaciones de la presidencia Eugenio Chicas fue el primero en llegar al recinto, en declaraciones a la prensa dijo sentirse tranquilo y confiado que ganaría el proceso.

El panorama se aceleró cuando Bukele ingresó al recinto, la vista de todos los presentes se centró en la sonrisa de oreja a oreja que llevaba el presidente electo que vestía un traje negro con rayas, una camiseta negra y, por supuesto no podían faltar, los icónicos calcetines de colores.

Pese a ser un personaje de la sociedad salvadoreña, Bukele se identificó con las personas que se encontraban en la ventanilla de recepción, mientras tanto, los periodistas no paraban de sacar fotografías y videos.

En cuestión de segundos, el imputado entró al Tribunal sin la compañía de sus representantes legales  y fue abordado por los periodistas a los que sorprendió al anunciar que por falta de tiempo pediría al juez la pena máxima para terminar con el caso.

La noticia corrió como pólvora en las redes sociales y el presidente electo fue requerido por el juez que conocería el caso en el salón en el que ya se encontraba el ofendido.

 “De pie por favor”, fueron las palabras del secretario del Tribunal con las que se dio la entrada al juez encargado del caso.

Bukele se sentó en el banquillo de los acusados sin un representante legal y ante el juez asumió los cargos que pesaban en su contra.

Luego de conocer la postura del procesado, el juez llamó al estrado a las dos partes involucradas en una reunión que duró aproximadamente media hora y que no pudo ser escuchada por la prensa.

Finalizada la reunión, el juzgador anunció que la sesión entraría en receso de 15 minutos para que un abogado asistiera a Bukele. Fue en ese momento que apareció la abogada Berta Deleón, quien cuando el caso iniciaba presentó su renuncia para defender al exalcalde.

La presencia de la abogada aligeró el proceso cuyo trató se cerró con el pago de $50,000 en concepto de responsabilidad civil y que Bukele pidiera una disculpa y se comprometiera a no volver a tocar el tema.

«Por este medio hago una disculpa pública a Eugenio Chicas por mis opiniones vertidas en televisión y me comprometo a no volver a tocar el tema», dijo Bukele con un tono frio dentro del salón diez del Tribunal 1° de Sentencia de Santa Tecla.

Bukele señaló que en una hora tendría el dinero en efectivo para ser entregado al exsecretario de comunicaciones de la presidencia, quien se mostraba satisfecho por el triunfo obtenido en el proceso judicial.

Mientras se esperaba que el dinero llegara, el juez ordenó otro receso, esta vez de una hora.

Eran las 12:40 del mediodía cuando Nayib Bukele entró con los $50,000 en efectivo en una mano y con una bebida en la otra, su rostro ya no era el mismo y ni siquiera mencionó media palabra.

Con un semblante serio, le entregó el dinero a Deleón quien lo llevó a manos de la abogada de Chicas para cerrar el episodio que se inició en un canal de televisión con información divulgada en redes sociales.

Tras haber entregado el efectivo el juez dio por terminado el juicio y ambas partes se fueron de las instalaciones del Tribunal, pero a diferencia de su llegada, Bukele no dio declaraciones a la prensa y se fue en su camioneta, mientras que Chicas se quedó con su abogada.

El presidente electo anunció que este mismo escenario se podría tener en el otro proceso judicial que enfrenta y que tiene a Xotchilll Marchelli quien lo acusa de haberla llamado bruja.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Judicial

Hombre recibe 66 años de prisión por violar y asesinar a niña en Soyapango

Publicado

el

El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador declaró culpable a Edwin Mauricio Alvarado Lazo, por los delitos de feminicidio agravado y agresión sexual en menor e incapaz, imponiéndole una condena de 66 años de cárcel.

De acuerdo con la confesión presentada ante la jueza, el 9 de octubre de 2023 la víctima de 7 años, pasaba frente a la vivienda del procesado, quien la llamó e hizo ingresar.

Una vez dentro, la asfixió mientras estaba sentada en un sofá y posteriormente la agredió físicamente.

Más tarde, introdujo el cuerpo en un saco y lo abandonó en un área verde del reparto La Campanera.

Durante la vista pública, testigos relataron que previamente habían tenido altercados con el imputado por su conducta indebida hacia menores de la zona.

El juzgado identificó la misoginia y el desprecio hacia las mujeres en las acciones del condenado al atacar a una menor de edad y desechar su cuerpo.

Continuar Leyendo

Judicial

Envían a juicio a Napoleón Duarte y familia por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Fiscalía General de la República informó que el exministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, y su grupo familiar enfrentarán audiencia probatoria por presunto enriquecimiento ilícito por un total de $572,015.22.

Duarte Durán ocupó cargos públicos entre 2009 y 2019, incluyendo ministro de Turismo, presidente de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y director del Consejo Salvadoreño del Café.

Durante ese período, la Fiscalía detectó 72 irregularidades patrimoniales en Duarte Durán y su familia que no pudieron justificar. Entre las inconsistencias se incluyen depósitos en cuentas corrientes, pagos con tarjetas de crédito y diferencias entre ingresos y egresos.

Por separado, a su esposa María Cristina Benítez de Duarte se le detectaron cuatro irregularidades por $79,344.53; a su hijo José Napoleón Duarte Benítez, 23 irregularidades por $218,904.74; a su hija María Cristina Duarte de González, 9 irregularidades por $64,919.42; y a Juan Carlos Duarte Benítez, 15 irregularidades por $82,762.53.

La audiencia preparatoria se realizó en la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro de San Salvador, que admitió toda la prueba documental y pericial presentada por la Fiscalía.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído