Connect with us

Judicial

Absuelve a mujer acusada de abortar tras caerse y parir en el baño de su casa

Publicado

el

Después de dos años de proceso judicial, el juez del tribunal Primero de Sentencia de San Salvador absolvió de toda responsabilidad penal a Katerin Mazariego quien fue acusada de cometer el delito de aborto tras caerse en un paseo familiar.

 

El juzgador determinó que las diversas pruebas presentadas por el ministerio público no demostraron que causara la muerte de su bebé, la cual ocurrió el pasado 5 de octubre de 2016.

 

Durante la audiencia, tanto la parte acusadora como la defensa demostraron que Katerin pasó por alto su estado de embarazo y que al momento de los hechos se encontraba incesante.

 

El abogado defensor aseguró que la fiscal no logró demostrar que la imputada tuviera una intención de abortar o de matar a su hijo, ya que los forenses demostraron que la bebé murió por una falta de oxígeno.

 

Además, el juzgador acusó a la fiscal de atacar con prejuicio a Katerin debido a que sus planteamientos iban dirigidos a la muerte de la bebé, sin tomar en cuenta las condiciones que se tenían alrededor del caso.

 

Los hechos

 

Fue la noche del 5 de octubre de 2016 cuando su madre y su hermano encontraron a Katerin tirada en el piso, pero este no fue el único hallazgo; junto a ella estaba el cuerpo de una recién nacida la cual estaba muerta.

 

Los familiares de la joven llamaron al sistema de emergencias 911 pero al ver que la ayuda no llegaba decidieron llevarse en un taxi a Katerine. Sin embargo, cuando se disponían a partir encontraron una ambulancia quien los auxilió.

 

Las fallas desde la escena

 

El abogado defensor señaló durante la audiencia que no solo se tardaron en trasladar a la paciente, sino que no se hizo una mala inspección de la escena la cual pudo haber arrojado más elemento para esclarecer el caso. Uno de los socorristas levantó el cadáver, dando como resultado la contaminación de la escena.

 

Además, se señaló la falta de recopilación de pruebas por parte agentes de la Policía que durante la audiencia pasada dijo que “Pasamos por alto (la escena)… No hicimos la escena. Observamos el cuerpo de una bebita dentro de una ambulancia”.

 

Los forenses descartaron la posibilidad que el aborto pudo haber sido provocado, ya que no se registraron sustancias extrañas al cuerpo como pastillas o medicamentos  que llevan la salida obligatoria del vientre de la madre.

Judicial

Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión

Publicado

el

Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.

Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.

Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.

Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.

Continuar Leyendo

Judicial

14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS

Publicado

el

Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.

Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.

Este hecho dejó a varias personas lesionadas.

Todos son procesados por los siguientes delitos:

Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones

La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.

Continuar Leyendo

Judicial

12 años de prisión para sujeto que violó a una mujer en un motel de Guazapa

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador impuso una condena de 12 años y seis meses de cárcel a José Melvin Rivera Ortega, tras comprobarse su responsabilidad en un caso de violación agravada continuada ocurrido en un hospedaje de Guazapa, San Salvador Norte.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador declaró culpable a José Melvin Rivera Ortega y lo condenó a 12 años y seis meses de prisión por el delito de violación agravada en la modalidad de delito continuado.

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron el 19 de diciembre de 2024 en un hospedaje del distrito de Guazapa, municipio de San Salvador Norte, donde el imputado llevó a la víctima bajo engaños.

Una vez en el lugar, Rivera Ortega amenazó a la víctima con una navaja y la agredió sexualmente en varias ocasiones, manteniéndola retenida hasta el día siguiente. La mujer logró escapar y acudió a la Unidad de la Mujer de la Policía Nacional Civil (PNC) de Chalatenango, donde relató lo sucedido y formalizó la denuncia con apoyo de las autoridades fiscales.

Tras la valoración de las pruebas presentadas, el tribunal determinó la culpabilidad del procesado y, además de la pena de prisión, lo condenó al pago de $960 en concepto de responsabilidad civil.

En un caso similar, el pasado 30 de octubre, el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador impuso 20 años de cárcel a Alexis Hernández, quien fue declarado culpable de abuso sexual agravado contra una menor en el municipio de Santo Tomás, al sur de San Salvador.

Según la investigación, Hernández contactó a la víctima mediante redes sociales, la engañó para que se reuniera con él y la retuvo en su vivienda, donde la agredió sexualmente durante dos días. La menor denunció los hechos tras contarle a su madre lo ocurrido.

Ambos casos refuerzan los esfuerzos del sistema judicial salvadoreño por garantizar justicia para las víctimas de violencia sexual y aplicar sanciones ejemplares a los agresores.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído