Nacionales
Juan Gabriel creó un plan para que lo encarcelaran y sacar en bartolinas la droga que tenía en el recto

Juan Gabriel Ventura Merino, de 36 años, fue condenado a purgar una pena de 11 años de prisión por el delito de tráfico ilícito, tipificado y sancionado en el Artículo 33 de la Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas (LRARD), en perjuicio de la salud pública.
Ese fue el veredicto emitido por el Tribunal 2º de Sentencia de Santa Ana, al finalizar la vista pública, en la cual el Ministerio Público, a través de prueba documental, pericial y testimonial, acreditó la existencia del delito y la participación del imputado en el delito que se le imputaba.
Asimismo, al incoado se le impuso la pena accesoria de la pérdida de los derechos de ciudadano por el mismo período de tiempo que la pena principal.
Los hechos por los que fue juzgado iniciaron a las 11:40 de la mañana del 5 de mayo del año 2018, cuando una persona se presentó a la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) en Santa Ana para denunciar que un hombre le había quebrado el parabrisas de su vehículo. La víctima brindó las características del agresor y los agentes se movilizaron hasta el lugar donde estaba el auto y corroboraron la información, encontrando los daños denunciados y al imputado en evidente estado de ebriedad.
Ventura Merino fue capturado por el delito de daños y llevado hasta la subdelegación de la Policía. Previo a ser ingresado a las bartolinas, les externó a los policías que le dolía el estómago y que quería hacer sus necesidades fisiológicas, siendo que frente a los policías se acurrucó y expulsó tres porciones medianas en forma cilíndricas forradas con cinta aislante plástica color negra; y por presumir que se trataba de droga, el sospechoso fue trasladado hasta la División Antinarcóticos para realizar la prueba de campo, la cual dio positivo a marihuana.
Dado lo ocurrido, se tuvo bajo vigilancia al imputado y este continuó efectuando expulsiones el 8 de mayo del mismo año, consistiendo en 35 porciones más de marihuana. En total, el imputado portaba en el interior de su cuerpo la cantidad de 83 gramos de dicho estupefaciente, con los cuales se pudieron haber elaborado 166 cigarrillos de manufactura casera, teniendo un valor económico en el mercado negro de $94.62.
Desde un inicio, el plan del sujeto era ser detenido por las autoridades para luego poder comercializar la marihuana dentro de las bartolinas.
Nacionales
Hombre fallece atropellado en La Libertad; conductor se dio a la fuga

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 33 de la carretera que conecta Quezaltepeque con San Juan Opico dejó como resultado la muerte de un hombre, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho se registró en jurisdicción de La Libertad Centro, cuando un automovilista arrolló a la víctima y posteriormente huyó del lugar sin prestar auxilio.
Las autoridades policiales ya han iniciado la búsqueda del responsable, a fin de capturarlo y ponerlo a disposición de la justicia. La identidad del fallecido no fue revelada al cierre de esta nota.
Nacionales
Bibliotecarios celebran su semana con enfoque en inteligencia artificial y promoción de la lectura
Nacionales
MARN ha retirado 35 toneladas de materia orgánica del lago de Coatepeque

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, informó que como parte de las acciones implementadas tras la declaratoria de emergencia ambiental en el lago de Coatepeque, se han retirado 35 toneladas de materia orgánica, principalmente algas, como parte de los esfuerzos por mitigar la contaminación en la zona.
Durante una entrevista en el programa Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (TCS), el funcionario aseguró que “se ha hecho un trabajo sin precedentes”, e hizo un llamado a la población y a los comerciantes a no contaminar el lago. “Mantenemos inspecciones, hemos brindado educación sobre la disposición adecuada del agua residual, especialmente la proveniente de cocinas”, indicó.
Como parte de las medidas, el espejo de agua del lago fue declarado área natural protegida, y se realizan constantes inspecciones en restaurantes, quintas recreativas y otros negocios de la zona para asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental.
No obstante, López advirtió que el nivel del lago ha disminuido entre seis y ocho metros en los últimos años, principalmente debido a la extracción de agua para riego agrícola. Además, explicó que factores como el calor, la radiación solar y los agroquímicos favorecen la proliferación de cianobacterias, las cuales deterioran la salud del ecosistema. “Debemos dejar de alimentar a estas bacterias, que son las que provocan afectaciones al lago”, subrayó.
Actividad sísmica y temporada de lluvias
En otro tema, el ministro también se refirió a la reciente actividad sísmica en el municipio de Conchagua, departamento de La Unión, donde se registraron más de 500 sismos. Señaló que El Salvador cuenta con seis volcanes activos: Izalco, Santa Ana, San Salvador, San Vicente, San Miguel e Ilopango.
Sobre la temporada de lluvias, López indicó que el país se encuentra en el proceso de transición hacia el periodo lluvioso y que se prevé un aumento en la intensidad de las precipitaciones. “En los próximos días se esperan lluvias más constantes y, hacia finales del mes, tormentas eléctricas fuertes, especialmente en la zona occidental”, afirmó.
También explicó que ya hay zonas de vigilancia en el Pacífico mexicano debido a la formación de sistemas ciclónicos, y advirtió que los meses de mayor riesgo por fenómenos climáticos serán agosto y septiembre. “Tenemos la red de observadores más robusta de la región en cuanto a lluvia y sismos. Estamos preparados y listos para informar a los tomadores de decisiones, como Protección Civil”, concluyó.