Nacionales
Joven virtuosa de la flauta transversal brilla en escenarios
A sus 15 años, María Belén Sibrián Castro se ha convertido en una destacada intérprete de la flauta transversal, sorprendiendo al público con su talento y dedicación. Originaria de Apopa, Belén inició su preparación en el mundo de la música desde muy pequeña y ha participado en conciertos a nivel nacional e internacional, dejando huella en cada presentación y demostrando que la pasión por la música no tiene límites.

Desde sus primeros años, mostró un interés innato por la música y, a los 7 años, comenzó a recibir clases de flauta transversal. A lo largo de los años, su habilidad ha crecido exponencialmente. Además, Belén está involucrada en una parroquia ubicada en Ciudad Delgado, donde se ha desarrollado como flautista y cantante. También ha incursionado en la creación de jingles, lo que ha enriquecido su experiencia.

Gracias al apoyo del Gobierno de El Salvador, Belén ha tenido la oportunidad continuar formándose en la música, donde ha perfeccionado su técnica y ha explorado diferentes géneros musicales.


“Desde pequeña, aprendí a cantar y tocar un instrumento en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, en Ciudad Delgado. Aquellos primeros pasos me llevaron, con el tiempo, a formar parte de la Banda de El Salvador y de la Orquesta de El Salvador. Sin duda, mi crecimiento y desarrollo artístico no habrían sido posibles sin el apoyo del Gobierno, que ha sido fundamental en mi trayectoria. Agradezco cada oportunidad brindada que me ha permitido llegar hasta donde estoy hoy”, comenta Belén con una sonrisa.

Cabe resaltar que su dedicación y esfuerzo la han llevado a ser seleccionada para presentarse en festivales de música en países como Guatemala y Honduras, donde ha compartido escenario con músicos de renombre.




Además de sus presentaciones internacionales, ha participado en diversas ferias y eventos culturales en El Salvador, promoviendo la música y la cultura entre los jóvenes. Su objetivo no solo es brillar como solista, sino también inspirar a otros a seguir sus sueños en el arte.




“El arte es una forma de expresión que todos deberían explorar. Quiero que más jóvenes se animen a tocar instrumentos y a descubrir su pasión”, afirma la talentosa flautista.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







