Nacionales
Joven virtuosa de la flauta transversal brilla en escenarios

A sus 15 años, María Belén Sibrián Castro se ha convertido en una destacada intérprete de la flauta transversal, sorprendiendo al público con su talento y dedicación. Originaria de Apopa, Belén inició su preparación en el mundo de la música desde muy pequeña y ha participado en conciertos a nivel nacional e internacional, dejando huella en cada presentación y demostrando que la pasión por la música no tiene límites.
Desde sus primeros años, mostró un interés innato por la música y, a los 7 años, comenzó a recibir clases de flauta transversal. A lo largo de los años, su habilidad ha crecido exponencialmente. Además, Belén está involucrada en una parroquia ubicada en Ciudad Delgado, donde se ha desarrollado como flautista y cantante. También ha incursionado en la creación de jingles, lo que ha enriquecido su experiencia.
Gracias al apoyo del Gobierno de El Salvador, Belén ha tenido la oportunidad continuar formándose en la música, donde ha perfeccionado su técnica y ha explorado diferentes géneros musicales.
“Desde pequeña, aprendí a cantar y tocar un instrumento en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, en Ciudad Delgado. Aquellos primeros pasos me llevaron, con el tiempo, a formar parte de la Banda de El Salvador y de la Orquesta de El Salvador. Sin duda, mi crecimiento y desarrollo artístico no habrían sido posibles sin el apoyo del Gobierno, que ha sido fundamental en mi trayectoria. Agradezco cada oportunidad brindada que me ha permitido llegar hasta donde estoy hoy”, comenta Belén con una sonrisa.
Cabe resaltar que su dedicación y esfuerzo la han llevado a ser seleccionada para presentarse en festivales de música en países como Guatemala y Honduras, donde ha compartido escenario con músicos de renombre.
Además de sus presentaciones internacionales, ha participado en diversas ferias y eventos culturales en El Salvador, promoviendo la música y la cultura entre los jóvenes. Su objetivo no solo es brillar como solista, sino también inspirar a otros a seguir sus sueños en el arte.
“El arte es una forma de expresión que todos deberían explorar. Quiero que más jóvenes se animen a tocar instrumentos y a descubrir su pasión”, afirma la talentosa flautista.
Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.
Nacionales
Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.
El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.
La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.
Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.
Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.