Nacionales
Javier Simán critica al Gobierno por invertir en estudiantes y maestros del sector público
Javier Simán, presidente de la ANEP, y exaspirante a candidato presidencial por ARENA, como es costumbre criticó la inversión realizada por el Gobierno para dotar de computadoras a los cerca de 1.2 millones de estudiantes y maestros del sistema público. Es claro que el representante gremial desconoce el detalle de la inversión e ignora que los $450 millones que invertirá el Gobierno para el proyecto que busca terminar con la brecha digital, incluyen no solo las laptops, sino que también dentro del monto se contempla la conectividad, banda ancha, instalación de fibra óptica e internet, entre otros elementos.
“La ministra dice que son 150,000 computadoras donadas por la ONU. El presidente dice que son compradas. Que les costó $450 millones. Qué bueno que darán computadoras a las escuelas. ¿Pero a $3000 cada una?”, dijo Simán.
Además, las computadoras de marcas reconocidas como Lenovo, HP y Dell, están dotadas de Windows 10 y Microsoft Office. Tienen incluido también Google Classroom donde podrán conectarse a sus clases.
La ministra de Educación, Carla de Varela, ha sido enfática en reiterar que las computadoras no son una donación y recalcó que los equipos informáticos fueron adquiridos con fondos del Estado.
«Hay personas que cuando ven una cosa como esta no la creen, entonces empiezan con teorías conspirativas», señaló la funcionaria ante las críticas de la oposición.
A este tipo de cuestionamientos también respondió el candidato a diputado de Nuevas Ideas, Ernesto Castro, quien dijo que para quienes están acostumbrados a tenerlo todo ven como populismo la entrega de computadoras para los niños y maestros.
“Ellos con los recursos del país hacían otro tipo de asignaciones, muchas de ellas asignaciones personales, por eso es que ellos siguen y seguirán criticando”, señaló.
El programa de entrega de computadoras es un trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, la Secretaría de Innovación y el Despacho de la Primera Dama, con el cual se busca darle un nuevo giro a la educación en el país y dotar de herramientas a los estudiantes que les ayuden en su pleno desarrollo.
Principal
Capturan a motociclista que manejaba en estado de ebriedad en Antiguo Cuscatlán
Un motociclista que conducía con un alto de nivel de embriaguez fue arrestado tras sufrir un siniestro vial, la noche del lunes, en el departamento de La Libertad.
Se trata de Joel Vladimir Vásquez Ramos, quien conducía su motocicleta cuando perdió el control y se accidentó.
El siniestro tuvo lugar sobre el bulevar Santa Elena, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, del municipio de La Libertad Este.
“Personal policial que se encontraba en la zona lo intervino y le realizó la prueba de alcotest, la cual determinó que manejaba con ¡307 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en prueba de aire espirado!”, detalló la PNC.
Ramos será remitido en los próximos días por el cargo de conducción peligrosa.
Principal
Avanza renovación de calles y espacios públicos con proyecto de cableado subterráneo
El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa la transformación del Centro Histórico de San Salvador con la ejecución de 13 kilómetros de cableado subterráneo, una obra que forma parte del proceso integral de modernización de esta zona clave de la capital.
Las autoridades detallan que el proyecto no solo consiste en trasladar las líneas eléctricas y de telecomunicaciones al subsuelo, sino que también incluye trabajos de ordenamiento urbano y renovación del espacio público. Entre las actividades complementarias se desarrolla el adoquinado en los alrededores intervenidos, con el objetivo de mejorar la movilidad peatonal y garantizar un entorno más seguro y estético.
El cableado subterráneo reduce riesgos eléctricos, mejora la estabilidad de los servicios y elimina la contaminación visual generada por postes y cables aéreos. Según las instituciones responsables, estas obras se han coordinado para evitar afectaciones repetidas en las mismas calles y acelerar el proceso de revitalización.
El proyecto se suma a otras intervenciones recientes en el Centro Histórico, como la recuperación de plazas, la restauración de edificios patrimoniales y la reorganización del comercio, que en conjunto buscan consolidar un entorno más ordenado, atractivo y funcional para residentes, visitantes y emprendedores.
Principal
Gobierno anuncia talleres para la primera infancia en la BINAES
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele anunció la disponibilidad de talleres dedicados a la primera infancia, los cuales se impartirán en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) durante los días 17, 18 y 19 de noviembre.
Estas actividades están orientadas a promover el desarrollo integral de los niños y fortalecer espacios de aprendizaje temprano en un entorno seguro, moderno y accesible para las familias salvadoreñas.






