Connect with us

Nacionales

Japón donó $2.7 millones en equipo médico para atender la emergencia por el Covid-19 en El Salvador

Publicado

el

El Gobierno de Japón ha facilitado el equivalente a $46 millones para ayudar a cubrir las necesidades del sector salud frente a la pandemia por el COVID-19 en El Salvador.

Dentro de este financiamiento, este gobierno amigo donó equipo médico por un valor estimado en 300,000 millones de yenes, equivalentes a $2.7 millones.

Según informó la Embajada del Japón en El Salvador, “los equipos servirán para el área de imágenes médicas y unidad de cuidados intensivos, principalmente”. Así, esta ayuda subirá la calidad de la atención en salud durante esta emergencia sanitaria y también en el largo plazo.

El 23 de julio, el canje de notas correspondiente a esta donación lo firmaron el ministro de Salud, Francisco Alabi y el embajador de Japón en El Salvador, Highuchi Kazuyoshi.

Este paquete de ayuda fue aprobado como préstamo contingencial en 2017 por un total de 5,000 millones de yenes. Con el cambio de moneda, el monto a utilizar fue superior a los $40 millones.

Cabe mencionar que, por tener un carácter contingencial, solo podían solicitarse desembolsos cuando ocurriera una emergencia, como sucedió este año.

En abril, el Ministerio de Hacienda (MH) solicitó activar estos fondos e incorporarlos al presupuesto nacional para responder ante la emergencia sanitaria. Los diputados, en ese entonces, dieron la autorización de ley.

Los fondos han sido esenciales para mejorar la atención en salud, en especial, con la inversión en el Hospital de El Salvador. “Para Japón, el tema de salud, y más ahora en esta crisis sanitaria, representa una de las áreas prioritarias dentro de su programa de cooperación para El Salvador”, consignó la Embajada del Japón.

“Estamos seguros que esta nueva donación contribuirá al fortalecimiento de los servicios sanitarios nacionales, y de esta manera continuar fortaleciendo los lazos de amistad y solidaridad entre ambas naciones” agregó la sede diplomática. Los dos países celebran, este 2020, una relación estrecha de 85 años.

El Presidente Nayib Bukele ha explicado que el gobierno de Japón ha sido uno de los primeros en apoyar al país, con generosidad y de manera oportuna.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

MAG pone en marcha la veda nacional para proteger al camarón marino

Publicado

el

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), establece desde el 2 de mayo al 15 de junio de 2025 la veda nacional de camarón marino, con la que se protege a dicha especie y se garantiza el desarrollo económico de las zonas costeras de El Salvador.

Durante los próximos 45 días queda suspendida la extracción de camarón marino, debido a que es el período de mayor reproducción y crecimiento de la especie.

La veda nacional de camarón marino no restringe la comercialización y el consumo, siempre que el camarón proceda de las reservas que mantienen los comercios o restaurantes, y las cuales hayan adquirido antes de establecer la medida de ordenamiento pesquero.

.

.

Los supermercados, restaurantes, hoteles, comerciantes mayoristas, importadores y exportadores de productos pesqueros deberán presentar el Formulario de Control de Inventario en CENDEPESCA, a más tardar tres días después de iniciada la veda, para asegurar el cumplimiento de las normativas y evitar decomisos.

Durante el período de veda, CENDEPESCA y otras autoridades auxiliares harán inspecciones a embarcaciones, plantas o establecimientos de procesamiento de productos pesqueros y acuícolas, centros de acopio, mercados y otros espacios relacionados con la comercialización del camarón marino, ya que de haber incumplimiento los responsables serán sancionados de acuerdo a la Ley General de Ordenación y Promoción de Pesca y Acuicultura y demás disposiciones legales aplicables.

Las denuncias por extracción o comercialización ilegal de camarón marino podrán hacerse en cualquiera de las oficinas de CENDEPESCA a nivel nacional.

.

Continuar Leyendo

Principal

Denuncian a mujer por quitar a una niña que estaba sentada en la acera frente a su casa

Publicado

el

Usuarios de redes sociales viralizaron el video de una mujer, quien agresivamente impide que estudiantes de un popular colegio y padres de familia se sienten en la acera frente a su vivienda.

“Aquí no hay colegio, allá está el colegio Don Bosco”, le dijo la mujer a una madre de familia que le reclamó porque levantó de forma violenta a su niña pequeña.

De acuerdo a los autores de la denuncia, esta no es la primera vez que la señora se comporta de esta forma con estudiantes, menores de edad, y padres de familia.

Al parecer, la señora es agresiva hasta con los mismos vecinos quienes le recuerdan que la acera es un espacio público.

Continuar Leyendo

Principal

Diputada guatemalteca dice que “le pica la mano” tras cachetear a su colega

Publicado

el

El pleito entre las diputadas guatemaltecas Elena Motta y Greicy de León ha continuado con ácidas declaraciones en redes sociales y denuncias penales.

“Me pica la mano, de la cachetada que le di hoy (martes) a una mal educada”, publicó la diputada Greicy de León en su perfil de X.

La publicación fue escrita la misma noche cuando ocurrió el pleito tras la sesión plenaria del Congreso Nacional de Guatemala.

Además, cada diputada ha presentado denuncias penales ante el Ministerio Público (fiscalía) para que se inicien las investigaciones del caso.

Ambas diputadas se culpan mutuamente de las agresiones, mientras que en redes sociales son virales los videos del pleito y cómo comenzó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído