Connect with us

Nacionales

Investigador de la DAN se suicida en su casa de habitación, se encontraron dos casquillos de bala en la escena

Publicado

el

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) iniciaron este miércoles el supuesto suicidio de un miembro de la corporación, en el departamento de San Miguel.

Según primeros informes, el hecho confuso ocurrió esta madrugada al interior de su vivienda ubicada en el Cantón El Palón del municipio de Lolotique, donde también se encontraron dos casquillos de bala.

Se trata del agente Mario Cruz Henríquez, de 26 años de edad con número de ONI 35907, quien era investigador de la División de Antinarcóticos (DAN) y se encontraba destacado en el puesto policial del municipio de Guatajiagua, del departamento de Morazán.

Una versión extraoficial indicó que el agente salió el día anterior a las 4:30 pm y fue hasta las 11:00 pm que regresó a su vivienda en aparente estado de ebriedad. Minutos después su esposa confesó haber escuchado dos disparos por lo que se levantó de la cama y corrió hacia el cuarto donde dormía el agente, encontrándolo fallecido.

Primeros reportes confirmaron el hallazgo de un arma de fuego calibre 9 milímetros y dos casquillos de bala en la escena; sin embargo, el hecho ha comenzado a ser investigado como un suicidio.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Desarticulan red de narcotráfico que operaba en La Paz, La Libertad y San Salvador

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un amplio operativo de captura contra una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas en distintos puntos de los departamentos de La Paz, La Libertad y San Salvador.

Según el Ministerio Público, las investigaciones comenzaron en mayo de 2024 y permitieron identificar a los integrantes de la red, así como determinar que el centro de distribución de estupefacientes operaba desde La Paz. La droga era movilizada principalmente en motocicletas, lo que facilitaba su transporte a diferentes zonas.

Durante el operativo, realizado la madrugada del viernes, fueron detenidas 31 personas vinculadas a esta actividad ilícita. Además de las capturas, las autoridades incautaron $8,556 en efectivo, diversas cantidades de marihuana, cocaína y crack, así como ocho vehículos, diez motocicletas y varias armas de fuego.

La FGR destacó que este procedimiento forma parte de los esfuerzos continuos para desarticular estructuras vinculadas al narcotráfico y garantizar la seguridad en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

La jornada del jueves 3 de julio concluyó sin registrar homicidios a nivel nacional, de acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC). Con este nuevo día sin muertes violentas, El Salvador acumula 150 jornadas sin homicidios en lo que va de 2025.

El desglose mensual indica que en enero y mayo se contabilizaron 25 días sin asesinatos, al igual que en junio. Febrero cerró con 26 días sin homicidios, mientras que en marzo y abril se reportaron 22 y 25 días, respectivamente.

Desde que el presidente Nayib Bukele asumió el Ejecutivo en 2019, las estadísticas oficiales contabilizan 948 días sin homicidios, de los cuales 833 se han registrado durante el régimen de excepción, implementado como parte de la estrategia gubernamental para combatir la criminalidad.

Las autoridades destacan estas cifras como un reflejo de la efectividad de las políticas de seguridad impulsadas en los últimos años.

Continuar Leyendo

Nacionales

Régimen de excepción deja más de 87 mil pandilleros capturados desde 2022, según balance oficial

Publicado

el

Desde la implementación del régimen de excepción en marzo de 2022, el Gobierno de El Salvador ha intensificado las acciones de seguridad orientadas a desarticular estructuras de pandillas. De acuerdo con el más reciente informe del Gabinete de Seguridad, hasta el 30 de junio de 2025 se contabilizan 87,088 capturas de integrantes de pandillas en todo el país.

Solo en el primer semestre de 2025, las autoridades reportan un promedio mensual de 471 detenciones, sumando más de 2,800 pandilleros aprehendidos en lo que va del año. Durante estos operativos también se incautaron drogas, armas, dinero en efectivo y vehículos vinculados a actividades ilícitas.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, reiteró que el régimen es considerado “la mejor herramienta legal” para combatir las estructuras criminales. “No descansaremos hasta sacar de las calles al último pandillero que siga haciendo daño a la población”, afirmó.

Desde su aprobación por la Asamblea Legislativa —a petición del presidente Nayib Bukele tras una escalada de homicidios registrada en marzo de 2022— la medida ha sido renovada mensualmente. En sus primeros 47 días, ya se contabilizaban 28,500 detenciones y un promedio de 600 capturas diarias.

El informe también detalla que para enero de 2023 el total de capturados era de 62,975, cifra que aumentó a 74,861 al finalizar ese año. En septiembre de 2024 se superaron las 81,000 detenciones, y para el cierre de ese año la cifra alcanzaba los 84,260.

Apoyo ciudadano

Aunque el régimen de excepción ha sido criticado por sectores de oposición y organizaciones defensoras de derechos humanos, la medida continúa contando con respaldo mayoritario de la población. Una encuesta reciente del Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA (Iudop) otorgó una calificación promedio de 7.78 a la estrategia de seguridad del gobierno y reflejó que el 60 % de los ciudadanos apoya la continuidad del régimen.

Las autoridades han insistido en que esta política ha permitido recuperar el control de territorios históricamente dominados por las pandillas y reducir los índices de violencia en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído