Connect with us

Nacionales

Intervención en San Miguel permite identificar 7 casos de niñas, niños y adolescentes en conexión con calle

Publicado

el

En un esfuerzo coordinado por identificar casos de niñas, niños y adolescentes en conexión con calle, el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (CONAPINA) en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) y la Procuraduría General de la República (PGR), desarrollaron un operativo en diferentes zonas del área urbana del departamento de San Miguel, el cual permitió la identificación de 7 casos de vulneración de derechos.

La intervención, que se enmarca en el Plan Niñez Segura, permitió la localización de 3 niñas y niños y 4 adolescentes quienes se encontraban trabajando o permanecían en la calle, siendo trasladados inmediatamente a las oficinas de la Junta de Protección de San Miguel para emitir las medidas administrativas de protección necesarias a fin de garantizar sus derechos como: educación, atención psicológica y en casos extremos, en los cuales las familias no sean garantes de derechos, medidas de acogimiento institucional.

La identificación oportuna de niñas, niños y adolescentes en situaciones de vulneración ha permitido además dotar de insumos a sus familias para garantizar su sostenibilidad económica. Estas y otras acciones permiten dar cumplimiento a la Ley Crecer Juntos, que establece la protección de las niñas, niños y adolescentes contra todo tipo de maltrato, incluidas aquellas acciones u omisiones que les cause dolor, sufrimiento o daño en su salud e integridad física, psicológica, moral o sexual. Asimismo, prohibe el abandono, la negligencia de obligaciones familiares, y la explotación de niñas, niños y adolescentes a través de la mendicidad o cualquier otra forma.

EL CONAPINA continuará trabajando en estrecha articulación con instituciones del Sistema Nacional de Protección y organizaciones de la sociedad civil para garantizar la protección integral de la niñas, niños y adolescentes desde la Primera Infancia.

Así mismo hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que amanece o vulnere los derechos de niñas, niños y adolescentes, a través del numero gratuito y confidencial 119 de la Línea de Atención, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.

Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.

En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.

Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Publicado

el

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.

De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

Publicado

el

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.

“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído