Nacionales
Instituciones del Gobierno articulan prevención de riesgos y atención a población vulnerable por lluvias

Foto: Cortesía
Octubre inició con intensas y frecuentes lluvias que han mantenido al país en alerta. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja de manera coordinada para proteger la vida de los salvadoreños.
Junto con la Comisión Nacional de Protección Civil, hay otro conjunto de instituciones que provee apoyo en los momentos que se requiere, con tal de garantizar el bienestar de las personas.
Uno de los ejemplos es la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), que ha contribuido en la instalación y puesta en marcha del Sistema de Alerta Temprana que utilizan con las comunidades que viven en las zonas aledañas a los embalses de las centrales.
El titular de la CEL, Daniel Álvarez, destacó que “hasta la fecha no hemos registrado emergencias en zonas de influencia de las centrales hidroeléctricas, como el Bajo Lempa, esto debido a que contamos con un eficiente Sistema de Alerta Temprana (SAT)”, que bajo la gestión actual modernizan y equipan. Además, han llevado a cabo actividades de formación para los líderes comunitarios en este tema.
Este logro destaca todavía más porque, de acuerdo con el funcionario, “este año, por primera vez, hemos ejecutado descargas en nuestras cuatro centrales hidroeléctricas de manera simultánea”. Están a su máxima capacidad.
En una línea similar, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONNA) es una de las agencias gubernamentales que acude con rapidez ante las situaciones que afectan a este sector de la población. Acuden a los albergues para prestar servicios, distraer a los niños y verificar si está alguna otra situación delicada en su entorno. En los primeros días de este mes fueron con Protección Civil y Plan El Salvador a Chalatenango, para llevar ayuda –colchonetas, artículos de primera necesidad– a las familias afectadas por las lluvias.
En tanto, el Sistema Nacional de Vivienda, con su programa de reasentamientos, participa en apoyar a las familias que enfrentan graves pérdidas de su sitio de habitación por motivo de las precipitaciones y sus efectos –como derrumbes–.
Nacionales
Lluvias y tormentas puntuales

Por la madrugada: se registrarán lluvias puntuales en la franja costera y en la zona central. Por la mañana: en las primeras horas se prevén lluvias dispersas en la zona costera central y paracentral. Para el resto de la mañana, el cielo estará parcialmente nublado, excepto sobre la cordillera volcánica y la zona norte, donde se presentará mayormente nublado, con baja probabilidad de lluvias puntuales. Por la tarde: continuarán formándose lluvias en la cordillera volcánica (incluyendo sectores del AMSS) y la zona norte. Se prevén lluvias que se desplazarán hacia la zona central y el occidente. Por la noche: se esperan lluvias puntuales en la zona norte, así como lluvias y tormentas en el sector costero con énfasis en el oriente, las cuales se moverán hacia el oeste-suroeste.
El viento: variará del suroeste al sureste, con velocidades entre 10 y 20 km/h.
El ambiente: muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.
Las condiciones atmosféricas: están influenciadas por la presencia de vaguadas cercanas y el aporte de humedad desde el Pacífico.
Nacionales
Autoridades detienen a conductor con 509° de alcohol en Morazán

Morazán. La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de José Luis Pereira Márquez, de 54 años, quien fue sorprendido manejando bajo los efectos del alcohol sobre la calle principal del caserío El Pinalito, en el municipio de Arambala, al norte del departamento de Morazán.
Según el informe oficial, el conductor fue sometido a una prueba de alcotest, la cual arrojó un resultado positivo. Por este motivo, Pereira Márquez será procesado por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
“La prueba de alcotest dio positiva (…) será remitido por conducción peligrosa”, publicó la PNC a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).
Las autoridades recordaron que manejar bajo los efectos del alcohol constituye delito, independientemente del nivel de concentración alcohólica detectada en sangre o aire espirado.
La PNC reafirmó su política de cero tolerancia al alcohol al volante, en el marco de las reformas a la Ley de Transporte Terrestre, que también contemplan sanciones económicas de hasta $150 para quienes infringen esta normativa.
Nacionales
Capturan a exasesora de Eugenio Chicas por peculado

La Fiscalía General de la República (FGR) ordenó la captura de Ruth Eleonora López Alfaro, exasesora de confianza de Eugenio Chicas, exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia durante el gobierno de Salvador Sánchez Cerén.
La abogada fue detenida por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), acusada del delito de peculado. De acuerdo con el Ministerio Público, López habría colaborado con Chicas en la sustracción de fondos públicos mientras ejercía funciones en distintas instituciones del Estado.
Según la investigación fiscal, Ruth López acompañó a Chicas durante sus dos períodos en el TSE, tanto en su rol de magistrado como en su presidencia. Posteriormente, cuando se desempeñaba como asesora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), habría continuado actuando como su persona de confianza mientras este ocupaba el cargo de Secretario de Comunicaciones.
“Durante estos períodos, Ruth López colaboró en la sustracción de fondos de las arcas del Estado”, señaló la Fiscalía en un comunicado. Además, aseguró que su participación fue identificada gracias a las evidencias obtenidas durante los allanamientos realizados en el proceso penal abierto contra Eugenio Chicas.
La FGR informó también que al exfuncionario se le notificará sobre un nuevo cargo por peculado, por el cual deberá enfrentar una audiencia inicial correspondiente a un segundo expediente penal.
Cabe recordar que en febrero de 2025, el Juzgado Primero de Paz de San Salvador ordenó que Chicas fuera enviado a un centro penal mientras avanzan las investigaciones en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito.