Nacionales
Inician asfaltado de la calle a playa Poza Verde en La Paz

Las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales (DOM) iniciaron el sábado los trabajos de construcción del proyecto de mejoramiento de la calle hacia playa Poza Verde, en el lago de Ilopango, en el municipio de San Miguel Tepezontes, La Paz.
La DOM intervendrá 4.65 kilómetros con superficies de asfalto.
«Marcamos un día histórico, al anunciarles el mejoramiento vial de 4.6 kilómetros de una calle, para impulsar la economía y el turismo», expresó Roberto Rosales, un representante de la DOM.
La ministra de Desarrollo Local, María Ofelia Navarrete, quien acompañó al inicio de las obras, explicó que debido a que en el pasado los alcaldes utilizaban los recursos para su beneficio y no para el pueblo se generó retrasos en el desarrollo de las comunidades.
«Ahora se trabaja de manera visionaria para su pueblo, eso es lo que hace tan grande a nuestro presidente Nayib Bukele», dijo la ministra.
Además, la DOM también dio inicio a los proyectos de reconstrucción de dos centros escolares en el municipio de Apaneca, Ahuachapán.
Los centros intervenidos serán el Centro Escolar Francisco Menéndez y la Escuela de Educación Parvularia; estas reconstrucciones forman parte del proyecto «Mi Nueva Escuela», la cual se ejecuta con el Ministerio de Educación (Mined).
En la zona oriental, personal de la DOM inició la construcción de una calle completamente nueva de 2.5 kilómetros en el cantón Guajiniquil en Lislique, La Unión. Mientras que en el departamento de Morazán, iniciaron la construcción de la calle que conduce del cementerio hasta la escuela San Jose en San Francisco Gotera.
Principal
Gobierno reafirma su compromiso de limpiar de criminales peligrosos

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó sobre la captura de Saúl Enrique Orellana Guerrero, un sujeto con amplio historial delictivo, gracias al trabajo de la Policía.
De acuerdo con Villatoro, Orellana Guerrero tiene antecedentes por homicidio agravado, tenencia, portación o conducción ilegal de armas de fuego y pertenencia a agrupaciones ilícitas.
“Nuestro compromiso con el país y su gente no se detiene. Seguimos trabajando sin descanso para limpiar nuestras comunidades de asesinos seriales y terroristas que tanto daño le han hecho a El Salvador”, afirmó el ministro.
Principal
Ministro de Salud resalta mejoras en la formación de especialistas durante el ENAR 2025

El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó que durante el desarrollo del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias (ENAR) 2025, se han consolidado avances significativos en la formación médica del país.
Desde 2019, la cantidad de especialidades ofertadas en el sistema público se duplicó, pasando de 12 a 24. Además, la red de hospitales escuela se amplió de 9 a 16, fortaleciendo así la capacidad de formación de nuevos profesionales.
Alabi destacó que estos logros representan un compromiso con la calidad de la atención médica en El Salvador, ya que contar con más especialistas garantiza un mejor servicio para la población.
Principal
Doctor intentó hacer trampa con inteligencia artificial en el ENAR 2025

Durante el Examen Nacional de Aspirantes a Residentes (#ENAR2025), se detectó que el Dr. Jorge Alejandro Albayeros Álvarez, aspirante a la especialidad de psiquiatría, intentó realizar la prueba utilizando lentes con inteligencia artificial, cometiendo fraude y poniendo en riesgo la salud de los salvadoreños.
El titular del Ministerio de Salud de El Salvador, Francisco Alabi, informó que este no es un hecho aislado: en 2023 el mismo profesional ya había sido sancionado por intentar copiar con dispositivos electrónicos. Ante esta reincidencia, se ha decidido impedirle aplicar nuevamente a una especialidad médica y se solicitó al CSSP que investigue si está en condiciones de continuar ejerciendo.