Connect with us

Nacionales

Hoy se reconstruye escena del caso agente Carla Ayala por parte de la FGR

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) realizará la reconstrucción del caso de la agente desaparecida Carla Mayary Ayala, el procedimiento comenzará a las 9:30 de la noche del jueves en la sede del extinto Grupo de Reacción Policial (GRP), en las cercanías del estadio Cuscatlán de San Salvador.

La reconstrucción será realizada por la Unidad Especializada Antipandillas de la Fiscalía y abarcará la sede policial donde fue vista con vida por última vez la agente policial y se extenderá hasta el redondel Integración en Mejicanos, hasta donde se supone fue llevada por tres compañeros a bordo de una patrulla de la institución.

Según las investigaciones, los policías regresaron con su compañera herida a la sede del GRP y posteriormente el supuesto atacante, Juan Josué Castillo Arévalo, huyó hacia San Francisco Javier, Usulután, para regresar a San Salvador y huir hasta el redondel Árbol de la Paz, donde se dio un tiroteo. Para entonces, iba acompañado de dos familiares.

La escena de la reconstrucción abarcará todos estos lugares a excepción de la ruta que siguió el policía prófugo a Usulután, según lo ha descrito el fiscal general Douglas Meléndez.

83 días desaparecida 

Carla Mayary Ayala cumple hoy 83 días de desaparecida; tampoco se conoce del paradero del agresor, Juan Josué Castillo Arévalo, quien está incluído en la lista de los 100 más buscados de la Policía.

La Fiscalía ha dicho que solicitó la ayuda de instituciones internacionales para dar con el paradero de la agente, pero a esta fecha no hay resultados concretos.

«Tenemos un grupo de fiscales y policías a tiempo completo en este caso. Estamos acudiendo a toda nuestra experticia técnica, incluso de procesamiento de teléfonos y antenas. También hemos recurrido a solicitar ayuda técnica internacional, que nos ayuden, que nos apoyen, que a lo mejor tienen una técnica en Estados Unidos que nos ayude a dar con la ubicación de la persona», explicó hace más de un mes el fiscal general, Douglas Meléndez.

Mientras que la Policía informó el 25 de febrero que tenía indicios de haber encontrado el cuerpo de la mujer, el cual se sospechaba que estaba enterrado en el cementerio general de San Francisco Javier.

Posteriormente a eso, el Director de la Policía, Howard Cotto se hizo presente al cementerio y confirmó que el cuerpo que encontraron era de una mujer de 91 años de nombre Paula Castro Lobo, de quien se hizo presente una de sus hijas; la mujer incluso mostró un video de los actos fúnebres que se realizaron en el lugar.

Incluso Cotto fue cuestionado por la hija de la mujer y éste sostuvo tras el error que se cometió, se mostró abierto a disculparse con la familia de la fallecida; «si es necesario expresar una disculpa a la familia, claro que lo vamos hacer. Pero por otro lado deben entender que con los elementos que teníamos no podíamos dejar de hacer una gestión por que era necesario descartar», detalló.

Carla Ayala es una agente que tiene 19 años de estar en la institución policial, está destacada en la Unidad Disciplinaria de Apopa y desapareció el 29 de diciembre luego de haber asistido a una fiesta en el GRP.

 

Judicial

Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

Publicado

el

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.

Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.

En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.

Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Publicado

el

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.

De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

Publicado

el

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.

“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído