Connect with us

Nacionales

¿Héctor Silvia Ávalos será citado a la Comisión Especial de Sobresueldos?, exfiscal Raúl Melara afirmó que recibió dinero de la partida secreta

Publicado

el

Tomado de La Noticia SV

SAN SALVADOR.- “El señor Héctor Silva es una de las personas que sale vinculada y sale mencionada como receptor del dinero de la partida secreta”, expresó años atrás el exfiscal Raúl Melara.

Héctor Silva Ávalos, figura entre los políticos y exfuncionarios que recibieron miles de dólares en efectivo provenientes de la partida secreta de la Presidencia, en concepto de sobresueldos.

Revista Factum en pasadas publicaciones afirmó que obtuvo ocho copias de recibos por pagos en efectivo emitidos desde la Secretaría Privada de la Presidencia a nombre de Silva Ávalos. Estos ocho recibos suman 38,140 dólares. Ávalos reconoció su firma o su letra en tres de estas ocho copias, y en otros, aunque no confirmó su autenticidad, aceptó que las sumas de dinero escritas en ellos correspondían a pagos acordados por sus servicios como “asesor de comunicación política” para la Presidencia.

Este cargo de asesor, según explicó, fue un acuerdo informal, es decir, sin contrato de por medio, solicitado verbalmente por el entonces presidente Funes para que trabajara al servicio del asesor político argentino Luis Verdi, el propagandista que acompañó a Funes durante su campaña y durante su presidencia. Silva Ávalos realizaría estas asesorías al mismo tiempo que mantenía un contrato por servicios en el exterior. Este contrato informal le permitió recibir pagos hasta por 12,000 dólares en un mes.

Estos recibos formaron parte de las pruebas que la Fiscalía presentó en el caso de corrupción “Saqueo Público”.

Silva Ávalos fue ministro consejero, primero, y posteriormente ministro plenipotenciario en la Embajada de El Salvador en Washington D.C. entre noviembre de 2009 y agosto de 2012. Los recibos de los cuales Revista Factum obtuvo copia fueron emitidos entre mayo de 2011 y enero de 2012. De estos, cuatro calzan fechas en que Silva Ávalos gozaba simultáneamente de su salario como diplomático y otros cuatro fueron emitidos en un periodo en que Silva Ávalos había solicitado permiso sin goce de sueldo. Sin embargo, los pagos que fueron emitidos mientras se le suspendió su salario oficial duplicaban al que le correspondía por ley.

Silva Ávalos aseguró además que mientras fue diplomático y “asesor” de la Presidencia realizó varias misiones secretas o de carácter “oficioso” que no puede revelar por las cuales también recibía pagos en efectivo que a veces respaldaba con recibos simples similares a los que le fueron mostrados por este medio. Esto implica una admisión tácita de que algunos de esos pagos ocurrieron también simultáneamente al pago de su salario oficial en Relaciones Exteriores. Aunque no ahondó en detalles, también reconoció que durante su gestión fue promovido para ser jefe del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE), pero aseguró que esa propuesta no avanzó.

De momento, se desconoce si Héctor Silva Avalos será citado a la Comisión Especial de Sobresueldos de la Asamblea Legislativa.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

DOM acumula cerca de medio millón de viviendas fumigadas en 45 días de combate al zancudo

Publicado

el

Cerca de medio millón de viviendas han sido intervenidas como parte de la estrategia nacional del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM para el combate del zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Desde el pasado 15 de marzo más de mil auxiliares de control de vectores de la DOM, apoyados por privados de libertad, están cumpliendo por segundo año consecutivo el combate al zancudo.

Ya se han realizado acciones en más de 49 distritos del país: en Oriente la campaña antidengue ha sido ejecutada en 16 distritos de los departamentos de La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután. En la zona Paracentral: 12 distritos de los departamentos de Cuscatlán, La Paz, San Vicente. Mientras en la zona Central: 18 distritos de los departamentos de Chalatenango, San Salvador, La Libertad y en zona occidental 3 distritos de Sonsonate.

Asimismo, ejecutamos acciones antivectoriales en 37 distritos: en la zona Oriental: 6 distritos de los departamentos de Usulután, Morazán y La Unión; en la zona Paracentral: 5 distritos de los departamentos de Cabañas, Cuscatlán y San Vicente; en la zona Central: 22 distritos de San Salvador, La Libertad y Chalatenango, y en la zona Occidental: 4 distritos en Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán.

La misión, que se extenderá durante 8 meses, tiene como objetivo concientizar a los salvadoreños sobre la eliminación de criaderos de zancudos, realizar jornadas de limpieza, destrucción de criaderos de mosquitos y fumigación.

Continuar Leyendo

Judicial

Sigfrido Reyes y su red enfrentan audiencia por acusaciones de corrupción

Publicado

el

En el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador inició la audiencia preliminar contra el expresidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, y otras 13 personas acusadas de lavar $5.6 millones.

A la diligencia han comparecido la mayoría de los acusados, entre ellos Byron Enrique Larrazábal Arévalo, su esposa e hijo, Sonia Inés Morales Rivas y Kevin Mauricio Larrazábal Morales.

Otros procesados son René Antonio Díaz Argueta, Delmy Beatriz Vela Jiménez y Jeny Elizabeth Guadalupe Medina de Ramírez, exgerente y exempleadas del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).

También están acusados exempleados de la Corte de Cuentas de la República: Noemí Candelaria Rodríguez de Carrillo, Atilio Castro Guevara y Rosa Yanira Ruiz Hernández. Asimismo, Manuel Antonio Bercián Castro, hermano del pandillero Moris Alexander Bercián Machón, alias «Barney», y Karla Beatriz Recinos Ramírez, exasistente de Sigfrido Reyes.

La causa penal incluye los delitos de peculado, estafa agravada, incumplimiento de deberes y casos especiales de lavado de dinero. La Fiscalía General de la República ha solicitado que, para algunos acusados, la estafa agravada se modifique al delito de peculado; sin embargo, la defensa se opone, argumentando que no todos los procesados eran funcionarios ni tenían vínculos con entidades estatales.

El ministerio público pretende que se admitan al menos 115 testigos y diversas pericias, previamente autorizadas por el Juzgado Sexto de Instrucción de San Salvador.

Algunos peritajes están relacionados con la valoración de inmuebles a nombre de los procesados y con la extracción de información de aparatos electrónicos decomisados.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a hondureño tras ser captado robando a una mujer en la colonia Miramonte

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad hondureña fue arrestado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) tras cometer un robo contra una mujer en un sector del departamento de San Salvador.

El detenido fue identificado como Fernando Josué Gálvez Manzano, quien fue interceptado por los agentes luego de ser captado por las cámaras de videovigilancia en la ciudad capital.

Las imágenes confirmaron que Gálvez Manzano despojó de sus pertenencias a una mujer en la colonia Miramonte, por lo que fue localizado y posteriormente detenido.

La captura fue confirmada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, quien indicó que el sujeto será puesto a disposición de las autoridades correspondientes para ser procesado por el delito cometido.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído