Economia
Hacienda solicitó incorporar fondos de FOMILENIO II a presupuesto del 2020

El programa FOMILENIO II, que se implementa con fondos del Gobierno de Estados Unidos y una contrapartida de El Salvador, requiere que los diputados aprueben una asignación de fondos para continuar con las obras.
El titular del Ministerio de Hacienda (MH), Alejandro Zelaya y el director de FOMILENIO II, William Pleitez, acudieron a la Comisión legislativa de Hacienda para pedir que se apruebe la incorporación de $70 millones a los programas en marcha del FOMILENIO II. Con este propósito, se debe crear una partida para esos fondos en el presupuesto 2020.
Estas partidas del FOMILENIO II “no se incorporaron en años anteriores, pero es necesario que nosotros asumamos nuestro compromiso como país”, aclaró el ministro de Hacienda. Este programa conjunto fue firmado para su etapa de implementación en septiembre de 2015.
Hasta el cierre del día, no hubo dictamen a favor de crear la partida.
“Esta incorporación es de suma importancia porque da una señal de buena voluntad para continuar recibiendo cooperación de parte de la Corporación Reto del Milenio”, agregó Zelaya. La Corporación es la agencia gubernamental estadounidense que aprobó el dinero para El Salvador y que también le da seguimiento.
El FOMILENIO II terminará en aproximadamente un mes y medio. Pleitez adelantó que ya tienen un 80 % de cumplimiento y 38 obras en marcha respecto del plan de implementación. Entre esas obras, Pleitez enumeró la remodelación de 46 centros educativos, cuatro obras viales, dos plantas de tratamiento de agua, infraestructura para proveer agua potable más todo el trabajo que se está haciendo para mejorar el clima de negocios e inversión en el país.
FOMILENIO II y la representación de la Corporación Reto del Milenio en el país también se han comunicado con los diputados salvadoreños para mostrarles la importancia de dar la autorización y poder incorporar los fondos solicitados.
Frente a la posibilidad de que termine pronto, Zelaya expresó: “Estamos haciendo algunas gestiones en la Cámara de Representantes, y otras instancias en el Gobierno de Estados Unidos, para una prórroga”. La Cámara de Representantes es una de las dos ramas del Congreso estadounidense.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha hecho un esfuerzo notable para recuperar la confianza de socios estratégicos en la comunidad internacional, como por ejemplo, el Gobierno de los Estados Unidos.
Economia
Anuncian nuevos precios de referencia de los combustibles

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que los precios de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante los próximos días, correspondientes a la primera quincena de septiembre.
De acuerdo con la institución, los costos se aplicarán desde el martes 2 de septiembre hasta el lunes 15 del mismo mes. La gasolina regular tendrá un valor de $3.51 en la zona central, $3.52 en occidente y $3.55 en oriente.
La gasolina superior se venderá a $3.80 en el centro, $3.81 en occidente y $3.84 en oriente. Por su parte, el diésel costará $3.29 en la zona central, $3.30 en occidente y $3.34 en oriente del país.
La DGEHM señaló que los precios permanecen estables en comparación con los registrados al cierre de agosto.
Economia
Anuncian los precios del gas licuado en El Salvador para septiembre

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó este domingo los precios del Gas Licuado del Petróleo (GLP) para el mes de septiembre, manteniendo el subsidio otorgado por el Gobierno para aliviar la economía de las familias salvadoreñas.
Con el subsidio focalizado, el cilindro de 20 libras tendrá un costo de $0.89, el de 25 libras $3.03 y el de 35 libras $7.38. Por su parte, los precios con subsidio general serán de $4.60 para el de 10 libras; $8.93 para el de 20 libras; $11.07 para el de 25 libras y $15.42 para el de 35 libras.
La DGEHM reiteró su compromiso de supervisar el cumplimiento de los precios, el peso correcto y las condiciones de seguridad de los cilindros en todo el país.
🚨ATENCIÓN🚨:
Anunciamos los precios del Gas Licuado del Petróleo (GLP) para el mes de septiembre 2025.🔜
Seguiremos velando por el cumplimiento de los precios, el peso correcto y las condiciones de seguridad de los cilindros en todo el país. 🇸🇻
📲 Ante cualquier… pic.twitter.com/9q8mPVb7HD
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) August 31, 2025
Economia
Sorteo LOTRA N.º 417 rinde homenaje al Volcán de Izalco

La Lotería Nacional de Beneficencia dedicó su Sorteo LOTRA N.º 417 al Volcán de Izalco, conocido internacionalmente como el Faro del Pacífico, uno de los destinos naturales más emblemáticos de El Salvador. Este ícono nacional, ubicado en la Ruta de los Volcanes, atrae a turistas nacionales e internacionales por su clima fresco, paisajes impresionantes y senderos llenos de vida.
Durante la preparación del sorteo, el guía turístico acreditado por CORSATUR, Benjamín Bautista, participó en la presentación de los premios mayores y eligió el orden de introducción de los maletines en la cámara de aire. Además, el equipo de Lotería entregó un marco con el billete conmemorativo que circuló durante la semana.
Los resultados del Sorteo LOTRA N.º 417 fueron los siguientes:
- Primer Premio: $175,000 – Billete N.º 18002 (No vendido)
- Segundo Premio: $20,000 – Billete N.º 13305 (Vendido)
- Tercer Premio: $10,000 – Billete N.º 19289 (No vendido)
Los resultados oficiales se pueden consultar en www.lnb.gob.sv. La Lotería recuerda a los participantes que los sorteos se transmiten en vivo todos los miércoles a las 12:30 p.m. por Facebook, Instagram, YouTube y su página web; a las 2:00 p.m. por Radio El Salvador; y a las 5:30 p.m. por Canal 10.
El próximo sorteo ofrecerá un Primer Gran Premio de $360,000, y se invita al público a visitar la exposición conmemorativa por los 155 años de historia de la Lotería, abierta en la sala temporal del Museo Nacional de Antropología (MUNA) de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada gratuita.