Connect with us

Nacionales

Hacienda envía solicitud para obtener fondos que destinarán a la caficultura

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado reunir más fondos destinados al sector agropecuario. Esta es una señal de que los organismos multilaterales confían en la capacidad de ejecución en esta administración.

Así, el Ministerio de Hacienda envió la solicitud para que se autorice la contratación de un préstamo por hasta $45 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a la cadena agroindustrial del café. Este programa se titula “Fortalecimiento de la Resiliencia Climática de los Bosques Cafetaleros en El Salvador”.

El cultivo del café ha sido uno de los más afectados en el mundo por las variaciones extremas en la temperatura y la frecuencia de las lluvias. La roya es una de las enfermedades que ha empeorado debido a estas circunstancias, además de la reducción en la productividad por cafeto.

Con esta operación, ya suman $398 millones otorgados por el BID al país, para una diversidad de actividades, pero que han quedado entrampados en la Asamblea Legislativa. Los diputados, que aprobaron los decretos para poder gestionar estos fondos externos, buscan cualquier motivo para postergar su aprobación y mantener a la población necesitada sin acceso a los programas.

En total, hasta la fecha son $802 millones que ya están en manos de los diputados para que puedan aprobarlos. Más de $100 millones van para salud pública, $85 millones para el sector agropecuario, $15 millones para terminar de ejecutar los programas del FOMILENIO II, créditos para las mipymes que urgen de reiniciar sus actividades y proteger los empleos, entre otros destinos.

El préstamo del BID para caficultura cubre toda la cadena: desde transferir
tecnología para aumentar la fuerza de los cafetos ante el cambio climático, hasta mejorar las expectativas de ingreso para los productores. El enfoque está en sintonía con el Café Proyecto País, el programa que lanzó el Gobierno del Presidente Nayib Bukele en 2019 y que ya está en pleno proceso de ejecución.

La disciplina de pago por parte del Gobierno de El Salvador ha sido reconocida por los organismos multilaterales. Frente al bloqueo de los diputados, el equipo institucional, bajo el liderazgo del Presidente Bukele, continuará buscando las opciones de acceso a recursos que permitan a los hogares y a las empresas superar el impacto de la pandemia.

Principal

Precios de los combustibles al alza

Publicado

el

Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador

Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.

Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.

Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.

Continuar Leyendo

Principal

MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes

Publicado

el

Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.

“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.

Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.

“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.

Continuar Leyendo

Principal

Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate

Publicado

el

Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.

De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.

Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.

De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído