Nacionales
Gracias al buen manejo de la pandemia, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado evitar una segunda ola de casos de COVID-19 en el país
El Gobierno de El Salvador ha destacado a escala internacional por el buen manejo que ha hecho de la pandemia por COVID-19. Pese a las críticas y los obstáculos de la oposición, el Presidente Nayib Bukele desde un inicio decidió priorizar la salud y la vida de los salvadoreños, ordenando una serie de medidas anticipadas que permitieron una mejor preparación.
A un año de declarada la pandemia y de que se detectó el primer caso en el país, se siguen desarrollando acciones por parte de diferentes instituciones del Gobierno que han logrado la disminución de los casos y evitar que en El Salvador se origine una segunda ola de contagios.
“¿Cómo podemos saber que nunca ha habido una segunda ola? Porque la afectación más alta en el punto de la pandemia que se presentó en agosto de 2020 fue hasta 449 casos y el punto más alto que se presentó luego de estos 449 casos fue el 18 de enero con 335 casos. La cantidad de casos más alta posterior a la primera afectación nunca superó la primera afectación”, explicó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
A diferencia de El Salvador, a nivel mundial hay países que se encuentran en una segunda o tercera afectación y se han visto obligados a implementar nuevas medidas para contener el incremento de contagios.
“Vemos también como en la cantidad de fallecidos por día se sigue incrementado y reportando récords en países a nivel internacional, cuando El Salvador en ningún momento se encuentra en esta situación”, destacó el funcionario.
Otro de los aspectos importantes que han contribuido a evitar una segunda ola de contagios en el país es la colaboración de la población en la adopción de las medidas de bioseguridad, como el correcto uso de la mascarilla, el uso de alcohol gel, el constante lavado de manos y evitar las aglomeraciones.
Pese a los buenos resultados que se registran hasta ahora, el Gobierno no baja la guardia y continúa velando por el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en distintas zonas, como restaurantes, bares y transporte colectivo.
Además, desarrolla la estrategia de vacunación, con la que se espera que también vayan disminuyendo las afectaciones por la enfermedad. Hasta el viernes 19 de marzo, se habían aplicado 48,518 dosis de la vacuna anti-COVID-19 a escala nacional.
Nacionales
Orcas sorprenden a pescadores cerca de Los Cóbanos
Un grupo de pescadores registró en video el avistamiento de una especie marina mientras realizaban sus labores a 35 millas náuticas de la playa Los Cóbanos, en Sonsonate.
Las dos orcas se acercaron a la lancha y realizaron saltos, lanzaron agua por su espiráculo y no mostraron miedo ante los pescadores.
El video circuló rápidamente en redes sociales y generó interés entre los usuarios, así como comentarios sobre el cuido del medio ambiente para favorecer este tipo de avistamientos en las costas salvadoreñas.
🐋 PESCADORES SE SORPRENDEN CON AVISTAMIENTO DE ORCAS A 35 MILLAS DE LOS CÓBANOS
Un grupo de pescadores vivió un momento impresionante mar adentro, a 35 millas de Playa Los Cóbanos, Sonsonate, al encontrarse con una majestuosa orca.
El encuentro quedó registrado en video y ya… pic.twitter.com/zH327yIf92— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 23, 2025
Nacionales
Detienen a dos conductores por manejar en estado de ebriedad en distintos puntos del país
Pese a las medidas disciplinarias de la Ley de Transporte Terrestre, continúan registrándose casos de conductores que manejan bajo los efectos del alcohol o estupefacientes, según autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC).
La institución informó sobre la detención de dos hombres por el delito de conducción peligrosa.
El primero fue identificado como Gilberto Geovanny Campos, de 38 años, quien fue detenido tras provocar un accidente en el que chocó su vehículo contra un muro. La prueba de alcotest arrojó 258° de alcohol. El hecho ocurrió en el kilómetro 71 de la carretera que de Sonsonate conduce a Acajutla, en las cercanías del caserío San Felipe, Sonsonate Centro.
Debido a que el choque ocurrió contra un muro ubicado en una propiedad privada, además de conducción temeraria, enfrentará el delito de daños.
El segundo detenido es José Ángel Contreras Reyes, de 42 años, quien conducía en estado de ebriedad en el caserío Los Millonarios, en El Sauce, La Unión Norte. La prueba de alcotest registró 211°. Fue capturado en el lugar y deberá seguir el proceso correspondiente, incluyendo la pérdida temporal de su licencia de conducir y una multa.
Principal
Acaban con la vida de jovencito salvadoreño en Guatemala
Las autoridades policiales de Guatemala confirmaron la identidad y nacionalidad del joven encontrado sin vida en una calle rural de Chiquimula, estableciendo que se trataba de un salvadoreño.
El cuerpo no portaba documentos, pero tenía un boleto emitido en la frontera Anguiatú, entre El Salvador y Guatemala, lo que permitió orientar la investigación y facilitar la cooperación entre ambos países para su identificación.
La víctima fue identificada como Axel Mancia Umaña, originario de Metapán, Santa Ana, hecho que generó conmoción entre los habitantes de la zona.
Las autoridades guatemaltecas no han reportado avances en la investigación, por lo que aún no se cuenta con un posible móvil ni sospechosos.
El crimen ocurrió el 18 de noviembre. Se desconoce si el joven fue asesinado en el lugar o si su cuerpo fue abandonado, pero se encontraba atado de pies y manos y presentaba señales de tortura.








