Connect with us

Nacionales

Gobierno trabaja en la creación del Primer CUBO Hospitalario en el país

Publicado

el

El director de Reconstrucción del Tejido social anunció que se está trabajando en la creación del CUBO Hospitalario el cual permitirá brindar las condiciones adecuadas para los adolescentes que salen del hospital Bloom y que deben de pasar a recibir tratamiento al Hospital Nacional Rosales.

“Con el señor Presidente se ha decidido construir un CUBO hospitalario, que brinde condiciones adecuadas a esos adolescentes que salen del hospital Benjamín Bloom”, comentó el funcionario.

Detalló que este espacio brindará los beneficios de los demás CUBO, pero además proporcionará apoyo para la recuperación emocional de los niños y jóvenes que ahí sean atendidos.

Marroquín también destacó que este tipo de  proyectos no se han realizado en ningún país de Latinoamérica; “seremos los pioneros en brindar este servicio a la población”, reafirmó.

Aseguró que ya se está destinando el recurso necesario para concretar el proyecto que beneficiará a la juventud con atenciones en salud con espacios que le permitan tener condiciones más amenas que les ayuden a recuperarse.

 Este es un trabajo que se está ejecutando con apoyo del Ministerio de Salud, la dirección del Hospital Rosales y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En otro tema, Carlos Marroquín  aseguró que la mejor forma de combatir la violencia es con arte, música, educación, cultura y otras estrategias contempladas en la Fase II del Plan Control Territorial que desarrolla el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

En ese sentido, desde la institución se desarrollan los festivales artísticos urbanos dirigidos a jóvenes. “A través de estos festivales artísticos urbanos estamos brindando espacios donde los jóvenes tengan espacios donde puedan expresar todo su sentimiento”, enfatizó el director de Tejido Social.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído