Nacionales
Gobierno supera los dos millones de pasajeros recibidos en el aeropuerto internacional de El Salvador

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha creado una serie de proyectos estratégicos que buscan el desarrollo económico del país a través de diferentes aristas, una de ellas es la apuesta por mejorar la infraestructura del Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”, que ya ha arrojado resultados exitosos.
En ese sentido, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, aseguró que en lo que va del año se han superado las proyecciones, en cuanto a la cantidad de pasajeros que se esperaban, alcanzando a más de 2 millones.
“Desde el primero de enero hasta la fecha ya hemos movilizado a alrededor de 2.2 millones de pasajeros. El aeropuerto, así como está, tiene la capacidad para 5 millones”, declaró Anliker en una entrevista televisiva que brindó a tempranas horas de este lunes.
Según el funcionario, esta cifra supera lo que ya se tenía antes de la pandemia, lo cual es producto de diferentes estrategias implementadas desde el Ejecutivo, entre las que se encuentran la apuesta al turismo y la seguridad.
“Hemos tenido proyecciones muy positivas y hemos tenido resultados muy positivos, sobre todo (porque) ya hemos superado a como estábamos antes de la pandemia. Eso es un indicador por muchos factores, comenzando por el turismo; está viniendo mucho turismo a nuestro país, (también) está viniendo turismo de negocio”, aseguró el presidente de CEPA.
Anliker detalló que el aeropuerto internacional es un “hub” importante en la región, por lo que se han realizado inversiones para impulsar la estrategia de cielos abiertos, como la modernización y ampliación de terminal aérea, un proyecto que fue inaugurado el mes de febrero por el Presidente de la República, Nayib Bukele.
“Esta es una gran obra, un proyecto emblemático que se viene a sumar a los Impulsos Económicos para llevar desarrollo a las familias salvadoreñas. Con esta nueva infraestructura aeroportuaria, seguimos potenciando el crecimiento económico para nuestro país”, dijo el mandatario durante la inauguración del proyecto anteriormente mencionado.
Nacionales
Capturan a pareja por hurto de motocicleta en Lourdes
Nacionales
Capturan a motorista de la R110 por atropellar a motociclista en Ilopango

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la ruta R110, acusado de embestir a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
De acuerdo con el reporte policial, la víctima resultó con diversas lesiones y fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Arias Rodríguez enfrentará procesos judiciales por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas.
Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la R110, embistió a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.
La conductora fue trasladada a un hospital por diferentes lesiones.
Arias Rodríguez será procesado por conducción peligrosa y lesiones… pic.twitter.com/7DBkxlWEh0
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 11, 2025
Nacionales
El Salvador suma nueve días sin homicidios en la primera mitad de agosto, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador acumuló nueve días sin homicidios en lo que va de agosto de 2025, tras cerrar el lunes 11 con cero muertes violentas a nivel nacional.
Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios registrados en julio, las 25 jornadas reportadas en junio, mayo y abril, los 22 días de marzo, así como las 26 de febrero y 25 en enero, para un total de 185 jornadas sin asesinatos en lo que va del año.
De acuerdo con la PNC, durante la administración del presidente Nayib Bukele se han contabilizado 983 días con cero homicidios, de los cuales 869 corresponden al periodo del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Las autoridades destacan que estos indicadores consolidan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental, atribuyendo los resultados a estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.