Connect with us

Nacionales

Gobierno se activa ante emergencias por lluvias y decreta alerta verde para todo el país

Publicado

el

La Dirección Nacional de Protección Civil y todas las instituciones que la integran activaron, este jueves, la Alerta Verde y el plan contingencial para atender cualquier tipo de emergencia generadas por las lluvias que desde la tarde del jueves y hasta el fin de semana estarán afectando el país.

El director de la institución, Luis Alonso Amaya, explicó que estás condiciones son generadas por el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical al país que dejará abundante humedad.

«En función de eso es que estamos operativizando las acciones que ya están estipuladas en el Plan Nacional de Contingencia  para eventos Hidrometeorológicos o plan para la época lluviosa como comúnmente se conoce. «Estamos operativizando el sistema de alerta temprana», manifestó el funcionario.

Agregó que en este momento ya se entró en la fase de alerta Verde, lo que indica que durante las próximas 72 horas todo el personal de Producción Civil estará monitoreando de cerca cada una de las condiciones generadas por el evento meteorológico.

Amaya pidió a la población acatar las siguientes recomendaciones: es importante estar atentos a la información que brinda la institución por canales oficiales; además, hizo un llamado a no exponerse a cruzar ríos ante el riesgo de repentinas crecidas.

Por su parte, el titular de la Dirección Nacional de Albergues, Josué García, aseguró que ya tienen listos 71 albergues debidamente equipados para brindar seguridad a los ciudadanos que se vean afectados por las inundaciones.

«Cada uno de estos albergues cuenta con todo el equipamiento, infraestructura, camarotes, colchonetas, frazadas, almohadas, kit de higiene personal y adicional a eso, estamos coordinando con otras instituciones como el Despacho de la Primera Dama, Salud (y otras) que se van a encargar de brindar todas las atenciones sociales», aseguró.

El ministro de Obras Publicas, Romeo Rodríguez afirmó que ha puesto a disposición 3,000 personas y 1,000 máquinas para habilitar carreteras en caso de derrumbes.

ESTRAGOS POR TORMENTAS

Durante la tarde del jueves, las autoridades reportaron varias emergencias provocadas por las intensas lluvias. En la capital, varios conductores se vieron afectados por las inundaciones repentinas en la colonia Médica y fuertes correntadas en el sector de la Universidad de El Salvador Salvador Salvador y las colonias Rábida, Miramonte y Centroamérica y en calle Gabriela Mistral y la intersección con el bulevar de Los Héroes.

El personal de primera respuesta de Protección Civil y la alcaldía de San Salvador Salvador Centro de activaron para atender las emergencias. Mientras tanto, personal del Cuerpo de Bomberos se desplazaron hasta el desagüe de la quebrada El Arenal, en la zona del mercado Belloso y bulevar Venezuela, donde un hombre cayó por accidente en un tragante y fue succionado hacia la quebrada.

Tras varías maniobras y con el apoyo de los cuerpos de socorro, la institución logró rescatar a la víctima, la cual recibió atención médica oportuna.

Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) registró tormentas eléctricas y fuertes lluvias en las siguientes zonas: Sensuntepeque, Chalatenango, Sesori, Ciudad Barrios, San Francisco Gotera, Torola, Jocoro, Chapeltique, San Miguel, Pasaquina, Santa Rosa de Lima, moviéndose al noreste del territorio.

También hubo precipitaciones en Sonsonate, Acajutla, Izalco, Nahuizalco, Jujutla, Guaymango, Armenia, San Juan Opico, Quezaltepeque, Apopa, Guazapa, Ciudad Arce, moviéndose al noreste del país.

PREVEN MÁS LLUVIA PARA FIN DE SEMANA

Medio Ambiente alertó a la población que reside en la zona costera, así como bañistas a tomar precauciones, pues se esperan condiciones de mar picado, vientos acelerados y tormentas.

El reporte meteorológico emitido por la institución el jueves hace referencia a que el país podría estar afectado por lluvia tipo temporal durante este fin de semana.

«Es importante destacar que para la noche de viernes y, con énfasis, el fin de semana se espera un notable y significativo incremento de las cantidades de lluvia ante la posibilidad de que se produzca un temporal en el territorio salvadoreño durante el fin de semana», advirtió Medio Ambiente en su reporte.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Fumigan viviendas en Ahuachapán para evitar la proliferación del zancudo transmisor del dengue

Publicado

el

Este sábado, personal de Salud llevó a cabo una jornada de fumigación en Ataco, Ahuachapán Centro, para evitar la proliferación del zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya.

«La megajornada de fumigación viene a reforzar el trabajo que durante el año se ha hecho para el combate de las arbovirosis», señaló el Ministerio de Salud, y a la vez detalló que el objetivo de las fumigaciones es evitar la proliferación del zancudo. En las jornadas se incluye la abatización en pilas y barriles.

El Ministerio de Salud hizo énfasis en la importancia de las fumigaciones ya que una hembra de zancudo es capaz de colocar 300 huevecillos que se convertirán en vectores que pueden afectar la salud.

Al trabajo se suma la responsabilidad individual en los hogares tomando acciones como desechar objetos que acumulen agua y evitar la proliferación del zancudo.

Las autoridades recordaron que se debe tomar en cuenta que se considera sospecha de dengue cuando hay fiebre de dos a siete días y dos o más de los siguientes síntomas: dolores de cabeza, retroocular, en articulaciones y muscular; también sangrado espontáneo de cualquier mucosa, dolor abdominal, vómitos persistentes, letargo o la hepatomegalia (agrandamiento del hígado) mayor de 2 cm, así mismo el incremento del hematocrito o la plaquetopenia (cantidad baja de plaquetas).

La megajornada nacional de fumigación fue puesta en marcha el pasado lunes 24 de junio.

Continuar Leyendo

Principal

Inicia mejoramiento de 4 kilómetros de calle hacia cantón Llano Grande en Chalatenango Sur

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales (DOM) inició la reconstrucción, con asfalto, de 4 kilómetros de la calle que del cantón Llano Grande conecta con el casco urbano del distrito Concepción de Quezaltepeque, en Chalatenango Sur.

El proyecto que beneficiará a más de 6,500 habitantes de la zona y de lugares aledaños, incluye instalación de tuberías nuevas, restauración de aceras, cordones cuneta existentes, canaletas, muros de retención, tragantes y ampliación de la vía.

Actualmente, la vía está conformada en su mayoría por una superficie de piedra y tramos de concreto que están deterioradas y que por años han afectado el desarrollo de este lugar de la zona norte del país.

.

Los trabajos han iniciado con estudios hidrológicos, suelo y geométricos. Continuarán con demoliciones de la superficie deteriorada para luego proceder a la fase de nivelación, compactación y construcción de una base suelo cemento para finalmente colocar una capa asfáltica de 7 centímetros de espesor.

El objetivo es mejorar la condición de vida de la población, agilizar el tráfico, reducir el daño de los vehículos, facilitar la libre movilidad, sobre todo, impulsar el comercio y la economía.

Esta no es la única obra que la DOM ejecuta en el distrito de Concepción de Chalatenango Sur, ya que el 17 de febrero de 2023, el Gobierno entregó 2.8 kilómetro de calles renovadas, con las que más de 28 mil habitantes del casco urbano y del caserío El Campo, se han visto beneficiados.

La DOM ejecuta también el mejoramiento de calles rurales en otros distritos y quienes ya disfrutan de estas obras son habitantes, entre otros, de la cabecera departamental, Dulce Nombre de María y San Antonio Los Ranchos.

Con el Plan Nacional de Bacheo también se han renovado calles en San Luis del Carmen, Comalapa y Chalatenango, entre otros. Además, avanza la construcción del mercado municipal de La Palma, una plaza comercial en San Fernando; una clínica en Azacualpa y otra en nombre de Jesús, como escuelas en Ojos de Agua y Agua Caliente.

Continuar Leyendo

Principal

Vendedores de “La Tiendona” desmienten alza en costos de productos

Publicado

el

Comerciantes de La Tiendona brindan precios de referencia de productos, para evitar especulaciones o aprovechamiento.

Afirman que mantendrán estables los precios de frutas y verduras para los salvadoreños, pese a la crisis que podrían mantener los países Centroamericanos por las lluvias.

“Tenemos abastecimiento de verduras y frutas en nuestro país. Este día se anuncian precios que pueden ser de referencia al momento de comprar frutas y totalizas”, explicó presidente de la Asociación de Importadores del mercado La Tiendona, Dimas Martínez.

Además, explicó que como comerciantes están tomando vías alternas debido al percance en la frontera San Cristóbal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído