Nacionales
Gobierno salvadoreño cierra 2022 con fuerte apuesta e inversión en el sector de turismo
El Gobierno del presidente Nayib Bukele finaliza este año con una fuerte apuesta e inversión en el sector turístico, con la finalidad de generar desarrollo en las regiones que fueron marginadas y olvidadas por los gobiernos de ARENA y del FMLN.
Como parte de esas acciones, el gobernante anunció la noche del jueves pasado que ya comenzó la construcción de una carretera que podrá ser utilizada por los turistas para viajar hacia las playas de Intipucá, en La Unión.
«No solo estamos invirtiendo en nuestras playas del este que forman parte de Surf City 2, sino también en otros pequeños paraísos como este. Con esta nueva vía de 11 kilómetros también abriremos camino a las playas de Intipucá, en el departamento de La Unión», anunció en Twitter.
Además de esa vía, el presidente inauguró —en agosto de este año— el inicio de las obras de construcción de la calle que conduce hacia la playa Punta Mango, en Jucuarán, Usulután. Este proyecto contempla la construcción de casi 27 kilómetros de carretera que conectará los departamentos de San Miguel y Usulután con la zona costera.
La inversión rondará los $96 millones e incluirá la construcción de una ciclovía, seis puentes, una unidad de salud, varios miradores, la instalación de cableado subterráneo, la reconstrucción de dos centros escolares y se generarán 600 empleos directos y 1,200 indirectos, beneficiando a más de 11 caseríos de esas zonas.
«Este es un territorio abandonado por todos los gobiernos pasados. Tenemos acá una de las playas más impresionantes del país. Me decían los surfistas que es de las mejores playas para surfear del mundo. No hay ni siquiera una calle para acceder a ella. Esta calle es de tierra. No solo no se desarrolla la playa Punta Mango, sino también las playas de la zona», expresó el mandatario en agosto reciente, durante la inauguración de las obras.
Ese proyecto se suma al circuito 1 de Surf City, que es desarrollado por el Gobierno en el departamento de La Libertad, cuya segunda fase incluyó la reciente construcción e inauguración del parque de diversiones Sunset Park.
A la apuesta en turismo como motor dinamizador de la economía se ha sumado la Asamblea Legislativa (que tiene la mayoría calificada de diputados de Nuevas Ideas), con la aprobación y ratificación, en septiembre pasado, de un préstamo de $106 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Con estos fondos será ejecutado el Programa de Apoyo a la Recuperación y Expansión del Sector Turístico en El Salvador, que incluirá la construcción de malecones ecológicos, la restauración y conservación inclusiva de ecosistemas críticos y la recuperación y sostenibilidad de manglares en la zona oriental del país.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.







