Nacionales
Gobierno salvadoreño busca generar proyectos enfocados en reducir la brecha digital en los 262 municipios del país

Como parte de los ejes de trabajo de la Agenda Digital, el Gobierno salvadoreño, a través de la Secretaría de Innovación, ha desarrollado reuniones con los alcaldes electos a escala nacional para generar proyectos enfocados en reducir la brecha digital en los 262 municipios del país.
“Modernizaremos las alcaldías y sus territorios. Utilizando la tecnología, garantizaremos la identidad de nuestra gente, su seguridad y conectaremos a aquellos que han estado aislados por tanto tiempo”, aseguró el subsecretario de Innovación, Fabrizio Mena.
De acuerdo al funcionario, los problemas son parecidos en todos los municipios, pero ahora, a través del trabajo conjunto entre el Gobierno central y las municipalidades, existe una oportunidad de resolver las problemáticas.
Mena señaló que algunos de los problemas más recurrentes en los municipios son los relacionados a la identificación de las personas, seguridad y conectividad.
“Trabajaremos en equipo, Gobierno Central y alcaldías, por primera vez en la historia, resolveremos problemas graves que han estado presentes por años y acercaremos la tecnología y la innovación a toda la población”, reiteró el subsecretario de Innovación.
La Agenda Digital Nacional trazada por la actual administración es el conjunto de acciones que buscan integrar a todos los actores que participan del desarrollo del país a través de la innovación y la aplicación de las TIC. Las líneas de trabajo incluyen la identidad digital, innovación en educación y competitividad y la modernización del Estado.
Nacionales
Hombre fallece atropellado en La Libertad; conductor se dio a la fuga

Un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 33 de la carretera que conecta Quezaltepeque con San Juan Opico dejó como resultado la muerte de un hombre, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho se registró en jurisdicción de La Libertad Centro, cuando un automovilista arrolló a la víctima y posteriormente huyó del lugar sin prestar auxilio.
Las autoridades policiales ya han iniciado la búsqueda del responsable, a fin de capturarlo y ponerlo a disposición de la justicia. La identidad del fallecido no fue revelada al cierre de esta nota.
Nacionales
Bibliotecarios celebran su semana con enfoque en inteligencia artificial y promoción de la lectura
Nacionales
MARN ha retirado 35 toneladas de materia orgánica del lago de Coatepeque

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, informó que como parte de las acciones implementadas tras la declaratoria de emergencia ambiental en el lago de Coatepeque, se han retirado 35 toneladas de materia orgánica, principalmente algas, como parte de los esfuerzos por mitigar la contaminación en la zona.
Durante una entrevista en el programa Frente a Frente de Telecorporación Salvadoreña (TCS), el funcionario aseguró que “se ha hecho un trabajo sin precedentes”, e hizo un llamado a la población y a los comerciantes a no contaminar el lago. “Mantenemos inspecciones, hemos brindado educación sobre la disposición adecuada del agua residual, especialmente la proveniente de cocinas”, indicó.
Como parte de las medidas, el espejo de agua del lago fue declarado área natural protegida, y se realizan constantes inspecciones en restaurantes, quintas recreativas y otros negocios de la zona para asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental.
No obstante, López advirtió que el nivel del lago ha disminuido entre seis y ocho metros en los últimos años, principalmente debido a la extracción de agua para riego agrícola. Además, explicó que factores como el calor, la radiación solar y los agroquímicos favorecen la proliferación de cianobacterias, las cuales deterioran la salud del ecosistema. “Debemos dejar de alimentar a estas bacterias, que son las que provocan afectaciones al lago”, subrayó.
Actividad sísmica y temporada de lluvias
En otro tema, el ministro también se refirió a la reciente actividad sísmica en el municipio de Conchagua, departamento de La Unión, donde se registraron más de 500 sismos. Señaló que El Salvador cuenta con seis volcanes activos: Izalco, Santa Ana, San Salvador, San Vicente, San Miguel e Ilopango.
Sobre la temporada de lluvias, López indicó que el país se encuentra en el proceso de transición hacia el periodo lluvioso y que se prevé un aumento en la intensidad de las precipitaciones. “En los próximos días se esperan lluvias más constantes y, hacia finales del mes, tormentas eléctricas fuertes, especialmente en la zona occidental”, afirmó.
También explicó que ya hay zonas de vigilancia en el Pacífico mexicano debido a la formación de sistemas ciclónicos, y advirtió que los meses de mayor riesgo por fenómenos climáticos serán agosto y septiembre. “Tenemos la red de observadores más robusta de la región en cuanto a lluvia y sismos. Estamos preparados y listos para informar a los tomadores de decisiones, como Protección Civil”, concluyó.