Nacionales
Gobierno reconoce el profesionalismo de la Fuerza de Tarea Naval Tridente en incautaciones de droga en altamar

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele destacó la efectividad del personal de la Fuerza Armada asignado a la Fuerza de Tarea Naval Tridente, responsable de llevar a cabo importantes incautaciones de droga en altamar durante esta gestión.
De acuerdo al ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, “al hacer la medida de efectividad, se determinó que la probabilidad de éxito en esas incautaciones es bastante baja… lo que quiere decir que la eficiencia humana fue del 100 %”.
El funcionario añadió que, otro punto a favor del ejército fue la aplicación de la cinemática naval y explicó que a través de los cálculos de distancia, velocidades y corrientes se determinó el punto de máxima aproximación (pma) entre el objetivo y la embarcación salvadoreña.
El ministro de la Defensa Nacional reveló que en conversaciones recientes con autoridades de JIATF South Key West (Joint Interagency Task Force South -U.S. Southern Command), se le comunicó que las posibilidades de incautación de droga, tal y como lo está llevando a cabo El Salvador, son sobresalientes.
“Se tiene una matriz de las probabilidades que hay de incautación de droga en el mar, según medios y recursos que se emplean, y es que si solo hay buque y embarcaciones interceptoras, las probabilidades son del 8 %; si hay buque, interceptoras y un helicóptero, las probabilidad son del 12 % al 15 %; si hay buque, interceptoras, helicóptero y un avión las probabilidades son entre 50 % y 60 %”, detalló.
El titular de Defensa explicó que la última incautación (2.5 toneladas, la más grande en lo que va de este gobierno y la segunda más grande de la historia del país) se llevó a cabo sin aeronave, solo con el buque e interceptoras. “Entonces la probabilidad, según la métrica del 8 % de efectividad fue con la que logramos la incautación a 852 kilómetros al suroeste de Acajutla”, destacó.
De acuerdo a los datos del funcionario, la mayor parte de las 7.4 toneladas de diversas drogas incautadas en el 2021, se le acredita a la Fuerza Naval, permitiendo que dicha ala del ejército goce de prestigio internacional con base a su profesionalismo y compromiso en favor de la defensa de la soberanía del territorio y salud de la población.
Nacionales
El Salvador avanza hacia una gestión aduanera moderna

El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el lanzamiento de la construcción del Centro Integrado de Inteligencia Aduanera (CIIA), proyecto liderado por la Dirección General de Aduana El Salvador, en Ilopango.
Durante su intervención, el Vicepresidente Ulloa señaló que este proyecto se enmarca en la tercera etapa del Plan Económico, catalogada como Logística, centrada en el crecimiento económico sostenido y la eficiencia del Estado. Recordó que, tras alcanzar el “milagro de la seguridad”, el segundo periodo del Presidente Bukele está orientado a lograr el “milagro económico”, mediante esfuerzos clave como este.
Asimismo, resaltó que Aduana El Salvador es un ejemplo de esta transformación, al convertirse en una institución moderna y confiable que agiliza el comercio, fortalece la seguridad fronteriza y combate fenómenos del pasado como la corrupción y la evasión fiscal. “El reconocimiento de nuestro país trasciende fronteras; El Salvador ha demostrado, incluso ante organismos como GAFILAT, que es un Gobierno decidido a combatir la corrupción y fortalecer la transparencia”, enfatizó.
Por su parte, el Titular del Ministerio de Hacienda, Jerson Posada, destacó que este proyecto es resultado de la coordinación interinstitucional y del trabajo conjunto entre el sector público y privado, lo que contribuirá a mejorar la competitividad y dinamizar el comercio exterior. Además, el Director General de Aduanas, Benjamín Mayorga, enfatizó que el liderazgo del Presidente Nayib Bukele ha sido clave para modernizar los puntos fronterizos y fortalecer la eficiencia del sistema aduanero nacional.
El Centro Integrado de Inteligencia Aduanera (CIIA) es una apuesta estratégica para automatizar y simplificar los procesos de despacho en las aduanas, reforzar la seguridad en fronteras y garantizar eficiencia en la revisión y control de mercancías, mediante tecnologías como:
- Sistemas de videovigilancia.
- Drones, lectores de códigos QR, antenas RFID.
- Detectores de sustancias y explosivos.
- Software de inteligencia artificial.
La modernización aduanera no solo impulsa el crecimiento económico, sino que consolida al país como un modelo regional en gestión eficiente, integridad y digitalización. El evento contó con la presencia de representantes del sector privado; gremiales y aliados estratégicos.
Nacionales
VIDEO | Cámaras registran a pareja sustrayendo billetera olvidada en un establecimiento

Una mujer reportó a través de redes sociales el robo de su billetera en un minisúper ubicado en una estación de servicio en San Salvador. Según la denunciante, la cartera fue olvidada sobre el mostrador y, al regresar, ya no estaba.
Las imágenes de las cámaras de seguridad revelaron que una pareja que se encontraba en el establecimiento observó la billetera y la tomó con disimulo.
La afectada indicó que en el interior de la cartera había dos tarjetas de crédito, un DUI, $20 en efectivo y una tarjeta universitaria a nombre de Haizel Yasmin Torres Guerra, y pidió a quien la haya tomado que se comunique, ya que los documentos son importantes.
Nacionales
Localizan sano y salvo a hombre reportado como desaparecido

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Francisco Antonio Lara Arce, quien había sido reportado como desaparecido, fue localizado con vida tras un operativo de búsqueda realizado en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC).
Según la institución, familiares y amigos de Lara Arce habían solicitado apoyo para encontrarlo, por lo que se activó el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas.
La FGR confirmó que el hombre fue hallado sin haber sido víctima de ningún delito, y destacó la efectividad del trabajo conjunto con la PNC para lograr su localización.