Nacionales
Gobierno ratifica apoyo a pescadores de Acajutla

Foto: Cortesía
Más de 300 familias que dependen de la pesca en Acajutla, Sonsonate, serán beneficiadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), quien a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA) ejecutará una serie de acciones para el progreso del sector, actualización de prácticas pesqueras, capacitaciones para la comercialización y mejoras de infraestructura de dicha sede; así como con la carnetización del sector para que gocen de los apoyos que otorga el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
El Ministro de Agricultura y Ganadería, Enrique Parada, constató el proceso de carnetización de más de 150 pescadores, de los cuales 35 serán inscritos por primera ocasión.
Los pescadores aseguran que por primera vez en la historia han sentido el apoyo del gobierno central, quien ha canalizado diferentes programas para aumentar la producción.

“Agradecemos el apoyo del Gobierno del Presidente Bukele. Este es un gran apoyo porque por primera vez me darán mi carnet para llevar el sustento a mi familia”, dijo Franklin Canizalez pescador de 33 años y quien contará con su carnet de pescador.
Como Franklin son 34 pescadores más, entre hombres y mujeres, que ingresan al registro y podrán realizar labores de pesca para aumentar las economías de sus hogares.
“Son más de 300 familias las que dependen de la pesca y a quienes traemos respuestas para mejorar su producción y que puedan generar ingresos para sus familias y contribuir a la seguridad alimentaria del país”, aseguró el Ministro Enrique Parada.
ALCANCE DE LAS ACCIONES:
Fortalecimiento de la asociatividad en los pescadores artesanales de la zona y sectores aledaños.
Mejoramiento de la comercialización de los productos pesqueros realizada dentro del muelle.
Fortalecimiento de la coordinación interinstitucional en la atención a los pescadores artesanales del muelle y lugares aledaños.
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.
Nacionales
Pandillero de la MS-13 es capturado en Soyapango

La Fuerza Armada informó sobre la detención de David Estrada Salas, integrante de la MS-13 «Clica SLS», en la colonia Providencia, Soyapango, San Salvador Este.
Durante el arresto, las autoridades incautaron seis porciones de metanfetamina, dos de marihuana, tres de cocaína, tres pipas, $45 en efectivo y tres teléfonos celulares.
«Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles», declaró la institución tras la operación.