Nacionales
Gobierno presenta el Mapeo Digital de Suelos, una herramienta que garantiza las cosechas a los productores
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele presentó este día el Mapeo Digital de Suelos, como parte de las acciones para poner en marcha el Plan Maestro de Rescate Agropecuario en El Salvador. Esta herramienta permitirá a los productores garantizar sus cosechas en la búsqueda de una verdadera soberanía alimentaria.
La presentación de esta innovación tecnológica, disponible en https://bit.ly/3xiVXDj, estuvo a cargo del ministro de Agricultura y Ganadería, David Martínez; el director ejecutivo del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) “Enrique Álvarez Córdova”, José Emilio Suadi, y el representante del Catholic Relief Services (CRS), Blain Cerney.
El mapeo digital es una representación de la distribución espacial del suelo y de sus propiedades, y se basa principalmente en información cuantitativa (datos tomados en campo y análisis de laboratorio) que resultan de los análisis de muestra de suelos y que son relevantes para la agricultura como: el contenido de arena, limo y arcilla, profundidad efectiva, materia orgánica, acidez del suelo (pH) y nutrientes del suelo (potasio, fósforo, magnesio, calcio, cobre, zinc, hierro, manganeso, entre otros).
Como parte del monitoreo en agricultura, se han generado 19 mapas que contienen información sobre propiedades químicas, biológicas, físicas, biofísicas, textura del suelo, erosión, degradación y áreas potenciales para diferentes cultivos y sistemas agroforestales.
“Nosotros tenemos la responsabilidad moral como Gobierno de cambiar la visión y traer este tipo de herramientas y a la par, traer los insumos necesarios para que cambien su estilo de vida”, dijo el ministro de Agricultura.
Por su parte, el director ejecutivo del CENTA agregó que el personal técnico, extensionistas e investigadores, a través de este instrumento, tomarán decisiones a nivel de campo sobre la fertilidad de los suelos. “Es importante promover una agricultura basada en el conocimiento”, añadió Suady. Esta herramienta es de mucha utilidad para todos aquellos productores interesados en conocer el estado físico-químico del suelo.
Según los expertos, los mapas son retroalimentados con base en un mayor número de muestras de suelos, lo cual genera versiones de exactitud y escala más amplias que posibiliten incorporar prácticas adecuadas.
Una vez se tienen los resultados, la importancia radica en que proveen información a los productores y entidades gubernamentales para hacer un uso adecuado del suelo, de acuerdo con sus propiedades, limitantes o riesgos que presenta.
Esta información geográfica del Mapeo Digital de Suelos va orientada a dar vida al proceso de generación, análisis y difusión de las propiedades funcionales de los suelos. Esta iniciativa fue posible gracias a la intervención de un grupo gestor técnico multidisciplinario, integrado por entidades de Gobierno (ministerios de Agricultura y Ganadería, Medio Ambiente y Recursos Naturales, además del CENTA), organismos de cooperación como CRS y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), centros de investigación, gobiernos locales y academia.
“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir colaborando con ustedes para transformar nuestro entorno y brindar más y mejores oportunidades a nuestros productores”, dijo por su parte, el representante de CRS.
Principal
El Salvador acoge el VI Congreso Internacional Distrito Creativo
El Salvador recibió del 12 al 14 de noviembre de 2025 el VI Congreso Internacional Distrito Creativo, un evento que reunió a jóvenes, emprendedores y expertos de toda Latinoamérica para promover la creatividad, la innovación y el emprendimiento cultural.
Previo al inicio del congreso, la Primera Dama Gabriela de Bukele destacó en sus redes sociales la importancia de este encuentro: “Nuestro país es sede del VI Congreso Internacional Distrito Creativo ‘Construyendo el futuro con arte, cultura y tecnología’. Nos llena de orgullo recibir a tantos jóvenes y ponentes llenos de ideas, pasión y ganas de construir un mejor futuro. Espero que cada proyecto, cada propuesta y cada conversación en este congreso los acerque a cumplir sus sueños. Hoy somos un país que cree, promueve y apoya la creatividad, las artes y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo y la transformación de la vida nuestra niñez y juventud”.
El congreso se llevó a cabo en espacios como la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), el CEDART Interactivo y la Plaza Libertad, ofrecerá una combinación de conferencias, talleres, laboratorios y ferias de emprendimiento creativo. Entre las actividades destacan talleres de robótica, producción audiovisual, creación musical y artesanías, así como laboratorios de realidad virtual y prototipado.
Uno de los eventos centrales será el Desafío Naranja, competencia dirigida a jóvenes de 14 a 25 años que presentan sus proyectos culturales y creativos, con mentorías, presentaciones en vivo y posibilidades de incubación y financiamiento.
El VI Congreso Internacional Distrito Creativo es organizado por la Dirección Nacional de Arte del Ministerio de Cultura en conjunto con la Fundación Fil-Armonía de República Dominicana, y cuenta con la participación de instituciones como el Centro Nacional de Registros (CNR) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). El evento busca posicionar a El Salvador como un referente regional en innovación cultural, creatividad y emprendimiento, al mismo tiempo que ofrece a jóvenes y profesionales un espacio para intercambiar ideas, generar proyectos y fortalecer la economía creativa del país.
Principal
El Salvador adquiere chips NVIDIA b300 para impulsar su “ia soberana” con energía geotérmica
El Salvador dio un nuevo paso hacia la construcción de su propio ecosistema de inteligencia artificial, tras anunciar la adquisición de chips NVIDIA B300, uno de los procesadores más avanzados del mundo para cargas intensivas de IA. La información fue confirmada por la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) a través de su cuenta oficial en X.
Según detalló la entidad, la decisión fue tomada luego de una reunión entre el Presidente Nayib Bukele y Aaron Ginn, CEO y cofundador de Hydra Host, una empresa radicada en Miami especializada en infraestructura de datos y gestión de GPU a gran escala. Hydra Host administra actualmente GPU en más de 50 centros de datos alrededor del mundo.
Los nuevos procesadores serán enviados al Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial de El Salvador, creado tras la aprobación de la Ley de Fomento de la Inteligencia Artificial y Tecnologías, avalada por la Asamblea Legislativa a inicios de 2025.
Principal
Mercado San Miguelito abrirá sus puertas éste sábado 15 de noviembre
El Presidente Nayib Bukele anunció la apertura del renovado Mercado San Miguelito, que comenzará a atender al público a partir de mañana, desde las 7:00 a.m., marcando un nuevo capítulo para uno de los centros de comercio más emblemáticos de San Salvador.
El Mandatario hizo un llamado a la población y a los vendedores a mantener el orden, la higiene y la responsabilidad dentro del recinto, como parte esencial del funcionamiento del nuevo espacio.
“Así ganamos todos: ellos, sus familias, sus clientes y nuestro país”, afirmó el Presidente Bukele, resaltando que el buen uso del mercado beneficiará directamente a las familias que dependen del comercio y a la ciudadanía que busca espacios seguros y ordenados para realizar sus compras.
La reapertura del Mercado San Miguelito representa un avance en la modernización de los espacios públicos, ofreciendo mejores condiciones para los comerciantes y una experiencia más agradable y segura para los visitantes.







