Nacionales
Gobierno mejora perfil de deuda en mercado local y reduce tasas de interés

Las condiciones para lograr recursos de financiamiento, a través de los inversionistas locales, han mejorado, según las estadísticas publicadas por la Bolsa de Valores de El Salvador. Esto tiene como resultado una mayor capacidad de pago a la hora de cumplir los compromisos del país.
Entre abril y junio del presente año, la deuda estatal que se adquiere en el mercado de valores bajó 200 puntos y redujo sus tasas de interés, a pesar de que aún hay un contexto difícil debido a la pandemia de Covid-19.
“Estoy seguro que va a ser disminuyendo el grado de riesgo del mercado local, así también el mercado internacional, en los próximos días”, dijo el Ministro de Hacienda.
Estos datos corresponden a las Letras del Tesoro Público (LETES), una opción de financiamiento que con frecuencia se compara con “la tarjeta de crédito” del Gobierno. En realidad, son títulos que tienen un valor en dinero y que le sirven al Ministerio de Hacienda para obtener liquidez en un corto plazo.
Estas emisiones, como todo dinero que se obtiene vía crédito, tienen un plazo para terminar de pagarlas, más una tasa de rendimiento (o de interés). Cuando esas tasas bajan, es porque el deudor goza de mayor credibilidad.
En abril, el rendimiento de estos títulos llegó a 8.91 %. Después, en mayo, esa tasa subió hasta 9.5 %. Fue en ese mismo mes que esos indicadores comenzaron a bajar y el 23 de junio las Letes cerraron con 7.42 %.
Hay que recordar que las tasas cambian con frecuencia porque el dinero se obtiene a través de múltiples operaciones, donde los interesados en prestarle al Gobierno hacen una oferta y el Ministerio de Hacienda, junto al Banco Central de Reserva (BCR), analiza cómo las tomará en ese momento.
Todos estos procesos están ordenados por la Constitución y por las aprobaciones de la Asamblea Legislativa, vía decretos que se estudian en la Comisión de Hacienda.
“Estas son señales de que el riesgo económico ha bajado, en la medida que los países comienzan a reactivar su actividad productiva paso a paso, a pesar de que seguimos en emergencia por Covid-19”, agregó Fuentes.
Dentro de este contexto, El Salvador ha mejorado su perfil crediticio y su reputación en los mercados internacionales, gracias a decisiones gubernamentales importantes en materia macroeconómica, la reducción sostenida de homicidios, el buen clima de negocios y la gestión transparente y oportuna de recursos, ya sea de la cooperación internacional o de organismos crediticios, entre otros factores.
Por ello, a pesar de que todavía queda un margen para recuperar los niveles de inicios del año, la expectativa es que la tendencia a la baja de las tasas continúe, según el Ministerio de Hacienda.
Nacionales
Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.
El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.
Nacionales
Detienen a motociclista por conducción peligrosa

Un motociclista fue detenido por conducción peligrosa, tras resultar con 103 mg/dl de alcohol en aire espirado durante un control antidopaje efectuado por el Viceministerio de Transporte (VMT) el jueves por la noche.
El dispositivo fue instalado en la alameda Roosevelt de San Salvador y los equipos del VMT aplicaron varias pruebas a los conductores.
El objetivo es reducir los indicadores de siniestralidad por esta causa y salvaguardar la vida de los salvadoreños.
Durante los controles, la Policía Nacional Civil (PNC) también verifica que los conductores porten la tarjeta de circulación de su vehículo y licencia de conducir vigente.
Las autoridades del VMT han intensificado los controles antidopaje en puntos estratégicos a escala nacional para hacer cumplir la nueva normativa de tránsito que incluye la cero tolerancia al alcohol y el retiro de la licencia durante un año.
Nacionales
Diputado de Nuevas Ideas exige disculpa pública por acusaciones falsas

El diputado del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, utilizó sus redes sociales para manifestar su posición sobre la libertad de expresión, afirmando que esta no debe ser confundida con la libertad de mentir o difamar.
Ante esto, Guevara hizo referencia a un comentario realizado por el militante del FMLN, Kevin Arévalo, quien, según el diputado, publicó información falsa sobre su madre.
#Entérese
Circula en redes sociales que fue la madre del diputado Christian Guevara, de 70 años, la que ocasionó el accidente vial de ayer en la calle Antigua a Huizúcar, accidente que dejó un fallecido y dos lesionados. Hasta el momento, la PNC no ha publicado al responsable. pic.twitter.com/WqEyGsjX4T— Kevin Arévalo (@Kevinarevalo27) February 21, 2025
«Exijo una disculpa pública formal del señor Arévalo, aceptando que difundió deliberadamente una noticia falsa», declaró Guevara, quien abrió un plazo hasta el final del día para recibir la retractación. «Quiero disculpas, no excusas», insistió.
El diputado señaló con emprender acciones legales por un monto de $50,000, que, de ser necesario, destinaría al Asilo Sara Zaldívar, como una forma de promover el respeto hacia los adultos mayores. «Ojalá que la oposición entienda que…», concluyó Guevara, dejando entrever su deseo de que se respete la verdad en el ámbito político.