Connect with us

Nacionales

Gobierno mejora los paquetes que distribuye a los productores agropecuarios

Publicado

el

La preparación de cultivos agrícolas comenzará en los próximos meses, de manera que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ya puso en marcha un plan de apoyo para los sectores que obtendrán una subvención.

El titular interino del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Enrique Parada, destacó las mejoras que han introducido para los paquetes que recibirán los cafetaleros y los productores de frijol y de maíz.

En el caso de los granos básicos, el ministro Parada explicó que ahora el paquete incluirá un producto tratador de la semilla (para volverla resistente antes de que germine) y un fertilizante foliar, además del paquete de la propia semilla y el fertilizante de fórmula, es decir, que se aplica sobre el terreno.

“Vamos a incrementar la producción y vamos a comenzar el programa de paquetes agrícolas. Más de 400,000 paquetes van a ser entregados en los próximos días”, dijo el funcionario.

Para poder determinar los beneficiarios, el MAG habilitó la plataforma digital para que los agricultores creen su Registro Único de Productor Agroalimentario (RUPA), disponible desde la página web: https://piatec.mag.gob.sv. 

Los productores tienen hasta el 22 de abril para poder introducir sus datos. Las alcaldías están contribuyendo para crearles el registro a quienes lo necesiten.

El Gobierno también dará un salto cualitativo para entregar insumos a los caficultores.  Para el ciclo que termina en 2023, la proyección es cosechar 1 millón de quintales.

El MAG inició la entrega de foliares a un grupo proyectado de 12,000 productores, distribuidos en las seis cordilleras. La meta es cubrir 135,000 manzanas. Esta es la primera de tres etapas de apoyos institucionales en especie para este subsector agrícola.

La segunda etapa iniciará el 21 de abril, con un fertilizante foliar que tendrá la función de facilitar que la planta saque el máximo provecho de la energía que consume.

Una tercera fase, de la cual se anunciará la fecha de manera oportuna, consistirá en otro fertilizante foliar que propiciará un eficiente procesamiento de nutrientes.

Estas entregas están integradas con otros programas como paquetes de financiamiento atractivos, fortalecimiento del extensionismo, campaña de fomento al consumo de producción local y una mejor formación de futuros agrónomos. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Una persona lesionada en triple accidente de tránsito en San Vicente

Publicado

el

La Dirección General de Protección Civil reportó que una persona resultó lesionada tras un accidente de tránsito ocurrido la mañana de este viernes en el distrito de Santo Domingo, en el departamento de San Vicente.

Según la institución, la víctima recibió atención prehospitalaria en el lugar del incidente. Aunque en un primer momento en redes sociales se mencionó que había dos personas lesionadas, las autoridades confirmaron oficialmente solo una.

El percance vial involucró a dos vehículos particulares y un autobús. Las causas del accidente no han sido detalladas hasta el momento.

Continuar Leyendo

Nacionales

Así fue capturada una hermanita evangélica que andaba en malos pasos

Publicado

el

La captura de una mujer identificada como parte de una congregación evangélica ha generado sorpresa y múltiples comentarios en redes sociales. La sospechosa fue detenida este viernes durante un operativo coordinado por la Fiscalía General de la República (FGR), en el marco de una investigación por delitos relacionados al narcotráfico.

De acuerdo con las autoridades, la mujer está vinculada a una estructura dedicada a la distribución de drogas, cuyas operaciones se concentraban en el departamento de La Paz. Desde ese punto, la red transportaba sustancias ilícitas hacia La Libertad y San Salvador, utilizando motocicletas como principal medio de distribución.

El operativo permitió el decomiso de $8,556 en efectivo, así como diversas cantidades de marihuana, cocaína y crack. Además, las autoridades incautaron ocho vehículos, diez motocicletas y varias armas de fuego que, según las investigaciones, estaban relacionadas con la red criminal.

Continuar Leyendo

Nacionales

Navegación segura: evita fraudes al hacer clic en enlaces sospechosos

Publicado

el

En el entorno digital actual, donde la banca en línea es parte del día a día, evitar enlaces sospechosos y sitios no verificados es fundamental para proteger tus finanzas. Un solo clic puede exponer datos sensibles y abrir la puerta a fraudes cibernéticos como el phishing.

Las instituciones bancarias nacionales recalcan que nunca solicitan contraseñas, códigos de verificación o datos confidenciales por llamadas, SMS, correos o redes sociales. Si recibes este tipo de solicitudes, no respondas y repórtalo como posible fraude.

Según expertos, los ciberdelincuentes utilizan correos o mensajes con vínculos que aparentan ser legítimos, pero te redirigen a páginas falsas para robar tus credenciales. Para reducir el riesgo, lo más seguro es escribir directamente la dirección oficial del banco en el navegador, en lugar de hacer clic desde un enlace desconocido.

El video en español “Cómo funciona y cómo evitar caer en los ataques de Phishing” ofrece una guía clara para identificar mensajes sospechosos y proteger tus datos.

Como segunda línea de defensa, se recomienda utilizar gestores de contraseñas. El gestor Bitwarden es una opción destacada: es gratuito, de código abierto y permite generar y almacenar contraseñas seguras únicas para cada cuenta . También automatiza el ingreso de credenciales, evitando que las escribas en páginas potencialmente peligrosas.

El tutorial “BITWARDEN // TUTORIAL desde Cero” enseña los pasos para instalar y usar la herramienta de forma sencilla.

A continuación, un resumen práctico:

  1. Regístrate en el sitio oficial https://bitwarden.com/.
  2. Crea una contraseña maestra segura —la única que deberás memorizar.
  3. Descarga la aplicación móvil y la extensión para navegador.
  4. Activa la autenticación de dos factores (2FA).
  5. Agrega tus cuentas bancarias y sitios frecuentes.
  6. Usa el generador de contraseñas para crear claves únicas y complejas.

Si prefieres otras alternativas, gestoras como 1Password https://1password.com/es, LastPass https://www.lastpass.com/ o Dashlane https://www.dashlane.com/es también ofrecen funcionalidades robustas, aunque con versiones gratuitas más limitadas.

Los bancos nacionales refuerzan sus campañas informativas a través de canales oficiales en X (antes Twitter), Facebook y sus sitios web institucionales, recordando a los usuarios las mejores prácticas y cómo reportar posibles fraudes.

Finalmente, la combinación de hábitos de navegación segura —como no abrir enlaces desconocidos, verificar URLs, mantener los dispositivos actualizados y usar gestores de contraseñas— constituye una defensa sólida para resguardar tu identidad y patrimonio.

NOTA: Los enlaces incluidos en nuestra nota periodística provienen de fuentes confiables y verificadas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído