Nacionales
Gobierno mantiene jornada de desinfección de hospitales y unidades de salud para prevenir casos de COVID-19

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha mantenido las estrategias de desinfección y limpieza periódica en la red de hospitales y unidades de salud, como acción preventiva contra el coronavirus, y para proteger al personal de salud y los pacientes.
Este viernes, el Ministerio de Salud desarrolló una jornada de desinfección en el Hospital General Nacional “San Rafael” y la Unidad de Salud Comunitaria Familiar Intermedia “Dr. Alberto Aguilar Rivas”, en el municipio de Santa Tecla, La Libertad.
Las labores de esterilización son parte del trabajo articulado que realiza el Gobierno para garantizar la salud de las familias salvadoreñas, destacó la directora nacional de hospitales del Ministerio de Salud, Carmen Melara.
“Con la jornada de desinfección en hospitales y unidades de salud se pretende prevenir el contagio del COVID-19. Además de otras patologías de origen hospitalario”, puntualizó Melara.
Los químicos utilizados tienen una duración aproximadamente de 90 días, lo cual es una manera exitosa para la prevención de enfermedades, tanto del personal de salud como de la población en general.
Por su parte, la subdirectora del Hospital San Rafael, Martha Estrada, informó que el nosocomio atiende la mayor parte de la población de La Libertad y ahora es parte de los centros de vacunación contra el COVID-19. “No bajemos la guardia, sigamos tomando las medidas de bioseguridad. Ahora es el momento de venir al hospital, de vacunarnos y cubrirnos todos”, exhortó.
Mientras tanto, en la Unidad de Salud Comunitaria “Dr. Alberto Aguilar Rivas” se brinda atención a las familias de la colonia Quezaltepec. Tiene una capacidad de atención de 125 pacientes diarios. Además, brinda atención especializada en fisioterapia, pediatría, ginecología y medicina general.
“Estas jornadas de desinfección son en beneficio de la población y de nuestros empleados en las unidades de salud y hospitales, se realizan con químico que permanece en la superficie y elimina el virus, bacterias y hongos. Además, permite un ambiente de trabajo sin peligro para nuestros empleados y sobro todo para los pacientes que vienen a visitar esta unidad de salud”, explicó la directora nacional de Primer Nivel de Atención, Patricia Valiente.
Con estas acciones continúas, el Gobierno del Presidente Bukele trabaja de forma preventiva para proteger al pueblo salvadoreño ante la amenaza del COVID-19, que se suma a las estrategias que permiten que el país sea modelo en el combate contra el coronavirus.
Nacionales
MARN pronostica lluvias y tormentas en gran parte del país durante este lunes

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pronosticó que para este lunes se registrarán lluvias y tormentas en distintas zonas del territorio nacional, debido a la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión ubicada frente a las costas de Guatemala y El Salvador.
Según el informe meteorológico, al final de la madrugada se esperan lluvias en el sector costero, la cordillera volcánica —incluyendo áreas del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS)— y la zona oriental. Durante la mañana, el cielo permanecerá nublado con lluvias en la costa central y oriental, así como en la cordillera volcánica del centro y oriente.
Entre media mañana y el mediodía continuarán las precipitaciones en la cordillera volcánica y el litoral. Por la tarde, se mantendrá el cielo nublado con lluvias y tormentas en la zona costera, la cordillera volcánica y sus alrededores, incluyendo sectores del AMSS.
En horas de la noche se prevén lluvias sobre la franja costera, la cordillera volcánica, el AMSS, Santa Ana Centro y el norte de las zonas central y oriental.
El viento se desplazará entre los 10 y 20 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 30 km/h.
Principal
Capturados en tiempo récord: asesinaron a un hombre e intentaron incendiar el cuerpo en Santa Ana

El ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro, notificó sobre la captura de dos hombres que en horas de la mañana de este domingo cometieron un homicidio en Santa Ana e intentaron cubrir sus crímenes para quedar impunes.
Los detenidos fueron identificados como Denis Alberto García Martínez y Juan Manuel Pleitez Castillo, quienes a primeras horas de la mañana de este domingo, asesinaron brutalmente a un hombre con arma blanca y luego de cometer el homicidio, intentaron incendiar el cuerpo de su víctima.
«Ya no somos el país donde los homicidios quedaban en la impunidad, ahora nuestra PNC tiene las herramientas y alta capacidad para resolver estos casos en tiempo récord gracias al uso del Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO)», sentenció el ministro Villatoro.
Los responsables de este brutal crimen deberán enfrentar todo el peso de la justicia y pagar con años de cárcel sus acciones, permaneciendo lejos de la población honrada.
Principal
Rescatan a hombre que cayó al río Acelhuate en San Salvador

Elementos de la Unidad de Rescate de Cruz Verde Santa Anita trabajaron en conjunto con Bomberos de El Salvador en el rescate de Raúl Pérez de 40 años.
Según testigos, el hombre es un indigente del sector que cayó al barranco en horas de la madrugada de este domingo
La víctima presentaba múltiples traumas por lo que fue trasladado hacia un centro asistencial por un equipo del Sistema de Emergencias Médicas 132