Nacionales
Gobierno mantiene jornada de desinfección de hospitales y unidades de salud para prevenir casos de COVID-19

Desde el inicio de la pandemia por COVID-19, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha mantenido las estrategias de desinfección y limpieza periódica en la red de hospitales y unidades de salud, como acción preventiva contra el coronavirus, y para proteger al personal de salud y los pacientes.
Este viernes, el Ministerio de Salud desarrolló una jornada de desinfección en el Hospital General Nacional “San Rafael” y la Unidad de Salud Comunitaria Familiar Intermedia “Dr. Alberto Aguilar Rivas”, en el municipio de Santa Tecla, La Libertad.
Las labores de esterilización son parte del trabajo articulado que realiza el Gobierno para garantizar la salud de las familias salvadoreñas, destacó la directora nacional de hospitales del Ministerio de Salud, Carmen Melara.
“Con la jornada de desinfección en hospitales y unidades de salud se pretende prevenir el contagio del COVID-19. Además de otras patologías de origen hospitalario”, puntualizó Melara.
Los químicos utilizados tienen una duración aproximadamente de 90 días, lo cual es una manera exitosa para la prevención de enfermedades, tanto del personal de salud como de la población en general.
Por su parte, la subdirectora del Hospital San Rafael, Martha Estrada, informó que el nosocomio atiende la mayor parte de la población de La Libertad y ahora es parte de los centros de vacunación contra el COVID-19. “No bajemos la guardia, sigamos tomando las medidas de bioseguridad. Ahora es el momento de venir al hospital, de vacunarnos y cubrirnos todos”, exhortó.
Mientras tanto, en la Unidad de Salud Comunitaria “Dr. Alberto Aguilar Rivas” se brinda atención a las familias de la colonia Quezaltepec. Tiene una capacidad de atención de 125 pacientes diarios. Además, brinda atención especializada en fisioterapia, pediatría, ginecología y medicina general.
“Estas jornadas de desinfección son en beneficio de la población y de nuestros empleados en las unidades de salud y hospitales, se realizan con químico que permanece en la superficie y elimina el virus, bacterias y hongos. Además, permite un ambiente de trabajo sin peligro para nuestros empleados y sobro todo para los pacientes que vienen a visitar esta unidad de salud”, explicó la directora nacional de Primer Nivel de Atención, Patricia Valiente.
Con estas acciones continúas, el Gobierno del Presidente Bukele trabaja de forma preventiva para proteger al pueblo salvadoreño ante la amenaza del COVID-19, que se suma a las estrategias que permiten que el país sea modelo en el combate contra el coronavirus.
Nacionales
Ambiente cálido y lluvias en algunos sectores

En la mañana, el cielo estará de despejado a poco nublado. Por la tarde, cielo estará medio nublado, con posibilidad de lluvias puntuales y breves en algunos sectores aledaños a la cordillera volcánica. En la noche, se esperan algunas lluvias en sectores del oriente y la zona paracentral.
El viento por la mañana y la noche estará del noreste, y por la tarde del suroeste, de 8 a 18 km/h en todos los períodos.
Las temperaturas continuarán frescas por la mañana y cálidas por la tarde.
Estas condiciones estarán influenciadas por una alta presión en las cercanías del golfo de México, que inducirá Vientos de componente norte y el acercamiento de un frente frío hacia el norte de Centroamérica, a lo que estará asociada la posibilidad de lluvias en algunos sectores del país.
Nacionales
Detienen a seis conductores peligrosos en controles antidoping en distintos puntos de El Salvador

Siete conductores fueron detenidos la madrugada de ayer por conducir bajo los efectos del alcohol, esto como parte de diferentes controles antidopaje que fueron instalados por el Viceministerio de Transporte (VMT) junto con la Policía Nacional Civil (PNC).
De acuerdo con las autoridades, dos de estos dispositivos se ubicaron en el distrito de Quezaltepeque, en el municipio de La Libertad Norte, y otro en la 7.ª calle oriente.
Otro control se instaló en el kilómetro 28 de la carretera de Quezaltepeque, en el desvío a San Juan Opico.
Se informó que dos de los detenidos, Hugo Danilo Zelaya y Ulises Hernández, al percatarse de la presencia de las autoridades, intentaron huir; sin embargo, fueron capturados.
También fueron arrestados Lucía Astrid Estrada González, quien conducía con 122 miligramos de alcohol; José Roberto Pérez Alvarado, con 87; Carlos de Jesús Bustamante Orellana, con 68; Katherine Tatiana Ávalos Godoy, con 62, y Nelson Alexánder Pleitez Morán, con 32.
De acuerdo con las modificaciones de la normativa de tránsito, a los infractores se les suspenderá la licencia de conducir por 12 meses.
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), se «finalizó el sábado 22 de febrero, con 0 homicidios en el país».
Finalizamos el sábado 22 de febrero, con 0 homicidios en el país. pic.twitter.com/BmaYea8QWv
— PNC El Salvador (@PNCSV) February 23, 2025
Los días con sin asesinatos reportados por la Policía durante enero fueron: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29.
Mientras que los días con cero homicidios en El Salvador a lo largo de febrero 2025 han sido: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22.
Dicho logro, también es parte del Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y vigente hasta el momento en el país.
Cabe mencionar que, de acuerdo con datos oficiales, en el 2024 hubo 33 por delincuencia, 34 por casos de intolerancia social y 47 por casos familiares. Esto se tradujo a que el 70 % de los asesinatos registrados en el país no fue atribuido a pandillas.
La presentación del informe final, respecto a las acciones implementadas por el Gabinete de Seguridad Ampliado en el 2024, las autoridades detallaron que gracias a la detención de los más de 84,260 pandilleros a quienes les han decomisado 4,548 armas de fuego, durante toda la ejecución del régimen de excepción, los homicidios cometidos con este tipo de arma registraron una baja considerable en todo el año.