Connect with us

Nacionales

Gobierno lanza el proyecto ¡De Una! Transformando mi comunidad, con el apoyo de organizaciones internaciones

Publicado

el

El Gobierno continúa trabajando por el bienestar de los jóvenes, la mañana de este lunes, se realizó el lanzamiento del proyecto ¡De Una! Transformando mi comunidad; con el apoyo del Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas, a través de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Organización Mundial del Trabajo (OIT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con el objetivo que la juventud salvadoreña tenga más y mejores oportunidades.

Las autoridades y los jóvenes se reunieron el Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) de Valle Verde, Apopa; para ser testigos de dicha iniciativa, la cual durante 24 meses se impartirá en diez comunidades priorizadas de San Salvador, Santa Ana y San Miguel, para reforzar sus capacidades y habilidades productivas.

“Es otro paso fuerte y contundente para ir reconstruyendo este tejido social, para dar oportunidad a los jóvenes, para darles herramientas a los jóvenes, para que desarrollen una empleabilidad y no vean a las pandillas como una oportunidad, sino que puedan desarrollarse y que puedan también aportar a la comunidad”, expresó la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira.

Este proyecto tendrá enfoques innovadores para combatir la exclusión juvenil y prevenir la violencia y el desplazamiento forzado, donde se combine la respuesta humanitaria y el desarrollo de paz que dará continuidad a los esfuerzos del Gobierno por mejorar el presente y futuro de la juventud salvadoreña. Estos son pasos significativos en la reducción de la migración irregular, ya que los jóvenes no ven a la migración como una alternativa para su futuro.

“La representación y el símbolo de este espacio que tienen ahí a un lado es con lo que el Presidente Nayib Bukele visiona y ambiciona construir el país, romper fronteras que dividen a las comunidades para poder unirlas (…) está acá porque las políticas de seguridad funcionan”, dijo el director de la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín.

Por su parte, la representante adjunta ACNUR El Salvador, Mónica Cándido, expresó que esperan sacar el mayor provecho a este trabajo que se realizará durante los próximos dos años.

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído