Nacionales
Gobierno lamenta bloqueo que ejerce el Órgano Legislativo contra el Ejecutivo y la filtración de información de otras instituciones del Estado

Los hechos de ayer en la Asamblea Legislativa, en la filtración de información al diputado del PDC, Rodolfo Parker, como “la confesión” del presidente de ese órgano de Estado, Mario Ponce, confirman que esa institución no juega un rol a favor de los salvadoreños en la lucha contra el COVID-19 y otros temas de interés nacional, por lo que el Gobierno del Presidente Bukele lamenta estas posturas, muy particulares de varios grupos parlamentarios que se han enfocado en frenar del trabajo del Ejecutivo en este momento crítico que vive el país.
El primer suceso lamentable es que el diputado Parker recibiera durante la sesión de la Comisión de Hacienda, información por parte de su suplente facilitada, según la evidencia, por un magistrado de la Corte de Cuentas (CCR), sobre una auditoría que realiza la institución al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), cuyo titular, Pablo Anliker, participó ayer en la reunión para explicar cómo usará $40 millones en la reactivación del sector.
Esa información, al ser parte de un proceso de fiscalización en curso, es confidencial y ningún magistrado de la CCR la puede divulgar, según la ley de la Corte y su reglamento interno.
Según divulgó el Presidente Bukele, detrás de esta operación está el actual magistrado de la CCR Roberto Anzora, quien se ha postulado para presidir el organismo controlor de la República.
“El magistrado Roberto Anzora, Rodolfo Parker y Arnoldo Marín cometieron, al compartir información confidencial de auditorías en proceso, para fines políticos. El fiscal Raúl Melara, debe proceder, aunque probablemente sólo haga lo que él considere conveniente” expresó el mandatario.
El segundo suceso cuestionable es la afirmación de Ponce, quien dejó entrever, en medio de la pausa en la entrevista “Debate con Nacho Castillo”, que la actitud de Parker no abandona a lograr entendimientos y acuerdos para enfrentar la crisis del COVID-19 y la aprobación de créditos y otros proyectos para beneficiar al país
“Yo siento que a Parker se le va el hígado por encima de todo, pero está bien, que lo lleva y lo expresa en las cámaras (…) el problema es que nos lleva a todos de encuentro” afirmó Ponce.
En varias ocasiones el diputado Parker y Ponce, entre otros legisladores han dejado claro que no apoyan al Gobierno en su propuestas para enfrentar el COVID-19, una postura que genera armonía y no permite que los tres órganos del Estado hagan sinergia para trabajar de forma conjunta y articula
Un ejemplo reciente es el Régimen de Excepción, propuesto hace más de 45 días por parte de la Presidencia de la República y que se encuentra “traspapelado”, aunque el país con el alza de casos y fallecidos por la pandemia por no aprobarlo para generar una cuarentena estricta de 15 días que aplane la curva de contagios.
Estos hechos, para el Gobierno del Presidente Bukele, no están a la altura del debate y de la construcción de acuerdos que deben de existir entre en la Asamblea Legislativa y demuestran que hay una agenda y un interés real por desacreditar al Ejecutivo que en un poco más de un año ha tenido que enfrentar la peor crisis sanitaria de la historia reciente del país, la inseguridad ciudadana y el abandono en que dejaron al país los dos gobiernos del FMLN.
Por ello se hacen un llamado al órgano Legislativo a actuar bajo el principio del bienestar para la población y a dejar de lado la estrategia político-electoral, que al final no tiene ningún beneficio a los salvadoreños, más en tiempos donde está en juego la vida de miles de salvadoreños por una situación sanitaria global, para que lo para la que ningún país o sistema sanitario está listo.
Nacionales
Capturan a conductor ebrio en Santa Ana

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la detención de Kevin Antonio Recinos Pacheco, de 28 años, por conducción peligrosa bajo los efectos del alcohol.
El arresto tuvo lugar sobre la 3ª Avenida Sur y calle José Mariano Méndez, en el centro de Santa Ana. Según las autoridades, al sujeto se le practicó una prueba de alcotest que arrojó un resultado de 132 grados, superando ampliamente los límites establecidos por la ley.
Recinos Pacheco fue capturado y será remitido ante las instancias correspondientes por el delito de conducción peligrosa. La PNC reiteró su compromiso de hacer cumplir la normativa de “tolerancia cero” al volante, vigente en El Salvador, para prevenir accidentes de tránsito y salvaguardar la vida de la ciudadanía.
Nacionales
Mario Durán otorga becas universitarias a candidatas a reina de San Salvador Centro
Nacionales
“Súmate a la U” reúne a más de 5,000 estudiantes para impulsar la educación superior en El Salvador

Con el objetivo de motivar a los jóvenes a continuar su formación académica y profesional, la Dirección Nacional de Educación Superior, encabezada por Christian Aparicio, desarrolla este 24 y 25 de julio la campaña “Súmate a la U”, una estrategia que busca fortalecer el interés en carreras universitarias, técnicas y tecnológicas.
La feria educativa, que se realiza en las instalaciones del ITCA-FEPADE en Santa Tecla, reúne a más de 5,000 estudiantes de bachillerato por día, quienes reciben orientación académica y profesional de parte de universidades, institutos tecnológicos y centros de formación especializada.
“Nos sentimos muy contentos de ver tantos jóvenes entusiasmados en continuar su proceso formativo, no solo para desarrollarse como profesionales, sino también como ciudadanos responsables”, expresó Carlos Arriola, director del ITCA.
Durante el evento, se imparten charlas técnicas, guías vocacionales y se ofrece información clave sobre carreras vinculadas a ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM), consideradas pilares del desarrollo económico del país.
“Somos el único país en Iberoamérica que une a todas las universidades, al sector público, gobiernos locales y empresa privada para mandar un mensaje único: ‘Súmate a la U’, no solo por tu futuro, sino también por el futuro de El Salvador”, señaló Christian Aparicio, director nacional de Educación Superior.
Estudiantes como Kelly, del Complejo Educativo Prof. María Amanda Artiga de Villalta, comparten sus sueños en el evento. “Mi sueño es estudiar negocios internacionales en aduanas. Siempre he querido lograrlo y, primero Dios, lo lograré”, expresó emocionada. Por su parte, Carlos Morales, del Instituto Nacional General Manuel José Arce, afirmó: “Voy a estudiar relaciones públicas y comunicaciones porque me gusta conectar con las personas y compartir ideas”.
A la inauguración asistieron también autoridades como Luis Rodríguez, director de la OPAMSS, quien destacó la importancia del evento para sectores estratégicos.
“Este evento hace un llamado clave a los jóvenes para que inicien su camino académico. A nosotros, como oficina de planificación, nos interesa formar profesionales que puedan aportar a industrias como la construcción”.
La diputada Ana Figueroa de Nuevas Ideas también participó y alentó la participación femenina en áreas científicas:
“Hoy nuestros jóvenes pueden dedicarse a estudiar y crecer personal y profesionalmente. Ese talento será clave para el desarrollo del país”.
Helicet Benavides, directora de Impacto Social de CAIA, subrayó que la feria representa una oportunidad transformadora:
“Esta iniciativa abre un panorama muy amplio para que los jóvenes se abran camino en la tecnología y la ingeniería”.
La campaña “Súmate a la U” se consolida como una plataforma estratégica del Ministerio de Educación para reducir la deserción educativa y acercar la formación superior a miles de estudiantes en todo el país.