Nacionales
Gobierno inicia la entrega de «cestas solidarias» a más de un millón de familias

El gobierno de la República inició el jueves la entrega de más de un millón de «cestas solidarias» para beneficiar a las familias que han sido afectadas por la emergencia de la pandemia, y se explicó que la distribución se hará por medio de las 262 alcaldías del país.
La primera alcaldía beneficiada es la de San Salvador, dirigida por Ernesto Muyshondt, quien recibió esta tarde 32,203 paquetes alimenticios que constan de 25 libras de maíz, granos básicos y otros productos no perecederos para ser distribuidos entre la población más vulnerable.
«En nombre del pueblo de San Salvador, queremos agradecer al gobierno del presidente Nayib Bukele, por hacer de una manera muy justa la entrega de este apoyo. Dejamos de lado las diferencias ideológicas para ayudar a los más necesitados», dijo el jefe edilicio.
La logística estuvo a cargo del ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que ha enviado a cada concejo municipal un convenio donde se comprometen los alcaldes a realizar una entrega transparente, «que deberá ser debidamente documentada», dijo el ministro del ramo, Pablo Anliker.
«Nuestra prioridad es salvar vidas y cuidar la salud de todos, pero también sabemos que es indispensable garantizar la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables en el país, por eso trabajaremos juntos, sin riñas políticas, porque la gente es primero», manifestó el funcionario.
Se estima que cada cesta podrá satisfacer durante una semana a una familia promedio.
«Este es un esfuerzo en equipo, esta entrega no será la primera, dentro de dos semanas como máximo estaremos entregando más canastas. Gracias al ministro Anliker por hacer posible la entrega de estas canastas en tiempo récord», manifestó el ministro de Gobernación, Mario Durán.
Nacionales
Detienen a pareja que agredió y robó a su compañero de tragos en Sonsonate

Un hombre y una mujer fueron arrestados en las últimas horas por la Policía Nacional Civil (PNC) en la colonia Angélica, Sonsonate, tras agredir físicamente a un conocido con quien compartían bebidas alcohólicas y robarle su teléfono celular.
Según el informe policial, los tres se encontraban consumiendo bebidas embriagantes cuando, en un momento dado, la pareja atacó al hombre y le sustrajo su dispositivo móvil. Minutos después, los sospechosos fueron localizados y detenidos por agentes de la PNC.
Los detenidos fueron identificados como Walter Adrián y Nataly Naidel, quienes enfrentarán cargos por el delito de robo.
Nacionales
Motociclista lesionado tras caer a una quebrada en Usulután

Un motociclista fue rescatado este martes tras caer a una quebrada ubicada a la orilla de la carretera que conduce al distrito de San Dionicio, en el departamento de Usulután.
Según se conoció, el hombre perdió el control del vehículo y se precipitó al fondo de la quebrada. Elementos de la Cruz Verde Salvadoreña, efectivos militares de la Fuerza Armada y residentes de la zona colaboraron en las labores de rescate.
El motociclista resultó con lesiones considerables, por lo que fue inmovilizado para garantizar un rescate seguro sin comprometer las funciones de sus extremidades inferiores.
Hasta el momento, se desconocen los detalles que provocaron el accidente y la identidad del afectado. Sin embargo, ya recibe atención médica en un hospital cercano.
Nacionales
La Cruz Roja Salvadoreña realiza tres rescates acuáticos durante la Semana Santa 2025

La Cruz Roja Salvadoreña (CRS) reportó tres rescates acuáticos en distintos puntos turísticos del país durante los primeros días de la Semana Santa 2025.
Uno de los incidentes ocurrió en la playa El Majahual, en La Libertad, donde los guardavidas rescataron a Víctor Martínez, de 30 años, quien fue arrastrado por una corriente.
Los otros dos rescates se llevaron a cabo en el parque recreativo Apulo, ubicado en el Lago de Ilopango, San Salvador. En este lugar, los socorristas auxiliaron a Carlos Hernández, de 29 años, y al adolescente Jordán Alvares, de 15 años, quienes se encontraban en peligro de ahogarse al ingresar al lago sin saber nadar.
Además de estos rescates, la CRS ha brindado atención médica y primeros auxilios en diversos sitios turísticos y durante actividades religiosas propias de la temporada.
La institución mantiene desplegados a sus equipos de guardavidas y socorristas en playas, zonas públicas y otros lugares concurridos para asistir a los veraneantes. Entre los puntos con presencia activa se encuentran el Lago de Ilopango, la playa El Espino en Usulután, el puente El Congo en Coatepeque, Santa Ana, y el desvío principal de Jiquilisco, en Usulután.
La CRS reiteró su compromiso de continuar brindando asistencia y seguridad a la población durante el período vacacional.