Nacionales
Gobierno inicia aplicación de tercera dosis de vacuna contra el Covid-19 para incrementar el nivel de protección de la población ante la enfermedad
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele avanza de manera exitosa con la estrategia de vacunación contra el COVID- 19.
El Salvador ha consolidado a paso firme su liderazgo con la implementación de este proceso, siendo reconocido a escala mundial por los excelentes resultados obtenidos en el manejo de la emergencia sanitaria.
Este domingo inició la aplicación de la tercera dosis de la vacuna anti-COVID-19 y, además, se mantienen habilitados todos los grupos etarios a partir de los niños de seis años.
Los grupos vulnerables y personal de primera línea serán los primeros en recibir esta nueva dosis explicó el ministro de Salud, Francisco Alabi, quien verificó el proceso de inmunización en el Megacentro de Vacunación del Hospital El Salvador y reiteró que el objetivo es incrementar el nivel de protección ante la enfermedad.
La oportuna atención del Gobierno ha sido clave en el éxito del manejo de la pandemia. La decisión de aplicar la tercera dosis se realizó tomando en cuenta la solidez de la evidencia científica en cuanto al incremento en los niveles de protección. La línea de análisis se realizó siguiendo las recomendaciones de entidades internacionales.
El ministro de Salud explicó también que la población podrá recibir la tercera dosis después del cuarto mes de haber recibido la segunda aplicación, esto reducirá el riesgo ante la enfermedad.
Con la incorporación de los grupos etarios de menores de edad y las mujeres que están desarrollando un embarazo, la población meta a vacunar se incrementó a 5.9 millones de salvadoreños, de lo cual más del 57 % ya ha completado el esquema de vacunación.
Gracias a los esfuerzos del Gobierno del Presidente Bukele, El Salvador cuenta con la capacidad de vacunación de la población meta y la aplicación de la dosis de refuerzo.
“Debemos recordar que esta enfermedad es delicada, que puede llevarnos a una ventilación mecánica invasiva y es muy importante seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad”, enfatizó Alabi.
El Gobierno sigue consolidando acciones para combatir la enfermedad, la ampliación de la cobertura en las edades y los horarios de atención en los centros de vacunación han sido exitosos.
Además, el Gobierno ha ampliado el horario de atención en los más de 160 centros de vacunación, con las jornadas dominicales. En el Megacentro de Vacunación del Hospital El Salvador mantiene el ritmo de atención acelerado al registrar 2,700 vacunados por hora. Desde la habilitación de este punto de inmunización se han aplicado 1.5 millones de dosis.
Nacionales
Fuerte accidente en carretera a Sonsonate
Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este viernes en la carretera hacia Sonsonate generó un fuerte congestionamiento vehicular, luego de que una rastra y un vehículo tipo pick up se vieran involucrados en el percance.
Imágenes difundidas en redes sociales mostraron al pick up incrustado en el costado lateral del vehículo pesado, lo que evidenció la magnitud del impacto.
De acuerdo con los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el conductor de la rastra realizaba maniobras para ingresar a las instalaciones de una empresa, momento en el que ocurrió la colisión.
Autoridades policiales se presentaron al lugar para regular el tráfico, que se mantuvo complicado en la zona. Hasta el cierre de esta nota, no se confirmó la existencia de víctimas mortales ni personas con lesiones graves.
Nacionales
Ministra de Vivienda verifica avance final de 44 nuevas viviendas en San Miguel
La ministra de Vivienda, Michelle Sol, realizó una visita de supervisión a los trabajos de construcción de 44 viviendas en San Miguel, destinadas a familias que anteriormente habitaban en zonas de alto riesgo.
Según informó la funcionaria, el proyecto se encuentra en su etapa final, con cuadrillas que ejecutan labores de limpieza, retoques, pintura de áreas comunes y siembra de plantas ornamentales.
Sol destacó que el 86% de las beneficiarias son mujeres jefas de hogar, quienes además participaron activamente en la construcción mediante el modelo de ayuda mutua.
El proyecto forma parte del Programa de Reasentamientos impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales seguras y dignas a las familias salvadoreñas.
Nacionales
MARN pronostica descenso de temperaturas para la próxima semana
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que durante la próxima semana se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente durante las horas nocturnas.
Según el boletín oficial difundido en su cuenta de X, el lunes 10 y martes 11 de noviembre se registrará la presencia de vientos del norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h.
La institución aclaró que, pese a las temperaturas más frescas en la noche, el ambiente diurno se mantendrá caluroso en la mayor parte del territorio nacional. En las zonas altas, las condiciones serán más frescas de lo habitual, indicó el MARN.








