Connect with us

Nacionales

Gobierno fortalece la capacidad operativa del Cuerpo de Bomberos, como parte del proceso de modernización de la institución

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

Desde su llegada al Gobierno, el Presidente Nayib Bukele enfocó esfuerzos en modernizar el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, institución que está próxima a cumplir 140 años de fundación y que, durante décadas, estuvo en abandono, pese a la loable labor que, día a día, desempeña en función de los salvadoreños.

Este proceso de transformación contempla fortalecer su capacidad operativa, con el objetivo de responder de forma oportuna a las diversas emergencias que puedan presentarse en el territorio nacional y así seguir resguardando la vida y el patrimonio de la población.

El director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, explicó que cuando el mandatario inició su gestión, la institución contaba con un promedio de 300 bomberos operativos. Ahora, gracias al proceso de modernización, hay 650 diseminados en todo el país y 320 más en formación en la academia Héroes de El Salvador, quienes saldrán a finales de septiembre.

“Estamos rondando los 1,000 bomberos operativos; a final de año la meta es contar con un promedio de 1,200 (….) Nuestro Presidente se ha empeñado en que nuestra institución tenga estas importantes transformaciones”, afirmó.

El funcionario dijo que paso a paso está alcanzándose la meta de transformar a la institución de respuesta, a fin de brindar un mejor servicio a la población y señaló que este Gobierno ha destinado una importante inversión para dotar al personal de todo lo necesario para realizar su trabajo y para dignificar su labor.

De acuerdo con Solano, el equipo completo, individual, para que cada bombero pueda enfrentar un incendio tiene un valor de $16,000 y destacó que, actualmente, el personal sí cuenta con la indumentaria y herramientas profesionales, requeridas para su trabajo, el cual cumple los estándares internacionales, es resistente al fuego y protege las vías respiratorias del bombero.

El funcionario aseguró que están en el proceso para adquirir más equipo de protección para el personal, la construcción de más estaciones y compra de motobombas, esto como parte de las acciones para continuar robusteciendo el trabajo del Cuerpo de Bomberos de El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Lluvias y tormentas para este día

Publicado

el

El cielo en la mañana estará poco a medio nublado, con algunas lluvias puntuales en la zona costera y zona oriental. Por la tarde, estará medio nublado, con lluvias y tormentas puntuales en la franja norte y en la cordillera volcánica.  En la noche, el cielo continuará medio nublado, con lluvias y tormentas, desplazándose desde la franja norte hacia el resto del territorio nacional, con énfasis en la zona occidental y en algunos sectores de la zona central.

El viento estará variando entre el sureste y este entre los 8 a 18 km/h durante todo el día. El ambiente estará cálido en el día; fresco al final de la noche y madrugada.

Estas condiciones se deben a una vaguada inducida por una circulación ciclónica ubicada en la ZCIT, generando ingreso de humedad desde el océano Pacífico, y a la vez, al ingreso de humedad desde el Mar Caribe inmerso en el flujo del este, favoreciendo la formación de nubosidad y con ello, las lluvias y tormentas.

Continuar Leyendo

Nacionales

¿Transporte público gratis en El Salvador? ¿Cuáles son los días y por qué?

Publicado

el

Imagen de referencia

El presidente Nayib Bukele anunció que, debido a las molestias ocasionadas por los trabajos en la carretera de Los Chorros, el transporte público será gratuito en todo el país desde el 5 hasta el 11 de mayo. La medida incluirá buses y microbuses, tanto urbanos como interdepartamentales, especiales y ordinarios.

El mandatario detalló cuatro puntos clave sobre cómo esta decisión beneficiará a la población:

Compensación económica: Se busca aliviar las molestias causadas por el tráfico adicional derivado de los trabajos en la carretera.

Incentivo para el uso del transporte público: La medida tiene como objetivo fomentar el uso del transporte público, reduciendo la cantidad de vehículos privados en las calles.

Mejora en la fluidez del tránsito: Al eliminar las filas de pago y evitar que los buses «peleen» por las rutas, se reducirá la congestión y los problemas derivados del manejo de efectivo.

Inyección a la economía: Al no tener que pagar por el transporte, los ciudadanos podrán destinar ese ahorro a otros gastos, lo que beneficiará la economía local.

El presidente Bukele resaltó que esta medida es parte de un esfuerzo por facilitar el tránsito y mejorar la calidad de vida de los salvadoreños durante el cierre temporal de la autopista.

En paralelo, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, supervisó los trabajos en el tramo de Los Chorros. Rodríguez explicó que la restricción de paso continuará del 5 al 11 de mayo debido a la inestabilidad en la zona. «Cerrar la autopista de Los Chorros genera inconvenientes, pero lo más importante es proteger la vida de la población salvadoreña. No podemos habilitar la carretera hasta garantizar la seguridad», expresó el ministro.

El funcionario también mencionó que se implementarán rutas alternas y carriles reversibles en otros puntos para mitigar los efectos del cierre en el tráfico vehicular.

Con estas medidas, el gobierno busca garantizar la seguridad de los conductores mientras se avanzan los trabajos necesarios en la zona de Los Chorros.

Continuar Leyendo

Nacionales

ATENCIÓN: El tramo de Los Chorros permanecerá cerrado hasta el 11 de mayo por trabajos de mitigación

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció que el sector de Los Chorros en la carretera Panamericana continuará cerrado durante una semana más debido a trabajos de mitigación. La zona presenta inestabilidad, lo que representa un alto riesgo para los conductores y usuarios de la vía. Así, la restricción de paso se mantendrá hasta el 11 de mayo.

Rodríguez detalló que desde hoy, 5 de mayo, y hasta el 11 de mayo, no habrá circulación en este tramo, lo que permitirá avanzar con los trabajos necesarios. El ministro subrayó que esta medida tiene como objetivo salvaguardar la vida de los conductores que se desplazan entre la capital y el occidente del país.

Los trabajos de mitigación se realizarán durante las 24 horas del día, ya que, según Rodríguez, aún existe inestabilidad en la zona. «No podemos reabrir la carretera hasta garantizar la protección de todos los salvadoreños. Lo más importante para el Gobierno del presidente Nayib Bukele es la seguridad de la población», aseguró el funcionario.

Para minimizar el impacto de esta restricción, el Ministerio de Obras Públicas desplegará 1,326 gestores del Viceministerio de Transporte (VMT), junto con militares, elementos de Gobernación y policías, quienes agilizarán el tráfico en las rutas alternas. Además, se implementarán carriles reversibles en más puntos de ingreso a la capital.

Rodríguez también destacó que se tomaron medidas para facilitar el tránsito seguro por estas rutas alternativas. «Contaremos con un dispositivo completo con la Policía Nacional Civil para garantizar que la población se movilice de forma ágil y segura», indicó.

En otro orden de cosas, el ministro también informó sobre las nuevas restricciones para el transporte de carga, que entrarán en vigor el lunes y se mantendrán hasta el 11 de mayo. En la carretera del Litoral hacia el puerto de La Libertad, los vehículos pesados no podrán circular entre las 4:00 a.m. y las 9:00 p.m., mientras que en la carretera hacia el puerto de Acajutla, el periférico Claudia Lars y el redondel Integración, las restricciones se aplicarán de 4:00 a.m. a 10:00 p.m. El mismo horario regirá para el transporte de carga entre Santa Ana, Opico y el redondel Integración.

Con estas medidas, el gobierno busca garantizar la seguridad de los conductores mientras se continúa con los trabajos de estabilización en la zona de Los Chorros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído