Nacionales
Gobierno fortalece el abastecimiento de agua potable para 1.5 millones de personas que habitan en el Área Metropolitana de San Salvador

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue haciendo historia hídrica. Ayer, el mandatario inauguró la modernización y rehabilitación de la Planta Potabilizadora Torogoz, con lo que se fortalece el abastecimiento de agua potable, de 1.3 a 3 metros cúbicos por segundo, para 1.5 millones de personas que habitan el Área Metropolitana de San Salvador.
El titular de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, dio detalles sobre la intervención realizada; así como los beneficios que conlleva.
“Se le ha hecho una ampliación, rehabilitación de obras hidráulicas y eléctricas, sustitución de equipos no solo en bocatoma; sino en las estaciones de bombeo 1, 2 y 3”, apuntó. “También (se llevó a cabo la) renovación total y automatización de las líneas de producción, una sala de control que cuenta con un sistema SCADA, y un laboratorio de control y aseguramiento de calidad de primer mundo”, amplió.
El presidente de la ANDA explicó que fue posible gracias a una inversión de $78 millones: $61.5 del pueblo y gobierno de Francia, $16.5 del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); y la modernización del laboratorio, gracias a una inversión por $250 mil del pueblo y gobierno de España.
El funcionario añadió que también se hicieron otras obras adicionales tales como: subestación eléctrica, intervención del laboratorio, reservorio, tanque de recuperación y la automatización en la dosificación química; además de trabajos en la bocatoma donde se capta el agua cruda, cuyas principales mejoras fueron el cambio de ocho equipos de bombeo, automatización del sistema de control de la bocatoma e instalación de medidores de nivel ultrasónico.
“La tecnificación, innovación, tecnología y desarrollo son cuatro elementos básicos con los que cuenta Torogoz”, destacó el presidente de la ANDA. “Estamos pasando con hechos concretos del papel a la acción. Este es uno de los pasos que demuestran compromiso y entrega por brindar agua de calidad a la población salvadoreña”, completó.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.