Nacionales
Gobierno entrega 1.2 kilómetros de calles renovadas en San Fernando, Morazán Norte

La Dirección de Obras Municipales (DOM), ha entregado en Morazán la segunda fase de renovación del histórico caserío El Mozote y una moderna Casa de la Salud en Yoloaiquín sumando este fin de semana la inauguración de 1.2 kilómetros de una calle rural del distrito de San Fernando.
Esta nueva obra garantiza óptimas condiciones para propiciar el desarrollo social y económico a más de 500 habitantes de los caseríos Adobera y Platanares, del cantón Azacualpa, como poblados aledaños de Morazán Norte, lugares fronterizos con Honduras que por años estuvieron en el olvido.
¡Misión cumplida!😃😎
Hoy entregamos una callle nueva de 1.2 kilómetros de longitud para beneficio de los habitantes de los caseríos Adobera y Platanares, cantón Azacualpa, San Fernando, Morazán Norte.🛣️🇸🇻 pic.twitter.com/SflwjjwDNJ
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) May 5, 2024
“Agradecemos a la DOM que todos los días estuvo trabajando desde bien temprano hasta noche para entregarnos esta obra, soy testiga de eso. Ahora sí vamos en desarrollo y hacia adelante”, Celia Rodríguez, habitante beneficiada de cantón Azacualpa, San Fernando, Morazán Norte. pic.twitter.com/wkcvxvQ0ko
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) May 5, 2024
Estas calles fueron transformadas con pavimento asfáltico brindando así a los ciudadanos vías modernas y seguras que dejan atrás décadas de abandono de las pasadas administraciones.
El personal de campo de la DOM realizó la restitución de material de arcilla existente por una superficie que garantizará seguridad al tramo intervenido para posteriormente llevar a cabo la nivelación, compactación, como la conformación de suelo cemento, un proceso que dio paso posteriormente a la colocación de asfalto en el tramo intervenido.
En este sector fue necesario la construcción de 3 obras de paso que permitirán la evacuación de aguas lluvias. Otras obras adicionales consistieron en la construcción de 2,530 metros lineales de cordón cuneta, badenes y la edificación de un muro de retención.
“Llegamos a todos los lugares de nuestro país. Esta obra de calle nueva les demuestra que ahora sus impuestos sí se convierten en proyectos verdaderos”, Katherine Álvarez, representante DOM. 👌 pic.twitter.com/bcHxlUQELU
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) May 5, 2024
Esta no es la única obra que impulsa el Gobierno del Presidente, Bukele, a través de la DOM en Morazán. En este sector del oriente del país, hace dos semanas fue inaugurado en El Mozote un moderno polideportivo, una estación para Policía Comunitaria Montada y un salón de usos múltiples como parte de la segunda fase de remodelación de este histórico lugar de Morazán.
Cerca de este lugar también avanza la construcción de 13 kilómetros de la calle rural que conectará Joateca con Arambala.
Principal
Impulsan el desarrollo económico y turístico con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín

En los últimos años, La Unión Sur ha experimentado un crecimiento en la demanda de productos pesqueros, tanto a nivel nacional como internacional. Ante estos desafíos, el Gobierno apuesta por mejorar la capacidad productiva, la generación de empleos, la activación de la comercialización, elevar la calidad de productos mediante la cadena de frío, implementar prácticas de pesca sostenible y diversificar las actividades económicas a menor escala con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, una iniciativa integral que mezcla oportunidades de crecimiento y desarrolla un polo turístico estratégico.
La mejora de la infraestructura, que estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) con una inversión de más de $7.6 millones, comprende la construcción del nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, que contempla la identificación de oportunidades de inversión, la implementación de técnicas de pesca sostenible, la mejora de las instalaciones y la creación de nuevas fuentes de ingresos a través del turismo y otras
actividades complementarias.
Además, el complejo está compuesto por seis zonas:
Zona 1: Entrada General
Zona 2: Zona de Apoyo al Pescador
Zona 3: Instalaciones de la Fuerza Naval
Zona 4: Estacionamiento General y Centro de Acopio
Zona 5: Zona Turística
Zona 6: Muelle de uso dual (pesca y turismo)
Este beneficio llegará a más de 48,000 salvadoreños de la región oriental del país y a la población en general, abriendo un nuevo destino turístico con restaurantes, sala lúdica para niños, sala de lactancia materna, sendero de caminatas, salón de usos múltiples, área recreativa, centro de acopio, edificio de Fuerza Naval, taller de lanchas, parqueo para lanchas, planta de tratamiento, entre otras instalaciones.
Este esfuerzo es coordinado de manera integral por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de CENDEPESCA, junto con el Ministerio de Turismo (MITUR), Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), la Policía de Turismo, la Autoridad Marítima Portuaria y
otras instituciones.
El MAG, a través de CENDEPESCA, potenciará la cadena productiva del sector pesquero con la generación de empleo, la implementación de una cadena de frío adecuada, brindando mejores instalaciones y capacitaciones a pescadores en técnicas de pesca sostenible, manejo de recursos marinos y procesamiento de productos del mar.
Para el sector pesquero también se pondrá a disposición un winche para subir lanchas de hasta 2 toneladas, una fábrica de hielo con precios accesibles, cuartos fríos, una planta de fileteado inocua, entre otros.
Principal
Hombre resulta lesionado tras caer del techo de una casa en Aguilares

Un hombre sufrió una fractura expuesta tras caer de un techo, la noche del martes, en el departamento de San Salvador, reportó Cruz Roja Salvadoreña (CRS) de la seccional de Aguilares.
Según el informe, el suceso ocurrió alrededor de las 9:00 de la noche, y la víctima sufrió la fractura a la altura del fémur.
“Fuimos alertados sobre un paciente masculino que sufrió una caída desde un techo, presentando una fractura expuesta en el fémur, una lesión de alta complejidad que requería intervención urgente”, detalló CRS.
Voluntarios de Cruz Roja lo estabilizaron y brindaron atención prehospitalaria en el lugar y luego fue “trasladado hacia un centro médico”.
Principal
Viceministro de Transporte confirma reducción del 11% de fallecidos por choques

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, confirmó que en lo que va del año 2025 se tiene una reducción del 11% en el número de personas fallecidas por accidentes de tránsito, comparado con el mismo periodo del año pasado.
“Hay un 11% en la disminución de fallecidos por siniestros viales, sabemos que no es suficiente porque se trata de vidas humanas y por eso es importante que las personas tomen conciencia”, dijo Reyes.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, a la fecha se tiene registro de 574 personas fallecidas por accidentes.
El funcionario reveló que las dos principales causas de los accidentes de tránsito en el país son: “La distracción al volante y la excesiva velocidad”
“El enemigo público #1 de la seguridad vial para los salvadoreños es el teléfono celular, la distracción por el uso del celular al conducir”, agregó.