Nacionales
Gobierno efectúa segunda entrega de capital semilla a mujeres emprendedoras y empresarias para promover la autonomía económica e inclusión financiera
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele reconoce el importante rol que desempeñan las mujeres en la sociedad salvadoreña para el desarrollo económico y social. Es por ello que, ejecuta proyectos de forma interinstitucional para impulsar el potencial del sector femenino.
En este contexto, el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), en conjunto con el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), desarrollaron la segunda jornada de entrega de capital semilla a mujeres emprendedoras y empresarias como parte del Convenio de Cooperación Interinstitucional.
El presidente de BANDESAL, Juan Pablo Durán, se comprometió a seguir buscando recursos para apoyar a las mujeres que tengan el deseo de salir adelante. “Queremos que ustedes sean exitosas”, enfatizó.
Son 110 mujeres de pueblos originarios, afrodescendientes, de diferentes asociaciones y usuarias del ISDEMU quienes fueron beneficiadas en esta entrega. Ellas contarán con las herramientas necesarias para iniciar sus emprendimientos y generar ingresos económicos.
El 13 de octubre se hizo la primera entrega de capital semilla, donde 200 mujeres fueron beneficiadas. Las autoridades de ambas instituciones destacaron la relevancia de este proyecto, y aseguraron que seguirán uniendo esfuerzos para fortalecer al sector.
Con la entrega de capital semilla se generarán oportunidades de desarrollo y crecimiento económico de mujeres que se encuentren en estado de vulnerabilidad, fortaleciendo sus capacidades de emprendimiento con entrenamiento empresarial y educación financiera.
El Gobierno seguirá trabajando para los sectores más vulnerables de El Salvador, como lo son las mujeres y jóvenes, impulsando proyectos sociales novedosos, pues el centro de las acciones de esta administración es la población.
Principal
Café de El Salvador expande su mercado hasta Marruecos
El café salvadoreño continúa ampliando su presencia internacional con la apertura de un nuevo mercado en el norte de África, informó la vicecanciller de El Salvador, Adriana Mira.
Tras recorrer miles de kilómetros, un importante lote de café de alta calidad arribó a Marruecos, donde buscará posicionarse entre los consumidores locales gracias a su sabor único y característico.
El producto proviene de la Cooperativa San Carlos Dos, ubicada en Morazán, una zona reconocida por su producción de café de altura.
El envío fue recibido por la empresa Dahab Industrie, una de las firmas marroquíes con mayor expansión comercial, al contar con más de 90 puntos de venta en el país.
Este acuerdo comercial representa una oportunidad significativa para los caficultores salvadoreños, ya que abre las puertas a un mercado con creciente demanda y fortalece la presencia del café nacional en diversos continentes.
Con este paso, El Salvador continúa consolidándose como un referente en la exportación de café de calidad superior.
Principal
Pago anticipado de pensiones y aguinaldos queda establecido de forma permanente
La Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley Integral del Sistema de Pensiones para establecer de manera permanente que el pago de la pensión de Navidad y del beneficio adicional anual para los jubilados se realice entre el 20 de octubre y los primeros cinco días hábiles de diciembre. La medida busca formalizar un adelanto que en años recientes se había autorizado de forma transitoria.
Con 58 votos, los diputados también ratificaron modificaciones al decreto que regula las pensiones alimenticias vinculadas al aguinaldo, fijando que este pago deberá efectuarse entre el 20 de octubre y el 1 de diciembre de cada año, con el fin de garantizar a los beneficiarios una entrega más temprana y programada.
Antes de estas reformas, la ley establecía que la pensión de Navidad debía cancelarse únicamente durante los primeros cinco días hábiles de diciembre. Con el cambio aprobado, el sistema de pensiones tendrá un margen más amplio para efectuar los desembolsos, mientras que los pensionados podrán recibir su prestación con anticipación.
Durante la sesión, los legisladores también destacaron que el sistema de pensiones cuenta con excedentes suficientes para cubrir los adelantos sin afectar la estabilidad financiera.
De acuerdo con lo aprobado, los nuevos plazos aplicarán de forma permanente a partir de enero de 2026, mientras que para 2025 ya existe una disposición especial que adelanta estos pagos.
Principal
Junior Achievement El Salvador premia por segunda ocasión a empresarios juveniles
En un ambiente lleno de innovación, liderazgo y visión emprendedora, Junior Achievement El Salvador (JA El Salvador) celebró la Segunda Edición del Premio Nacional de Empresarios Juveniles 2025, una competencia que impulsa a jóvenes salvadoreños a convertir sus ideas en proyectos sostenibles con
impacto económico y social.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en las instalaciones de FUSADES en el marco del Global Entrepreneurship Week 2025, donde los equipos finalistas presentaron sus propuestas ante un jurado experto en emprendimiento, economía digital y desarrollo empresarial. El evento contó con la
presencia del Armando Chávez Palomo, Presidente de JA El Salvador, quien reafirmó el compromiso de la organización con la formación de nuevas generaciones de emprendedores.
.

.
Tras una jornada de evaluaciones, presentaciones y deliberación del jurado, se anunció a los tres equipos ganadores de esta segunda edición: Primer lugar fue dado a Uziel Amalec Melara Ortíz quien presentó el proyecto “Tour Smart El Salvador”. Segundo lugar fue otorgado al proyecto “Asistente de Facturación DTE” presentado por David Antonio Gálvez Valencia y Joel Eduardo Fuentes Trigueros.
Tercer lugar fue para el equipo conformado por Diego René Espinoza Diaz, Marlene Lissete Cortéz Gonzáles y David Alexander Rivas Rivas con su emprendimiento “Visión AI”.
.

.
Con esta segunda edición, el Premio Nacional de Empresarios Juveniles se consolida como una de las plataformas más importantes para el desarrollo del emprendimiento juvenil en el país. La iniciativa busca impulsar ideas con potencial real de crecimiento, fortalecer habilidades empresariales y conectar a jóvenes con oportunidades del ecosistema innovador.
Junior Achievement El Salvador continúa apostando por programas que inspiren a la juventud a liderar, crear y transformar su entorno a través del emprendimiento.







