Connect with us

Nacionales

Gobierno distribuye un millón de mascarillas en destinos turisticos y espacios culturales, como parte del Plan Agosto Seguro 2021

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está distribuyendo entre la población que visita destinos turísticos y espacios culturales un millón de mascarillas; la acción es parte del Plan Agosto Seguro 2021 que busca la reducción de contagios por el COVID-19.

“Este millón de mascarillas serán utilizadas (por los visitantes) en diferentes lugares (y entregadas) por el personal de los ministerios de Turismo y de Cultura”, dijo el titular de Gobernación y Desarrollo Territorial, Juan Carlos Bidegain, en una conferencia de prensa hoy en la plaza Libertad, en San Salvador.

“Hacemos un llamado a la población para que utilicen estas mascarillas de forma adecuada. Cuando visiten un lugar turístico, exijan el cumplimento de medidas de bioseguridad para evitar contagios”, añadió Bidegain, que también es presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil.

Junto al funcionario estuvieron presentes la ministra de Turismo, Morena Valdez; el viceministro de Cultura, Eric Doradea;  la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada; el director de Protección Civil, Luis Amaya; el gobernador de San Salvador, Eduardo Godoy, y el director del Cuerpo de Bomberos, Edwin Chavarría.

Durante este periodo vacacional se estima, desde el Ministerio de Turismo, que los salvadoreños llevarán a cabo más de 600,000 viajes internos, gastando un promedio de $20. A nivel internacional se calcula la llegada de más de 145,000 visitantes (mayormente salvadoreños en el exterior), quienes prolongan su estancia por más de dos semanas con un promedio de gasto diario de hasta $150.

“El sector turístico fue y sigue siendo uno de los más afectado por la pandemia, pero El Salvador está mostrando que juntos podemos recuperarlo de mejor manera y más rápida trabajando de la mano con todo el Gabinete de Salud Ampliado, a través de las jornadas de vacunación y acatando las medidas de bioseguridad con los ocho protocoles implementados en los cinco rubros del sector turístico”, destacó la titular de Turismo.

“Para el Gobierno del Presidente Bukele es importante que la población tenga conciencia de lo necesario que es el uso de la mascarilla como herramienta principal en esta lucha de largo aliento contar la pandemia por COVID-19”, reconoció el viceministro de Cultura. El funcionario recordó que en los espacios culturales también se debe presentar la cartilla de vacunación completa contra el coronavirus para poder ingresar.

Tras el acto se inició con la distribución de mascarillas hacia centros turísticos en diferentes puntos del país, desde el Centro Histórico. Además de este millón de mascarillas, otro millón se está distribuyendo a través de los 14 gobernadores departamentales, siempre cuidando la salud de la población.

En las últimas 24 horas, en el marco de la implementación del Plan Agosto Seguro 2021, han ocurrido 52 accidentes de tránsito, 18 detenidos por conducir bajo efectos del alcohol y se mantiene la cifra en dos fallecidos por ahogamiento.

El llamado del Gobierno del Presidente Bukele es a respetar las leyes y cumplir con los protocolos de bioseguridad y así evitar tanto los contagios por COVID-19 como las letalidades por diferentes causas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído