Connect with us

Nacionales

Gobierno destina $198.8 millones en presupuesto para dar subsidios en 2024

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele incorporó en el presupuesto general del Estado de 2024 un monto de $198.8 millones para pagar los subsidios de la energía eléctrica, el Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el transporte colectivo de pasajeros con el propósito de seguir resguardando la economía y el bolsillo de los salvadoreños.

Para el subsidio del gas licuado de petróleo el Gobierno destinó $116.3 millones; para el subsidio al transporte público estableció $18.4 millones y para el subsidio a la energía eléctrica asignó $64.1 millones.

El miércoles pasado, la Asamblea Legislativa aprobó con 67 votos a favor el presupuesto general del Estado de 2024, en el cual se evidenció que el Ejecutivo mantendrá vigentes las medidas económicas para paliar el alza de los precios del gas, transporte y la energía eléctrica.
Aunque el presupuesto para el próximo año prioriza las áreas de Educación, Salud y Seguridad pública, a las cuales se les ha otorgado la cantidad más alta de los fondos del presupuesto, el Gobierno del presidente Nayib Bukele no dejó de lado la protección al bolsillo de los ciudadanos.

En ese sentido, los subsidios entregados por el Gobierno para el gas licuado de petróleo, la energía eléctrica y el transporte público de pasajeros ahora estarán a cargo de la Dirección General de Subsidios (DGS), una dependencia adscrita al Ministerio de Hacienda.

Recientemente, el Ministerio de Hacienda (MH) comunicó que la DGS seguirá realizando las consultas y la tramitación del subsidio al gas y la energía eléctrica, la incorporación de puntos de venta, la ubicación de ventanillas y centros de atención y la solicitud de inspecciones.

Además del pago de los subsidios, desde marzo de 2022 el presidente de la república Nayib Bukele impulsó 11 medidas antiinflacionarias a causa de los golpes a la economía que produjeron los conflictos mundiales y la inflación generalizada. Dichas medidas se han mantenido para favorecer a las familias salvadoreñas, especialmente a los sectores más vulnerables del país.

De hecho, con el subsidio al gas licuado de petróleo, el Gobierno ha beneficiado a más de 1.8 millones de familias y unas 1,500 panaderías a escala nacional., dijeron los diputados del grupo parlamentario de Nuevas Ideas.

Además de brindar beneficios para la economía de los salvadoreños, el Ejecutivo también mantiene medidas para que, en los establecimientos, ventas de gas y unidades de transporte se respeten los precios y las tarifas con la reducción monetaria que otorga con el subsidio.

La Defensoría del Consumidor es la encargada de realizar las verificaciones de cobros de precios e impone multas para las personas que alteran los precios del gas. Las sanciones por afectar el bolsillo de los salvadoreños pueden oscilar entre los $500 y $10,000.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Tres lesionados tras fuerte accidente en La Paz

Publicado

el

Un accidente de tránsito dejó un saldo de tres personas lesionadas este sábado al mediodía en el kilómetro 60 ½ de la carretera Litoral, en el distrito de San Juan Nonualco, departamento de La Paz, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El percance ocurrió cuando un camión repartidor de fruta perdió el control tras ser sacado de su carril por otro vehículo.

Los lesionados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica, mientras que agentes de la PNC se hicieron presentes en la zona para realizar las investigaciones correspondientes y regular el tránsito en el sector.

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de 18,000 estudiantes fortalecen su preparación académica a través del Proceso Formativo

Publicado

el

Un total de 18,000 estudiantes de bachillerato provenientes de 628 centros educativos públicos continúan participando en el Proceso Formativo, una iniciativa de la Dirección de Integración que busca fortalecer su preparación académica y personal antes de ingresar a la educación superior.

El programa ofrece refuerzos en materias clave como Matemáticas y Lenguaje, además de orientación en otras áreas del conocimiento. Su objetivo es que los jóvenes completen los requisitos necesarios para continuar sus estudios en universidades, institutos técnicos o cursos vocacionales.

Además del componente académico, el proceso incluye actividades complementarias como visitas a universidades, charlas con líderes, capacitaciones en empresas, experiencias artísticas y culturales, y espacios de voluntariado.

De acuerdo con la institución, el programa promueve una formación integral que impulsa a los estudiantes a expresarse mejor, participar activamente en su entorno y prepararse para contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere en fatal accidente en Ilopango

Publicado

el

Un joven motociclista de aproximadamente 20 años perdió la vida esta mañana tras sufrir un accidente de tránsito sobre el kilómetro 7½ de la Carretera de Oro, frente a Plaza Container, en Ilopango.

Socorristas de Cruz Verde San Martín llegaron al lugar para brindarle asistencia, pero confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

Agentes de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para realizar las investigaciones y determinar las causas del percance que dejó como resultado una víctima fatal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído