Nacionales
Gobierno destaca reducción histórica de homicidios

El Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Rogelio Rivas, reveló en la reunión de Secretarios y Ministros de Seguridad de la región, que se desarrolla en Panamá, que el país ha logrado reducir el índice delincuencial y de homicidios de manera significativa, pasando de ser un país que venía arrastrando cifras altas de homicidios, a llegar a un promedio de 3.76 diarios.
Informó que los homicidios han bajado en un 60%, en lo que va de agosto comparado con el mismo mes del año anterior, y esto refleja una reducción de 118 casos.
Explicó que estos datos se registran entre el 1 al 21 de agosto del presente año, sumando 79 homicidios, cuando el año pasado se contabilizaban 187 asesinatos en la misma fecha.
En agosto del 2009 se registraron 337 homicidios; en 2010, 339; en 2011, 390; en 2012, 157; en 2013, 245; en 2014, 346; en 2015 se tuvo la cifra más alta con 918; en 2016, 402; en 2017, 340; y en 2018, 276.
Es de mencionar que en junio del año pasado se registraron 304, mientras que este año 231. En julio de 2018 hubo 291 homicidios y en julio de este año se reportaron 154 casos.
Detalló que agosto de este año es uno de los meses que menos homicidios se han registrado en los últimos años, y que, de hecho, el pasado 31 de julio, el país no registró ningún homicidio. Agregó que el Gobierno tiene un compromiso con los salvadoreños, por lo tanto, la seguridad es un eje fundamental y prioritario, y para ello hay un lema de no dar tregua a la delincuencia.
Desde el pasado 20 de junio, el gobierno del Presidente Nayib Bukele ejecuta el Plan Control Territorial, el cual ha asestado duros golpes a la actividad delincuencial del país.
Principal
Filipinas: Saldo de muertos por la tormenta tropical Bualoi asciende a 11

La tormenta tropical Bualoi embistió la noche del viernes las pequeñas islas del centro de Filipinas, donde derribó árboles y torres de alta tensión, destruyendo techos de casas, causando inundaciones y la evacuación de 400.000 personas.
Una de las zonas más afectadas fue la pequeña isla de Biliran, donde murieron ocho personas y dos siguen desaparecidas, informaron las autoridades.
La oficina de protección civil de la capital Manila informó anteriormente de otras tres muertes en las islas cercanas de Masbate y Ticao, entre ellas dos personas sepultadas por un árbol y un muro derribados por los fuertes vientos.
Así mismo informaron que catorce personas siguen desaparecidas en el centro de Filipinas, mientras que más de 200.000 permanecen en albergues.
Los científicos advierten de que las tormentas son cada vez más poderosas a medida que el planeta se calienta debido a los efectos del cambio climático provocado por el ser humano.
Principal
MARN pronostica lluvias para este domingo 28 de septiembre

El Ministerio del medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) dio a conocer las condiciones del clima para este domingo 28 de septiembre, según el MARN, para la mañana, el cielo estará parcialmente nublado con lluvias en primeras horas de la mañana en la franja costera oriental y paracentral.
Por la tarde, el país tendrá cielo nublado, con lluvias y tormentas fuertes sobre los distritos de la cordillera volcánica y zona norte, incluyendo sectores del AMSS y la zona oriental.
Mientras que, para la noche, se presentarán lluvias y tormentas en la zona norte, valles interiores y cordillera volcánica, incluyendo sectores como el AMSS, Santa Ana Centro y San Miguel Centro.
Temperaturas extremas
Ciudad Max. Min.
San Salvador 30 19Viajes a El Salvador
Santa Ana 28 18
San Miguel 31 21
Principal
Fallece Russell M. Nelson, líder de la Iglesia Mormona

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció el fallecimiento de su líder mundial, el presidente Russell M. Nelson, a los 101 años de edad. Según la información, el líder murió en paz en su hogar, convirtiéndose en el presidente de mayor edad en la historia de la Iglesia.
Nelson fue llamado como apóstol en 1984 y asumió la presidencia de la Iglesia en enero de 2018. La iglesia dijo que su liderazgo se caracterizó por un extenso ministerio global, visitó 32 países y territorios, anunció 200 nuevos templos y una profunda transformación doctrinal y organizativa enfocada en fortalecer la centralidad de Jesucristo en la vida de los fieles.
Antes de su servicio eclesiástico a tiempo completo, Nelson fue un cardiocirujano reconocido internacionalmente. En 1955, realizó la primera cirugía a corazón abierto en Utah y participó en el desarrollo de la máquina cardiopulmonar. A lo largo de su carrera médica, operó a más de 7.000 pacientes y ocupó cargos de liderazgo en importantes organizaciones médicas.
La Iglesia de Jesucristo De los Santos de los Últimos Días tiene presencia en El Salvador donde cuenta con más de 110,000 miembros, agrupados en 17 estacas y dos distritos, con 161 congregaciones. En 2011, se inauguró en Antiguo Cuscatlán el primer Templo Mormón y en 2024 se anunció la construcción de un segundo templo en Santa Ana.