Nacionales
Gobierno desarrolla una nueva edición de la feria tematica Terror CIFCO, denominada «no respires»

Este lunes, el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO El Salvador) desarrolló una nueva función llena de diversión de la feria Terror CIFCO, en las instalaciones de Ferrocarriles Nacionales de El Salvador (Fenadesal), en San Salvador Centro.
Con el objetivo de que los salvadoreños y turistas disfrutaran una espectacular noche en la feria temática denominada No respires. Todas estas atracciones estarán disponibles para el público hasta el 6 de agosto.
“Ya es la quinta vez que vengo, quedan totalmente invitados para que se acerquen a este lugar, solo queda el día de mañana, esto está a reventar y es por algo, está excelente”, dijo Samuel Funes, quien asistió a la feria Terror CIFCO
La feria Terror CIFCO: No respires, ofrece al público áreas temáticas como: Chernóbil, Despertar Zombie, Circo Infernal, Área 51, El Cementerio y Laberinto Warren, como una de las muchas opciones disponibles para los salvadoreños y turistas en estas vacaciones agostinas.
“Muy divertido y vengan con su familia, porque es una experiencia de otro nivel, hemos entrado a la casa del terror, a Chernóbil y la verdad es que sí es para pegarse unos buenos sustos”, expresó Mairene Hernández.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno de proporcionar espacios innovadores, de entretenimiento familiar, que contribuyan a dinamizar la economía local e impulsar el talento nacional.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.