Connect with us

Nacionales

Gobierno desarrolla jornada de limpieza en colectores de aguas residuales

Publicado

el

Foto: Cortesía

Las instituciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabajan de forma preventiva ante las emergencias generadas por las altas precipitaciones climáticas. Por ello, este día, a través de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) se efectuó una jornada de limpieza de colectores de aguas residuales.

Durante la jornada, el presidente de ANDA, Rubén Alemán, destacó que esto forma parte de la estrategia de saneamiento que hace la institución y de las acciones del Plan Invernal 2022, desarrollado por el Gobierno del Presidente Bukele. “Uno de los ejes principales para ANDA es el saneamiento y en el marco de prepararnos ante cualquier evento climático extremo haremos un recorrido desde el inicio donde se recolectan todas las aguas negras de Santa Tecla”, aseguró.

El recorrido se llevó a cabo sobre la carretera Panamericana, a la altura de la zona conocida como El Trébol. “Visitamos el colector primario № 3 y hemos hecho una inspectoría sanitaria, asegurándonos que se encuentre limpio y no tenga ningún obstáculo”, detalló Alemán, quien también señaló que generalmente, cuando llueve, “hay conexiones cruzadas, entre aguas lluvias con aguas negras”.

El funcionario se refirió al convenio que existe entre la autónoma y la Comisión Ejecutiva del Río Lempa (CEL), para la construcción de una planta de tratamiento que permitirá disminuir el 70 % de la contaminación de las aguas residuales que se vierten en el río Acelhuate.

“Estas aguas residuales domesticas serán tratadas por una planta de tratamiento de aguas negras, la cual será implementada por CEL. Esto es parte de los esfuerzos que como Gobierno estamos haciendo, apostándole a un saneamiento y una gestión integral del recurso hídrico”, dijo el titular de ANDA.

También se llevó a cabo una inspección de tuberías de agua potable, las cuales presentaban acumulación de basura, ramas y hojas que las fuertes lluvias han arrastrado. Ante ello, el funcionario exhortó a la población a no lanzar objetos ni basura en calles y alcantarillas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador no registró homicidios el 12 de mayo, reporta la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el pasado 12 de mayo de 2025 no se reportaron homicidios en el territorio salvadoreño, sumando 11 días sin muertes violentas en lo que va del mes.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, el país ha acumulado un número significativo de jornadas sin homicidios durante el año. Solo en enero se contabilizaron 25 días sin asesinatos, en febrero 26, marzo cerró con 22 y abril con 25 días sin registrar muertes a causa de la violencia.

Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, que ha permitido el retiro de miles de pandilleros de las calles, llevándolos ante la justicia como parte de las acciones para garantizar la seguridad pública.

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias y tormentas para este día

Publicado

el

El cielo en la mañana estará despejado a poco nublado, sin lluvias. Por la tarde, se esperan lluvias y tormentas en algunos sectores de la cordillera volcánica y franja norte, estas últimas con énfasis al nor-oriente. En la noche, las lluvias y tormentas continuarán desarrollándose en la franja norte, las cuales, se irán moviendo hacia el resto del territorio nacional, con énfasis, hacia la zona occidental y oriental.

El viento estará variando del sureste y noreste entre los 8 a 18 km/h durante todo el día. El ambiente estará cálido en el día; fresco al final de la noche y madrugada.

Estas condiciones se deben a una vaguada situada en Centroamérica, que, junto al ingreso de humedad desde el Mar Caribe, inmerso en el flujo del este, estarán favoreciendo la formación de nubosidad y con ello, las lluvias y tormentas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Minsal reporta 60 casos de dengue y ninguna muerte en lo que va del año

Publicado

el

El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó que El Salvador registra hasta la fecha 60 casos confirmados de dengue, sin reportar fallecimientos por esta enfermedad.

Alabi aseguró que el país no se encuentra en una situación de emergencia por el momento, aunque hizo un llamado a la población a mantener y reforzar las medidas de prevención en los hogares, especialmente ante la llegada del invierno.

“Actualmente, en el corredor epidemiológico, podemos verificar que estamos en una zona de seguridad. Llevamos cerca de 60 casos confirmados de dengue, sin letalidades al momento. Hay circulación del dengue virus tipo 3”, detalló el titular del Ministerio de Salud (Minsal).

El funcionario advirtió que, con el inicio de la temporada lluviosa, aumenta la presencia de zancudos en el territorio, lo que eleva el riesgo de contagio. Por ello, recomendó a la ciudadanía limpiar jardines, pilas y zonas donde se pueda acumular agua para evitar la proliferación del mosquito transmisor.

Alabi también destacó que el Minsal continúa ejecutando jornadas de eliminación de criaderos, incluyendo llantas y envases, así como fumigaciones y entrega de abate en las comunidades con mayor riesgo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído