Nacionales
Gobierno del Presidente Nayib Bukele trabaja articulado para solucionar casos de lotificaciones irregulares

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele impulsa esfuerzos que conllevan a proteger y garantizar seguridad jurídica a las familias que por años han luchado por tener legalizados los lugares donde habitan.
Como parte de este compromiso, se firmó el convenio denominado: “Cooperación internacional para la atención de casos colectivos de lotificaciones irregulares”, en el que participaron la ministra de Vivienda, Michelle Sol; el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado; el director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), Jorge Camilo Trigueros; el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, y la procuradora general de la República, Miriam Aldana.
“Con este trabajo iniciamos y ya hemos enviado varios casos de avisos de lotificaciones que se han aprovechado de nuestra gente, tenemos indicaciones de nuestro presidente Bukele de velar por las familias y brindarles acompañamiento en todo el proceso […] Ya estamos trabajando en una ley permanente porque sabemos que muchos lotificadores esperaban que las leyes transitorias se vencieran para justificar y no regularizar su lotificación”, dijo la ministra de Vivienda.
El objetivo del convenio es brindar una solución a las problemáticas colectivas derivadas del incumplimiento de lotificadores, que no entregaron las escrituras de propiedad a miles de familias salvadoreñas.
“Estas instituciones que estamos acá han sensibilizado respecto a un tema que históricamente ha sido una deuda de país; para el CNR el tema de escrituración es una prioridad. El Presidente nos ha encomendado materializar y que esta deuda sea atendida por este Gobierno”, afirmó el director del CNR.
El convenio es parte de las acciones que conlleva la Ley Especial Transitoria para la Regularización de Lotificaciones y Parcelaciones de Uso Habitacional, la cual fue aprobada en junio del 2021 por la Asamblea Legislativa.
“Como FGR vamos a poner todos los recursos que sean necesarios para apoyar este tipo de iniciativas y no dudaremos en utilizar las herramientas legales que nos otorga el Código Penal; la Ley contra el Lavado de Dinero y Activos; la Ley de Extinción de Dominio, para proceder en contra de cualquier lotificador que no haya cumplido con los requisitos legales y que se haya dedicado a engañar y estafar a los salvadoreños”, enfatizó el fiscal general.
Fortalecer el trabajo interinstitucional para dar una respuesta oportuna a los afectados, es parte de los resultados que se esperan alcanzar, para ello, se conformará una mesa de trabajo con equipos técnicos y legales, para dar seguimiento a las acciones que correspondan en defensa de los derechos de las familias e identificar posibles delitos penales.
El Gobierno del Presidente Bukele busca cubrir todas las áreas de ayuda a las familias salvadoreñas, una muestra de ello, es que en cada decisión y acción coloca en el centro, el bienestar de la población.
Nacionales
Recuperan cuerpo de joven arrastrado por corriente marina en playa El Espino

La mañana de este lunes fue localizado el cuerpo sin vida de un joven que había desaparecido en las aguas de la playa El Espino, en el departamento de Usulután.
La víctima fue identificada como Josué Sorto Chicas, de 27 años, quien desapareció el domingo por la tarde luego de ser arrastrado por una fuerte y repentina corriente marina, según informaron las autoridades.
En las labores de búsqueda participaron equipos de la Comisión Municipal de Protección Civil, elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), Protección Civil, la Marina Nacional y Cruz Roja Salvadoreña, delegación Usulután.
El cuerpo fue recuperado en las primeras horas del lunes y posteriormente entregado a las autoridades correspondientes.
Nacionales
Detienen a jovencito por conducción peligrosa tras chocar contra vehículo en exhibición

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de José Ángel Pineda Ábrego, de 23 años, quien fue detenido en las últimas horas tras provocar un accidente de tránsito en el redondel D’Aubuisson, ubicado en Antiguo Cuscatlán.
Según el informe preliminar, el conductor impactó su camioneta contra un vehículo tipo pick up que se encontraba en exhibición sobre el redondel. Tras el choque, las autoridades le practicaron una prueba de alcotest, la cual arrojó un resultado de 139 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en aire espirado.
Pese a la magnitud del accidente, la PNC confirmó que no hubo personas lesionadas, registrándose únicamente daños materiales.
El joven será remitido por el delito de conducción peligrosa.
Nacionales
MARN registra nueva actividad sísmica en Juayúa

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre un nuevo episodio de actividad sísmica registrado en el municipio de Juayúa, departamento de Sonsonate, entre la tarde del viernes 17 y la tarde del sábado 18 de mayo.
De acuerdo con el informe del Observatorio de Amenazas del MARN, entre las 5:38 p. m. del viernes y las 2:00 p. m. del sábado se contabilizaron 38 sismos, de los cuales dos fueron sentidos por la población, con magnitudes de 2.7 y 2.9 grados en la escala de Richter.
El movimiento telúrico de mayor intensidad ocurrió a las 5:40 p. m. del 17 de mayo, con una magnitud de 2.9, una profundidad de seis kilómetros y una intensidad de III en la escala de Mercalli Modificada, perceptible en Juayúa.
Según el MARN, la actividad es producto de la activación de fallas geológicas locales, y no está relacionada con actividad volcánica.
Las autoridades ambientales se mantienen en constante monitoreo y exhortan a la población a estar atenta a la información oficial y a seguir las indicaciones del sistema nacional de protección civil.