Nacionales
Gobierno del Presidente Nayib Bukele solicita prórroga para el régimen de excepción, como parte del Plan Control Territorial
 
																								
												
												
											Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa implementando el Plan Control Territorial, para brindar seguridad a los salvadoreños. Esta estrategia contra la delincuencia se ha fortalecido gracias al régimen de excepción, vigente en El Salvador desde el 27 de marzo pasado.
Por ello, a través del Gabinete de Seguridad, este martes, se entregó una pieza de correspondencia ante la Asamblea Legislativa para prorrogar el régimen de excepción. Esta medida no solo ha ayudado a reducir el índice criminal a escala nacional, sino también ha logrado la captura de más de 41 mil supuestos pandilleros o colaboradores de pandillas a escala nacional.
“Hemos venido a solicitar ante la Asamblea Legislativa que el régimen de excepción continúe por 30 días más”, indicó el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro. “Con la captura de miles de pandilleros, que por décadas tuvieron sometido al pueblo salvadoreño, se ha logrado reducir los índices de homicidios, extorsiones, tenencia de armas y drogas, es decir, el corazón de estas estructuras terroristas”, puntualizó.
Las acciones de seguridad del Gobierno del Presidente Bukele buscan proteger a la población honrada, misma que, durante los gobiernos anteriores fue víctima de los grupos terroristas. La presentación de la iniciativa se realizó en el Salón Azul del Órgano Legislativo, donde estuvieron presentes, además, el ministro de la Defensa Nacional, René Merino Monroy, el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza, y el presidente del Órgano Legislativo, Ernesto Castro.
“Debo reconocer a nuestros héroes azules, camuflados que, día con día, están saliendo a enfrentar este flagelo, en defensa de millones de salvadoreños que ya estamos cansados de estar sometidos a grupos terroristas, (…) vamos a seguir apoyándolos con todos los recursos que tiene el Estado. No vamos a descansar, y esto debe tenerlo claro el pueblo salvadoreño, hasta que el último pandillero en nuestro territorio nacional haya sido capturado”, agregó Villatoro.
El pasado 20 de junio, el Plan Control Territorial cumplió tres años desde su implementación. Varios países ya han expresado su interés por retomar esta exitosa estrategia de seguridad, por su efectividad en el combate a la criminalidad ante sus resultados tangibles.
Nacionales
Accidente en carretera al Puerto de La Libertad deja un niño de 2 años lesionado
 
														Un niño de 2 años sufrió lesiones en un accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 28 de la carretera al Puerto de La Libertad, a la altura de la entrada a la montaña acuática, según reportaron las autoridades de Tránsito.
El percance se produjo cuando un camioncito se salió de la vía y chocó contra un paredón. Comandos de Salvamento acudieron al lugar, estabilizaron al menor y lo trasladaron a un centro de salud para recibir atención médica.
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para determinar responsabilidades.
Nacionales
Dos perritos en abandono son rescatados en operativo de limpieza en San Salvador
 
														Durante un operativo de limpieza en Casa Quiñónez, ubicada en el Centro Histórico de San Salvador, el personal de Desechos Sólidos de la Alcaldía encontró a dos perros en condición de abandono.
Se trata de un par de cachorros de aproximadamente dos meses de edad que aparentemente fueron dejados en el lugar por desconocidos.

Las autoridades municipales informaron que los animales serán trasladados a una veterinaria, donde recibirán atención médica y cuidados necesarios para garantizar su bienestar.


Nacionales
VMT impulsa educación vial en niños como parte del Festival del Juego
 
														El Viceministerio de Transporte (VMT) desarrolla a nivel nacional el plan de Educación Vial, con el objetivo de inculcar en las nuevas generaciones la importancia de una movilidad segura y el respeto a las señales de tránsito.
La iniciativa busca que los niños comprendan el valor de cumplir con las normas viales, tanto para conductores como para peatones.
Estas actividades forman parte del Festival del Juego y son impulsadas por el Despacho de la Primera Dama de la República.




















 
										 
																			 
										