Nacionales
Gobierno del presidente Nayib Bukele coloca exitosamente $1,097 millones en el mercado internacional

La emisión de títulos de deuda soberana fue colocada a 30 años plazo, a una tasa de interés de 7.1246%, ubicándose en el nivel más bajo de tasas en emisiones de ese plazo realizadas por El Salvador.
El Gobierno de la República de El Salvador, a través del Ministerio de Hacienda y el Banco Central de Reserva, realizó este 30 de julio una exitosa colocación de Bonos Soberanos (Eurobonos) en el mercado internacional, por la suma de $1,097 millones.
La transacción, la cual está amparada en el Decreto Legislativo No. 217 de fecha 21 de diciembre de 2018, publicado en el Diario Oficial No. 240, es parte de la aprobación de financiamiento realizada por la Asamblea Legislativa para el pago de bonos con vencimiento en diciembre próximo y el cumplimiento de metas presupuestarias de 2019.
Dicha emisión que se realiza en los primeros días del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, tuvo como estrategia de preparación la realización de visitas a inversionistas en Londres, Nueva York y Boston por parte de autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco Central de Reserva; liderado por el Ministro Nelson Fuentes, quienes sostuvieron reuniones y llamadas con más de 70 inversionistas para darles a conocer el estado de la economía de El Salvador, visión fiscal, estrategias y proyectos del nuevo gobierno, con lo cual, se logró un impacto positivo para el crédito de El Salvador.
Inversionistas de más de 25 países, participaron en la colocación de esta mañana la cual fue anunciada a una tasa inicial de 7.50%, generándose una demanda de compra que ascendió alrededor de $5,300 millones, aproximadamente, 5 veces más del monto de la emisión. A la vez, se registra un libro de órdenes de alta calidad, con alrededor de 210 órdenes, entre las que sobresalen inversionistas institucionales por montos superiores a $100 millones; incluyendo, entidades especializadas en administración de portafolios de deuda emergente, Bancos de Inversión, Fondos de Pensiones y otros compradores, logrando una amplia diversificación en términos geográficos.
Por otra parte, por primera vez en la historia de El Salvador, la operación contó con la presencia del Fiscal General de la República, Raúl Melara; la Presidenta de la Corte de Cuentas de la República, Carmen Elena Rivas y los Diputados miembros de la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto: Yanci Urbina (FMLN), Donato Vaquerano , (ARENA), Rodolfo Parker (PDC), Juan José Martel (CD), Guadalupe Vásquez (GANA) y Mario Ponce (PCN), quienes evidenciaron la transparencia, orden y acceso a la información con la que el Ejecutivo desarrolló la colocación.
Cabe resaltar que el éxito en la emisión para 30 años plazo, con vencimiento en el 2050 y un cupón de 7.1246%; refleja el elevado interés de los inversionistas del mercado internacional por los bonos salvadoreños, evidenciando con ello la credibilidad y confianza en la República de El Salvador y en el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
Las operaciones de bonos en los mercados internacionales reflejan que: a mayor plazo, mayor tasa. No obstante, en la última emisión realizada por el Gobierno, en febrero de 2017 por un monto de $601.1 millones, a pesar de que fue a un plazo corto de 12 años, se colocó a una de tasa de 8.625%, una tasa muy superior a las condiciones logradas en la operación de este día. El bono que este día se emite, aplana la curva de los títulos salvadoreños en el largo plazo, reflejando 150 puntos básicos menos y a un plazo de 18 años superior, por lo que la emisión de El Salvador se considera con un alto nivel de éxito y coloca al país como una ventana de inversión en la región.
La colocación, que inició a las 6:00 a.m. y finalizó a la 1:35p.m., hora de El Salvador; contó con el apoyo de los Bancos Internacionales de Inversión Scotia Capital (USA) Inc., y Citigroup Global Markets Inc., entidades de alto prestigio y reconocimiento en los mercados de capitales y con un equipo técnico de alta calidad del Ministerio de Hacienda y del Banco Central de Reserva.
Dicho financiamiento será utilizado para la amortización del eurobono 2019, por el monto de $800 millones, y el resto serán utilizados para complementar el financiamiento del presupuesto del presente año.
Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.
Nacionales
Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.
El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.
La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.
Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.
Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.