Nacionales
Gobierno del Presidente Bukele proyecta importante inversión pública para 2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue priorizando en obras para el desarrollo del país, proyectos que además mejorarán la conectividad vial, darán solución a los salvadoreños y en consecuencia mejorarán su calidad de vida.
El Ejecutivo ha dado prioridad a la inversión pública en el proyecto del Presupuesto General del Estado y Presupuestos Especiales 2022. “Para el presupuesto 2022 llevamos poco más de $220 millones para inversión pública, la ideas es, además de mantenimiento vial, tener proyectos. Por ejemplo, la ampliación de la carretera Los Chorros”, detalló el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
“Esperamos que en el primer trimestre del 2022 podamos estar comenzando con la construcción de este proyecto. La inversión será de $245.6 millones que están aprobados por el Banco Centroamericano de Integración Económica”, agregó el funcionario.
Los proyectos que prioriza el Gobierno generarán un gran impacto en la economía salvadoreña. “Entre las obras que tenemos completadas para el próximo año está la construcción de siete pasos a desnivel en el Área Metropolitana de San Salvador. El del redondel Utilla, en Santa Tecla, es uno de ellos, esperamos adjudicarlo este año, dado que el diseño de ingeniería ya está listo”, informó Rodríguez.
Este gobierno también construirá un paso a desnivel en la zona del Hermano Lejano “No solo vamos a hacer los cuatro pasos a desnivel y los periféricos. En el redondel Integración vamos a construir una serie de pasos a desnivel, no solo es uno. Ya lo adjudicamos”, o, otro en el Árbol de la Paz, otros cuatro estarán ubicados en el bulevar Constitución, dijo el ministro de Obras Públicas.
En el presupuesto 2022, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha destinado $30 millones para obras de mitigación. Recientemente, el MOP sacó a licitación en cárcavas por $20 millones, para solucionar problemas en diferentes zonas vulnerables y que ponen en riesgo la vida de los salvadoreños.
El Gobierno del Presidente Bukele seguirá priorizando el bienestar de las familias salvadoreñas, con proyectos integrales que mejoren la calidad de vida de todos.
Judicial
Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.
Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.
En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.
Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.
Nacionales
Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.
De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.
Nacionales
El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.
“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.