Nacionales
Gobierno decreta cuarenta domiciliar por 30 días debido a emergencia por COVID-19

Tal como lo había anuncia desde tempranas horas de este sábado, el presidente de la República, Nayib Bukele, anunció esta noche nuevas medidas de restricción de movilidad para evitar en la medida de lo posible más contagios de salvadoreños con coronavirus.
Todas las personas que estén lejos de sus hogares. Regresen a sus casas.
Pronto se impondrán nuevas restricciones de movimiento.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 21, 2020
En cada nacional, el mandatario inició informando los resultados de 102 pruebas de COVID-19, las cuales 99 fueron a personas con riesgo de contacto (procedentes de países con alto número de casos), la cuales salieron negativas mientras que tres a pacientes sospechosos (síntomas), dando un resultado igual de negativo.
“Todas las medidas que implementamos nos ayudaron a preparar un poco el precario sistema de salud. Hemos ido aplicando cada vez más restricciones a la movilidad para evitar aglomeraciones que es la manera más fácil de contraer masivamente el virus”.
“Todas las medidas que implementamos nos ayudaron a preparar un poco el precario sistema de salud. Hemos ido aplicando cada vez más restricciones a la movilidad para evitar aglomeraciones que es la manera más fácil de contraer masivamente el virus"”, Presidente @nayibbukele.
— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) March 22, 2020
Así mismo, Bukele señaló que se “va a actuar con rapidez, sin escatimar esfuerzos porque buscando la perfección se pierde tiempo valioso que no se pude recuperar”, dijo en referencia a las medidas que serán tomadas rápida y oportunamente y así evitar en la medida de lo posible los hechos lamentables de China e Italia, donde el COVID-19 ya se ha cobrado miles de muertos.
“El tiempo que logramos retener el ingreso de la enfermedad nos dio espacio para educar más a la población, que estuviera atenta ante la amenaza del virus».
"El tiempo que logramos retener el ingreso de la enfermedad nos dio espacio para educar más a la población, que estuviera atenta ante la amenaza del virus", explicó el Presidente @nayibbukele. #AlertaCOVID19SV. pic.twitter.com/2CINPkyNHh
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) March 22, 2020
El presidente dio a conocer además las proyecciones de casos de coronavirus en El Salvador en cuanto a la posibilidad de contagios en abril y mayo, en este mes donde el país ya no podría atender la cantidad de casos que oscilaría hasta el 20 de ese mes 3 millones de salvadoreños afectados de esta letal pandemia.
Nayib Bukele, anunció además nuevas disposiciones en el marco de la emergencia nacional que vive el país, entre ellas y las más importante es la cuarentena decretada por 30 días, es decir, nadie a excepciones podrá salir de su hogar, según refirió el mandatario.
“Desde esta noche hemos decidido decretar una cuarentena domiciliar por 30 días. Todos estamos obligados por ley a quedarnos en nuestras casas”
“Vamos a tomar algunas decisiones rápidas, que van a tener error, que van a causar molestias y casos increíbles a la economía y a la sociedad”.
Entre las excepciones que serán durante la cuarentena están: Empleados públicos que estén trabajando en la emergencia del coronavirus, una persona por familia para adquirir alimentos o medicamentos, trabajadores del sector transporte, salud, farmacia, medios de comunicación, supermercados, personal médico, empresas de productos farmacéuticos, agricultura, ganadería, veterinarias etc.
QUIENES SÍ PUEDEN CIRCULAR DURANTE LA CUARENTENA:
a) Una persona por familia, que será la encargada de adquirir los alimentos, productos de primera necesidad y productos farmacéuticos, tratamientos médicos de toda la familia. pic.twitter.com/62AuqlO9xM— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) March 22, 2020
Las personas que no acate las medidas, va a ser detenida y serán llevada a un centro de contención y pasará allí la cuarentena, advirtió Bukele.
A su vez, el presidente dejó en claro que los hogares que consuman 150 kilovatios al mes serán beneficiados con una transferencia de $300 (a los afectados directamente por la emergencia) siempre y cuando no reciban salario.
“Esta es la medida que más me ha costado tomar en la vida y sé que habrán errores, molestias, pero vamos a trabajar para poder solucionar esto”, aseguró Bukele.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en dos unidades de transporte colectivo en Antiguo Cuscatlán
Nacionales
Primera dama clausura “Creciendo en Familia”, un diálogo nacional por la primera infancia

La primera dama de la República, Gabriela de Bukele, participó en el acto de clausura de la primera edición de Creciendo en Familia: Diálogos por la Primera Infancia, un evento que reunió a miles de personas para reflexionar sobre la atención integral a la niñez salvadoreña.
El evento se desarrolló durante una semana en San Salvador, Santa Ana y San Miguel, reuniendo a cerca de 7,000 personas, entre ellas padres y madres de familia, profesionales de salud, educación y protección, estudiantes, representantes de organizaciones civiles, diplomáticas, religiosas e internacionales.
Durante su intervención desde la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), la primera dama destacó el compromiso nacional con el desarrollo infantil temprano.
“La primera infancia es la base sobre la que se construye todo lo que soñamos para El Salvador”, expresó. También resaltó la participación activa de las familias y profesionales en los diferentes espacios del evento: “Sin duda, esta semana crecimos juntos, en familia”.
Durante las jornadas se compartieron evidencias científicas, buenas prácticas e innovaciones en salud, educación y cuidados para la primera infancia. Se realizaron actividades lúdicas en más de 10 bebetecas del país y eventos recreativos en el Parque Nacional Cerro Verde, fortaleciendo la experiencia educativa y emocional de los niños.
En la última jornada se presentó el estudio “El costo de no invertir en los primeros años”, a cargo de Claudia Vásquez, especialista del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También se desarrolló un panel con expertos internacionales sobre los retos y prioridades en el abordaje de la primera infancia, moderado por Eunice Deras, directora ejecutiva del Instituto Crecer Juntos.
El cierre estuvo a cargo de la Orquesta Infantil de la Escuela Nacional de Música, en una presentación que resaltó el valor de la música como herramienta de desarrollo integral.
“Este es un paso más en la promesa que hicimos en 2019, cuando por primera vez nuestro país decidió apostarle a la primera infancia”, concluyó la primera dama.
Nacionales
FOTOS | Hombre resulta lesionado en choque entre camión y rastra en carretera a Quezaltepeque

Un accidente de tránsito se registró en las primeras horas de este sábado sobre el kilómetro 28 de la carretera hacia Quezaltepeque, en el departamento de La Libertad.
En el percance estuvieron involucrados un camión y una rastra. De acuerdo con la Policía Nacional Civil (PNC), el accidente fue provocado por la invasión de carril de uno de los vehículos implicados.
Como resultado del impacto, un hombre resultó lesionado y fue trasladado de emergencia a un centro hospitalario, donde recibe atención médica. Las autoridades continúan investigando para determinar responsabilidades.