Connect with us

Nacionales

Gobierno de El Salvador ha transformado digitalmente todo el sistema de salud

Publicado

el

La modernización del sistema de salud ha sido una de las priori­dades del Gobierno del presiden­te Nayib Bukele, que ha dotado de herramientas tecnológicas que permiten tener el Sistema Integrado de Salud (SIS). Esta plataforma cumple las recomendaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre que cada país cuente con una plataforma digital propia que permita crear el expediente digital y organizar el abastecimiento, el recurso humano, entre otros procesos.

«El SIS es nuestro software y per­mite, de manera fácil, brindar todas las atenciones necesarias. Tenemos un programa en el que podemos brindar atenciones, una consulta a un paciente, observar los exámenes de laboratorio, cargar estudios de imagen, tener la ficha familiar y facilitar el envío de informa­ción. En cualquiera de las institucio­nes de salud hay acceso al expediente del paciente, independientemente de que consulte en Santa Ana o La Unión, porque todo está conectado», detalló el ministro de Salud, Francisco Alabi a «Diario El Salvador».

El funcionario informó que el 100 % de los hospitales nacionales y más del 90 % de las unidades de salud han digi­talizado los procesos de atención. Esto ofrece mejores condiciones para atender a los salvadoreños.

«Hasta el momento, estamos arri­ba del 90 % de unidades de salud y en los hospitales completamos el 100 % de conexión en el segundo y tercer nivel de atención y se sigue avanzando en la interconexión de los permisos sanita­rios y en el funcionamiento administra­tivo del Ministerio de Salud. Es por eso que ahora la Unidad de Tecnología del Ministerio de Salud es una de las más fuertes, ya que nos permite no solo gene­rar el desarrollo de los softwares, no solo acoplar y mantener los equipos, sino ver hacia adelante cuáles van a ser las nece­sidades, las aplicaciones, los desarrollos que el ministerio va a implementar», explicó Alabi.

Destacó que se han equipado los diferentes establecimientos de salud con dispositivos tecnológicos que permiten acceder a los recursos digitales para dinamizar la atención de la población.

La reducción del uso de los expe­dientes físicos no solo contribuye a redu­cir el uso del papel, sino a acelerar el pro­cesamiento de estudios de laboratorio, de indicaciones médicas y en el manejo de la información en un solo sistema

«Hemos pasado de tener cuartos repletos de expedientes a tener una sola computadora [por ejemplo] en la que se almacena la información necesaria. Son más de 1,500 tabletas distribuidas a lo largo del territorio, cerca de 4,000 equi­pos fijos, laptops, que están en todo el sis­tema, aparte de la cantidad de puntos de la red que se necesitan para hacer esta conexión. Esto lleva una inversión que se ha tratado de incorporar a la Unidad de Tecnología para que seamos capaces de darle el mantenimiento y hacer las conexiones sin tener que tercerizar los servicios», explicó el ministro de Salud.

Estos avances en materia digital han generado las condiciones para que el sistema de salud de El Salvador sea un referente para otros países y entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde esta experiencia ha sido compartida por las autoridades del Minsal en diferentes ocasiones.

En corto tiempo, el sistema de salud ha pasado de un sistema análogo a un sistema moderno y digital que beneficia la atención de los salvadoreños.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Publicado

el

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.

Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.

La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Nacionales

Fuerte accidente deja varios lesionados en San Miguel

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fuerte accidente de tránsito ocurrido sobre la carretera de la Ruta Militar, en el departamento de San Miguel, que dejó como saldo varias personas lesionadas.

El percance involucró un vehículo particular y un camión cisterna que transportaba agua. Según las primeras investigaciones, el accidente se habría producido por imprudencia al volante por parte de los conductores.

Socorristas se desplazaron hasta la zona para brindar asistencia médica a los heridos, mientras agentes de la PNC ya se encuentran en el lugar realizando la inspección y recabando evidencias para determinar responsabilidades.

 

Continuar Leyendo

Principal

Zompopos de mayo sorprenden con su aparición anticipada en abril

Publicado

el

Foto: Cortesía

Salvadoreños de distintas zonas del país han compartido en redes sociales fotografías y videos de los famosos zompopos de mayo merodeando cerca de sus viviendas.

Lo curioso es que, en este 2025, estos populares insectos aparecieron desde abril, lo que ha generado asombro entre los usuarios en redes sociales, ya que su presencia suele asociarse con el mes de mayo.

Este tipo de insectos, un tipo de hormiga grande, aparece con el inicio de la temporada lluviosa, lo que les ha valido el nombre de “zompopos de mayo”.

Se distinguen en reinas y soldados, y habitan en colonias subterráneas que pueden extenderse por más de 200 metros cuadrados.

Los zompopos salen a la superficie tras las primeras lluvias, como parte de su proceso reproductivo. Según expertos, el retraso en el inicio de la época lluviosa, registrado en años recientes, podría explicar su aparición anticipada o irregular.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído