Nacionales
Gobierno continuó durante la madrugada el traslado y aplicación de vacunas anti-COVID-19 a personal de la red de salud nacional
Durante la noche de ayer y la madrugada de hoy, el gobierno distribuyó vacunas de AstraZeneca, anti-COVID-19, a la red de salud de todo el territorio nacional; este primer lote será aplicado inicialmente a personal de primera línea que ha enfrentado la pandemia.
Las entregas fueron efectudas en el Hospital Rosales, Hospital de la Mujer, San Rafael, Nacional de Cojutepeque y San Juan de Dios, en San Miguel.
Asimismo las unidades de salud de San Miguelito, Cojutepeque, San Vicente, San Pedro Perulapán, Zacatecoluca, Olocuilta, Chinameca y Osicala, entre otras.

La vacuna de AstraZeneca es producida por la India y tiene importantes ventajas para los países en desarrollo ya que es más fácil de gestionar y se puede conservar a temperaturas de refrigeración habituales de entre 2 y 8 grados Celsius.
El gobierno del presidente Nayib Bukele, recibió ayer, este lote de 20 mil dosis, de las 2 millones que ha negociado con India.
El mandatario aclaró: «Ha habido una confusión, generalmente creada por la oposición, de que estas vacunas provienen de la iniciativa COVAX, que no estaría mal que vinieran de la iniciativa; El Salvador es uno de los 10 países que serán beneficiados».

El Salvador cuenta actualmente con la cadena de refrigeración más grande de América Latina, por habitante, por lo cual el MINSAL podrá manejar de manera adecuada estás vacunas.
Vacuna de AstraZeneca fue aprobada por la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó este lunes su aprobación de emergencia a la vacuna anticovid de AstraZeneca, dando un nuevo impulso a las campañas de inmunización, que en América Latina, como en otras regiones, avanzan a diferentes velocidades.
El visto bueno a AstraZeneca allana el camino para la distribución de cientos de millones de dosis a países como El Salvador.
Aunque las campañas de inoculación van ganando ritmo, con casi 172 millones de dosis administradas en todo el mundo, la mayor parte de ellas fueron a parar a los países más ricos.
La inyección de AstraZeneca, es más fácil de almacenar y transportar que algunas de sus rivales.
Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.









