Nacionales
Gobierno busca posicionar al Puerto de Acajutla como un «hub» regional de carga

La ampliación del muelle del Puerto de Acajutla, en Sonsonate, es una de las principales apuestas de la administración del presidente Nayib Bukele para el próximo año y, de acuerdo al titular de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, se ha trazado una ruta segura para su ejecución.
En diciembre de 2021, Eximbank, de Corea del Sur, entregó el estudio de factibilidad para la obra que proyecta aumentar la capacidad de operación del puerto; esto significa pasar de la dinámica actual en que se mueven 350,000 teus (unidad de medida que equivale a un contenedor con longitud estándar de 6.1 metros de largo por 2.44 metros de alto y ancho) al año a más de 910,000 teus.
«La ampliación y modernización consiste en construir un atracadero más, con lo que la terminal marítima tendrá cinco estaciones para carga y descarga. El próximo año arrancará la ampliación del muelle», apuntó Anliker en la última reunión que sostuvo con la compañía coreana el pasado jueves.
#ElSalvador Uno de los proyectos que se discute en dicha reunión es la ampliación del #PuertoDeAcajutla, el cual tiene como propósito cuadruplicar la capacidad logística, de acuerdo con el presidente de @CEPASV, @anliker1980. 📸 @SecPrensaSV. pic.twitter.com/dhjQkw4dHL
— Diario El Salvador (@elsalvador) July 14, 2022
Asimismo, el funcionario destacó que con este proyecto se busca posicionar competitivamente al Puerto de Acajutla como uno de los mejores de Centroamérica, convirtiéndolo en un «hub» regional de carga.
«Vamos a aprovechar las grandes oportunidades que El Salvador tiene ante el mundo para convertir el Puerto de Acajutla en un hub logístico de alta competitividad regional, y nos alegra contar con Eximbank como un aliado estratégico», agregó el presidente de la autónoma.
La ampliación del muelle es un proyecto a futuro, pero CEPA ha llevado a cabo varias obras en el puerto. La última se inauguró en mayo de este año y constó de la modernización del prepuerto y acceso 1. Eso permitió agilizar la recepción y despacho de mercancías en el centro logístico.
En esa fecha, Anliker precisó que se invirtió cerca de $4.3 millones en la construcción de un estacionamiento para 60 camiones de carga y una oficina de atención al usuario para la generación de la documentación para las operaciones de importación, exportación y tránsitos de contenedores.
Además, se adecuaron e instalaron oficinas para el personal que supervisa las operaciones, y se abrió un nuevo carril para el ingreso de cabezales y medios de transporte con contenedores vacíos directos al buque.
Por: DES.
Arte
Jóvenes pianistas salvadoreños admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Los pianistas salvadoreños Wilfredo Inestroza y Ángel Perdomo han logrado un hecho histórico al ser admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), una de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa y referente en la formación artística a nivel internacional.
Se trata de la primera vez que salvadoreños alcanzan este importante reconocimiento, siendo además parte de los pocos latinoamericanos que han conseguido ingresar a este centro, que cuenta con una tradición de más de 180 años en la enseñanza musical.
Con gran esfuerzo, talento y dedicación, ambos jóvenes han superado un riguroso proceso de selección en el que participan músicos de todo el mundo, demostrando el alto nivel que la juventud salvadoreña puede alcanzar en el ámbito artístico.
Este logro no solo representa un paso decisivo en sus carreras profesionales, sino también un motivo de orgullo para El Salvador, al abrir camino a futuras generaciones de músicos del país que sueñan con formarse en instituciones de excelencia internacional.
“Es un honor representar a nuestro país en un escenario tan exigente y reconocido. Queremos demostrar que en El Salvador hay talento capaz de destacar en cualquier parte del mundo”, expresaron Inestroza y Perdomo.
La admisión de ambos pianistas en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid constituye un precedente para la música académica salvadoreña, poniendo en alto el nombre de la nación en el panorama cultural internacional.
Nacionales
Siete estudiantes lesionados tras volcamiento de microbús en Ahuachapán

Siete estudiantes resultaron con lesiones luego de que el microbús en el que se transportaban volcó en el kilómetro 88 de la carretera que conecta Ahuachapán con Santa Ana, en el municipio de Ahuachapán Centro.
Según la Policía Nacional Civil (PNC), el percance ocurrió cuando un pick up invadió el carril del microbús tras realizar un giro imprudente, provocando el volcamiento.
Los estudiantes fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica. Las autoridades confirmaron que los conductores presentaron toda su documentación en regla y dieron negativo en la prueba de alcoholemia.
7 estudiantes resultaron lesionados al volcar el microbús en el que se transportaban, el hecho sucedió en el km 88 de la carretera que de Ahuachapán conduce a Santa Ana, en Ahuachapán Centro. De acuerdo con el informe policial, el conductor de un pick up giró imprudentemente e… pic.twitter.com/vZoe2Way5c
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 19, 2025
Judicial
Prisión para sujeto que intentó matar a su hermano en Chalatenango

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a 15 años de prisión a José Alvarado Gutiérrez Murcia por intentar asesinar a su hermano en La Palma, Chalatenango Norte.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque ocurrió la noche del 7 de septiembre de 2024, cuando la víctima ingresaba a su vivienda y fue agredida con un corvo en el cuello y rostro. Tras el incidente, el padre de ambos llegó al lugar, y el imputado logró huir. La víctima fue trasladada a un centro asistencial tras quedar inconsciente.
La FGR indicó que, ante la abundante evidencia documental, pericial y testimonial presentada, el tribunal dictó la condena en ausencia del imputado por el delito de intento de homicidio agravado.