Nacionales
Gobierno amplía investigación relacionada con la boletería entre Alianza y FAS

El Gobierno está comprometido con el bienestar de la población, por lo que investigará el suceso ocurrido en el estadio Cuscatlán el pasado sábado.
La Defensoría del Consumidor informó a la ciudadanía que ha dado inicio a una segunda fase en la investigación administrativa de los hechos ocurridos en el estadio Cuscatlán, para resguardar el derecho de los consumidores a la protección ante riesgos de vida e integridad durante eventos masivos de alta concentración de personas.
“Es una garantía que el proveedor debe de dar a todos los usuarios con el propósito de proteger la vida, la salud y seguridad de los consumidores”, dijo el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.
La segunda fase de investigación se ampliará hacia otros actores involucrados en el espectáculo futbolístico para recabar más información sobre la comercialización del evento, medidas de seguridad en los boletos y la relación contractual de los agentes económicos involucrados, entre otros contenidos.
Salazar también informó que, este lunes, se han realizado nuevos requerimientos al Alianza Fútbol Club, tales como la base de datos de todos los boletos registrados en todas las localidades, al momento del ingreso de las personas consumidoras al estadio Cuscatlán.
“Este día, hemos remitido diferentes actuaciones relacionadas con requerimientos de información y reuniones de carácter indagatorio”, añadió el titular de la Defensoría del Consumidor.
La Defensoría investigará todas las medidas de seguridad de los boletos emitidos y comercializados, la cantidad de boletos entregados como cortesía a los patrocinadores del evento, detallando su nombre y cantidad entregada a cada uno.
Además, la institución indagará todos los documentos que comprueben el destino y localización actual de los fondos recaudados, de la venta de boletos y el aforo programado para el desarrollo del evento, por cada una de las localidades establecidas en las instalaciones deportivas, a fin de esclarecer lo ocurrido.
El pasado domingo, la Defensoría del Consumidor hizo el primer requerimiento al Alianza, en relación con el número de boletos emitidos y vendidos.
Nacionales
VIDEO | Presidente Bukele confirma entrega de presos venezolanos a cambio de rehenes y presos políticos

El presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó este viernes la entrega de todos los ciudadanos venezolanos que se encontraban detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), señalados por delitos como asesinato, robo, violación y su vinculación con la organización criminal Tren de Aragua.
Según el mandatario, el traslado se realizó como parte de un intercambio con el régimen venezolano, que incluyó la liberación de un número considerable de presos políticos y ciudadanos estadounidenses que se encontraban retenidos como rehenes.
“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes. Estas personas se encuentran ahora en ruta hacia El Salvador, donde harán una breve parada antes de continuar su viaje a casa”, detalló Bukele en un comunicado.
El gobernante destacó que esta operación fue el resultado de meses de negociaciones con un gobierno al que calificó como “tiránico” y que, según dijo, había mantenido a los rehenes como “una de sus monedas de cambio más valiosas”.
Nacionales
VMT promueve la educación vial infantil en el puerto de La Libertad

El Viceministerio de Transporte (VMT) llevó su parque de educación vial al muelle turístico del puerto de La Libertad, con el objetivo de fomentar la cultura vial entre los niños de esta zona costera.
Durante la jornada, personal técnico del VMT impartió talleres prácticos sobre señales de tránsito, normas básicas de circulación, respeto a peatones y conductores, y el uso adecuado de elementos de seguridad. Los menores participaron en circuitos simulados utilizando bicicletas, aplicando lo aprendido en un entorno diseñado especialmente para ellos.
El parque consiste en una reproducción a escala infantil de una red vial, con calles, señales, semáforos, pasarelas y otros elementos del tránsito real.
Según informó el VMT, esta iniciativa se desarrolla en diferentes puntos del país aprovechando el ambiente de seguridad, permitiendo que las familias puedan participar en las actividades incluso por la tarde y noche. El objetivo es generar conciencia desde temprana edad sobre el comportamiento vial responsable.
Nacionales
MAG intensifica control del gusano barrenador

Los equipos técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Unidad de Agricultura y Ganadería de la alcaldía de Santa Ana Centro han reforzado las labores de control y eliminación del gusano barrenador que afecta al ganado bovino, ovino y caprino en diversas zonas ganaderas del municipio.
Diariamente, los equipos visitan distintas fincas para realizar jornadas de desparasitación y aplicar tratamientos específicos contra esta plaga, que también afecta a animales de compañía. Durante las visitas, se suministran desparasitantes y se aplican sprays para tratar a los animales ya infectados, brindándoles la atención necesaria para sanar las heridas.
Según la Unidad de Agricultura y Ganadería municipal, en estas jornadas se han aplicado más de 1,000 vacunas al ganado y atendido a más de 300 perros y otros animales domésticos de las comunidades beneficiadas.
Entre los sectores atendidos se encuentran las comunidades de los cantones Cutumay Camones, Los Apoyos, Nancintepeque, Natividad, El Portezuelo, Primavera y Planes de la Laguna.
El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, destacó la articulación con instituciones del Gobierno del presidente Nayib Bukele para apoyar a los ganaderos y garantizar la sanidad animal, en la lucha contra el gusano barrenador.