Connect with us

Nacionales

Gobierno activo en todo el territorio para vigilar el cumplimiento de las medidas que protegen a la población frente a una crisis

Publicado

el

El Gobierno salvadoreño continúa con presencia en todo el territorio para garantizar el cumplimiento de las medidas que promovió el Presidente Nayib Bukele para proteger la economía de los hogares ante una situación adversa.

“El Presidente Nayib Bukele desde el primer día ha estado actuando para proteger a la población salvadoreña y para dar las herramientas para que pueda crecer nuestro país”, dijo el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattán.

Los equipos institucionales están activos desde las primeras horas del lunes 14 de marzo, fecha en que las reformas y leyes sancionadas por el Presidente Bukele entraron en vigor:  la reducción de $0.28 por galón de gasolina para el consumidor final, aplicación del doble subsidio para la compra de tambos de gas, autorización para imponer sanciones por parte de los gestores de tránsito, facilitación de trámites para importar productos esenciales, reducción de los impuestos para importar productos esenciales y endurecimiento de sanciones para quienes incumplan la ley, en específico relacionado con la comercialización de combustibles y el transporte público.

Estas medidas estarán vigentes durante tres meses, hasta junio de 2022.  En el caso de la reducción para los costos de importación –en tiempo y en dinero– de bienes que son esenciales, lo estarán hasta marzo del 2023.

Con estas decisiones, el Presidente Bukele también está preparando a El Salvador para una situación que puede complicarse más a escala mundial. Es igual que con la pandemia ocasionada por el COVID-19, las plagas que afectan la agricultura o la situación con las lluvias: el jefe de Estado dirigió acciones con anticipación para cuidar del bienestar de la población, sin esperar que llegara un momento crítico.

“El Salvador tiene que estar preparado para lo que se viene. Y lo que se viene no es solamente una escasez dentro de El Salvador, sino que en todo el mundo. Rusia y Ucrania son grandes productores de alimentos, acero, gas natural, petróleo; entonces, esto nos afectará. La falta de alimentos será una realidad y debemos estar preparados”, detalló el secretario Kattán.

Desde que el producto ingresa al puerto, hasta el seguimiento al precio para el consumidor final, el Gobierno continuará vigilante para garantizar que habrá un alivio para los hogares salvadoreños con una reducción sensible de precios.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Nuevo mercado de Tapalhuaca abre sus puertas con 20 locales

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales (DOM) ha entregado oficialmente el nuevo Mercado de Tapalhuaca, una infraestructura moderna y segura que beneficiará a más de 6,000 habitantes del municipio de La Paz Oeste.

El proyecto, que representa un paso significativo en el desarrollo económico de la comunidad, consta de 20 locales comerciales diseñados para ofrecer productos frescos y de calidad. Los puestos estarán dedicados a la venta de frutas, verduras, lácteos, granos básicos, carnes, pollo, ropa y una amplia variedad de productos a precios accesibles.

La infraestructura del mercado incluye un sistema contra incendios, iluminación moderna, servicios sanitarios, cisterna, bodega, áreas verdes, tratamiento de aguas negras, basureros y oficinas administrativas, garantizando un entorno ordenado y limpio para los usuarios y vendedores.

Este centro de abasto no solo mejora la calidad de vida de los habitantes de Tapalhuaca, sino que también impulsa el emprendimiento local, brindando a los comerciantes un espacio adecuado para el desarrollo de sus actividades económicas.

 

La entrega del mercado es parte de un esfuerzo continuo por parte del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para modernizar y fortalecer la infraestructura comercial en diversas comunidades del país, promoviendo el desarrollo económico y social en áreas rurales y urbanas.

Continuar Leyendo

Principal

Accidente de camión repartidor provoca derrame de bebidas en carretera al aeropuerto

Publicado

el

Un camión repartidor de bebidas sufrió un accidente sobre el kilómetro 26 de la carretera Comalapa, en sentido hacia el Aeropuerto Internacional de El Salvador.

 

De acuerdo con testigos, el vehículo perdió la carga en una curva, aparentemente debido al exceso de velocidad con el que era conducido.

El percance mantiene la vía reducida a un carril, mientras personas recogen algunas botellas con producto intactas que están esparcidos sobre la vía.

Recomiendan a los conductores manejar con precaución mientras el área es desalojada.

 

Continuar Leyendo

Principal

Los Kumbia Kings hicieron bailar a Soyapango en fiestas patronales

Publicado

el

La Alcaldía de San Salvador Este informó que el concierto de los Kumbia Kings se convirtió en una noche inolvidable para los asistentes a las Fiestas Patronales del distrito de Soyapango.

Miles de asistentes disfrutaron de una noche inolvidable en la que la agrupación puso a cantar y bailar a personas de todas las edades con sus grandes éxitos. Temas que marcaron generaciones resonaron entre luces, aplausos y un ambiente de alegría.

La presentación fue un derroche de entusiasmo y buena vibra, con un público que respondió con emoción a cada canción. La energía contagiosa de los Kumbia Kings convirtió la celebración en una verdadera fiesta que reafirmó el espíritu festivo de Soyapango.

Las autoridades locales destacaron la masiva asistencia y el ambiente familiar que predominó durante el evento. La noche cerró con ovaciones y la promesa de que la fiesta continúa en San Salvador Este, donde las Fiestas Patronales siguen dejando memorables momentos de alegría y convivencia.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído