Nacionales
Ganaderos implementan medidas de prevención contra el gusano barrenador del ganado

La seguridad en el traslado de ganado y la protección contra el gusano barrenador son fundamentales para los ganaderos. Las recomendaciones incluyen revisar a los animales en busca de heridas o laceraciones y evitar el hacinamiento durante el transporte para prevenir golpes y cortes.
Geovani Vladimir García, un joven ganadero de 24 años que cría terneros y produce leche, destacó la importancia de las acciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la prevención y control de esta plaga, tales como los puntos de control, capacitaciones e inspecciones.
“Es vital que cada productor tome en cuenta las medidas adecuadas para evitar heridas y lesiones. Transportar cantidades excesivas de ganado en vehículos puede provocar golpes y lesiones, lo que facilita la propagación de la mosca que deposita las larvas”, advirtió Carlos Quintanilla, médico veterinario del MAG.
Los técnicos del MAG utilizan spray matagusano para tratar animales heridos con gusanera. En casos de inflamación e infección severa, se recurre a tratamientos con oxitetraciclina o penicilina para acelerar la recuperación.
Geovani, quien transporta ganado desde el tiangue de El Tránsito en San Miguel hacia Cangrejera, La Libertad, resaltó que el trabajo de prevención del Gobierno es crucial para garantizar la salud del ganado y, por ende, una mejor calidad de vida para las familias ganaderas.
Durante las inspecciones, si se detectan gusaneras, los veterinarios del MAG toman muestras para análisis en laboratorio. “Utilizamos tubos de ensayo para llevar las muestras al laboratorio. Luego, proporcionamos al productor las indicaciones necesarias para asegurar una sanación efectiva”, explicó Quintanilla.
En caso de detectar gusanera en el ganado, se insta a los ganaderos a notificar de inmediato al número 2202-0881 o al WhatsApp 7092-9718.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.